“Lamentamos profundamente que una empresa como ésta, para tratar de lograr de atraer la atención de consumidores, utilice un recurso en el cual se fortalece el mensaje de la violencia de género, en un país donde se comete un femicidio cada 27 horas”, sostuvieron desde el grupo de periodistas.
“El mensaje del spot en redes de esta empresa es claro: esgrime la violencia como recurso de eliminación de las mujeres. Esto únicamente se puede entender o pensar cuando se quiere sostener el machismo acérrimo y cerrado en una sociedad”, indicaron.
Periodistas Feministas de Entre Ríos repudiamos, rechazamos y exigimos retiren de redes sociales el video exhibido por la empresa Shell Crespo de Erich Wagner y Cia S.R.L en el que se muestra un secuestro de una mujer y su posterior eliminación en una bolsa de consorcio pic.twitter.com/Ee15H5S4Io
— Sandra Miguez (@sandramiguez) September 20, 2025
“Reiteramos nuestro total repudio hacia la empresa mencionada y nos solidarizamos con mujeres y diversidades que nos vemos una vez más como objeto de la violencia simbólica y mediática que como en este caso, ejerce una empresa de manera pública. Por eso además exigimos que las disculpas sean públicas”, exigieron desde el grupo de comunicadoras.
En tanto, desde la empresa Shell Crespo pidieron disculpas y manifestaron a través de las redes sociales que el material compartido es totalmente inapropiado y pudo interpretarse como una apología de la violencia de género. “De ninguna manera fue esa nuestra intención. Somos conscientes de la gravedad de esta problemática en nuestra sociedad y lamentamos profundamente haber generado dolor, enojo o malestar, especialmente a mujeres y diversidades”, sostuvieron.
Si bien retiraron el spot y pidieron disculpas, hay más… pic.twitter.com/w4JNqQLzjA
— Sandra Miguez (@sandramiguez) September 20, 2025