El reclamo de relocalización continúa firme y se resolvió avanzar con distintas acciones:
- Solicitar la presencia de la ministra de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, en la ciudad de Colón para que escuche directamente las preocupaciones y argumentos de la comunidad, y los traslade al gobernador Rogelio Frigerio.
- Gestionar una nueva audiencia con el gobernador.
- Pedir a la empresa HIF Global que realice un taller informativo en Colón para presentar los detalles del proyecto.
- Participar —como Municipio y como ciudadanía— del taller que la empresa brindará el próximo jueves en Paysandú.
- Establecer reuniones periódicas entre el Municipio y las asociaciones, según avancen los acontecimientos.
Asimismo, el intendente Walser informó que tras el encuentro mantendría una reunión con CARU para solicitar información fehaciente que la delegación argentina tenga sobre el proyecto de HIF Global.
El comunicado fue firmado por:
- Multisectorial Somos Ambiente del Río Uruguay
- Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Colón (AHGA)
- Vecinos y Cabañeros por la relocalización de la planta de combustibles sintéticos
1 comentario
Bien gracias!
Que se este frente a las costas argentinas no equivale a trasladar la empresa a otra parte. Todo país es soberano de sus propias desiciones y hay que respetar
Lo que está faltando entre países es una norma penal que dicte la prohibición por riesgo ambiental!
LA CARU…? ¡BIEN GRACIAS!