Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
4 noviembre, 2025

Publicidad

4 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Elecciones en el CAER: Advierten que la decisión de no abrir una mesa en Crespo excluiría a parte del padrón
Fuentes judiciales precisaron que el Tribunal Electoral del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) resolvió no abrir una mesa en Crespo para la elección de autoridades en la Sección Paraná que se realizará el jueves 6 y comprende a todo el Departamento. Llamó la atención la decisión porque, tras un empate en las posiciones, definió la cuestión el actual presidente de la sección y militante de la Lista Azul y Blanca, que es cuñado del candidato de aquella lista.
2 min de lectura

Compartir:

El jueves 6 de noviembre se realizarán las elecciones para renovar las autoridades de la Comisión Directiva en la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER), para el próximo bienio. Será en la sede de la Sección, entre las 8:30 y las 17 y están habilitados para votar todos los abogados y las abogadas que tengan su matrícula al día, según se precisó en la web de la sección Paraná del CAER.

También se precisó que en la oportunidad se presentarán dos listas: Lista Roja y Verde Abogacía Unida, encabezada por Daiana Moretti, como presidenta, y Juan Pablo Filipuzzi, como vicepresidente; y la Lista Azul y Blanca Abogacía Independiente, que propone a Ariel Bracco y a Silvana Pascual, como presidente y vicepresidenta, respectivamente.

Fuentes judiciales precisaron que el Tribunal Electoral del CAER resolvió no abrir para esta elección, una mesa en Crespo. Lo que llamó la atención de la decisión fue que tras un empate en las posiciones, definió la diferencia de criterios el actual presidente de la Sección Paraná, Pablo Tanger, de quien se indicó que es militante de la lista Azul y Blanca y cuñado del actual candidato a presidente por la misma lista.

Las fuentes añadieron que en Crespo, “históricamente”, se abrieron mesas para que los matriculados puedan votar a sus autoridades. La decisión, según se señaló obedecía a que después de Paraná, Crespo es la ciudad con mayor cantidad de matriculados.

Los grupos de whatsapp de abogados se hicieron eco de la decisión y fue mayoritaria la posición que sostuvo que se trataría de una decisión que “excluye a los matriculados” y “atenta contra la participación”.

Otras fuentes señalaron motivaciones derivadas de la política. En este sentido se indicó que la lista Roja y Verde tiene afinidad con el oficialismo en la Casa Gris, en tanto que la Azul y Blanca, es de orientación filo kirchnerista. El argumento que se valoró, según se señaló, fue que la distancia entre Crespo y Paraná es “prudencial”. Finalmente se expresó que la decisión se amoldaría a un escenario electoral adverso.

Fuente: APF Digital

 

TEMAS

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo