Última actualización sobre este tema: 03 Ene 13:16
Todo sobre: Colón
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) informó que el próximo lunes 6 de enero la empresa adjudicataria de la obra de reparación de juntas, bacheo y conformación de banquinas en la Ruta provincial 130, ex Ruta Provincial 26, que une las localidades de San José y Colón, retomará los trabajos en el sector luego del receso por las fiestas de fin de año. Como el ancho de la calzada estará cortado en su totalidad, siempre estarán habilitados y debidamente señalizados los caminos alternativos por los cuales podrán circular los vehículos, según información enviada a DIARIOJUNIO.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
15 Nov 08:10
Reunión de trabajo entre autoridades viales, de municipios, comunas y juntas del departamento Colón
La reunión permitió evaluar el avance de las tareas de conservación y planificar futuros trabajos. Además, se comenzó tratar como seria la reanudación de la pavimentación de la ruta provincial N° 23 desde Villa Elisa a Pronunciamiento, necesaria para toda la zona. El encuentro se realizó en la sede del Concejo Deliberante de Villa Elisa, con la presencia del director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, y la intendenta de la ciudad, Susana Lambert, acompañada por el senador provincial Ramiro Favre. Dialogaron sobre la planificación de las obras de conservación ejecutadas y por ejecutar en el departamento Colón, conforme a las prioridades establecidas por los representantes de los gobiernos locales, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
20 Ago 09:48
Cafesg llama a licitación para arreglar la ruta entre Colón y San José
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) llevará adelante las obras de bacheo, reparación de juntas y banquinas de la ex ruta provincial Nº 26. Se trata de un tramo de nueve kilómetros, con gran flujo de vehículos, que tiene varios sectores peligrosos. La apertura de las ofertas se realizará el martes 10 de septiembre en Colón y el objetivo es concretar las tareas antes del comienzo de la temporada estival.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Jun 12:34
Prefectura Naval incautó mercadería de contrabando valuada en más de 18 millones de pesos en Colón
La incautación se produjo gracias a una investigación llevada a cabo por la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones local. La información recolectada indicó que se realizaría una operación ilegal a través de un paso no habilitado. En respuesta, los uniformados desplegaron un operativo encubierto, incluyendo patrullaje fluvial en el Río Uruguay, cerca de la zona indicada.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 May 07:49
Frigerio, junto al intendente Walser, recorrieron zonas afectadas en Colón
Esta vez, el gobernador recorrió las zonas de la ciudad afectadas por la creciente del río Uruguay. "Colón viene reclamando hace años una obra importante que pueda mitigar los efectos de las crecientes, vamos a tratar de hacerla en estos cuatro años", aseguró, tras visitar los barrios San Gabriel y Presidente Perón, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Abr 18:01
Tres días de duelo en Colón: falleció el ex intendente Mariano Rebord
Mariano Rebord, ex intendente de Colón, murió este sábado a raíz de un problema de salud. De profesión odontólogo, Rebord ocupó el cargo de director del hospital San Benjamín. Fue tres veces presidente municipal (1999-2003, 2011-2015 y 2015-2019). También fue diputado provincial (2019-2023). La última participación política fue en las pasadas elecciones, cuando compitió en busca de un cuarto mandato como intendente de esa ciudad, según informacion enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Ene 19:41
Colón: la ocupación hotelera fue menor a la de años anteriores pero “muchísimo mejor” de lo que esperaban
Federico Escher, secretario de Cultura y Turismo de Colón, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que la temporada de verano no es de las mejores por dos factores: la crecida del río a fines del año pasado y la situación económica general. Respecto del río, indicó que el 26 de diciembre comenzó a bajar hasta estacionarse en torno a los 4 metros de altura. “En menos de una semana, todo el personal de Obras Públicas trabajó en forma intensa para llegar al 1° de enero con la zona de costas con baños y con calles accesibles”, dijo. Por ello, la temporada fue de menor a mayor. Comenzaron con un porcentaje de un 65 % en la primera semana, luego un 70 % y un 75 % la segunda quincena. En consecuencia, un 70 % fue el promedio de enero. “Si me preguntas por años anteriores, estábamos promediando un 95 %”, dijo. Pero el río y la incertidumbre por la devaluación y el incremento de los precios, terminaron incidiendo negativamente. De cualquier manera, si el 15 de diciembre le preguntaba que expectativas tenían para este verano: “tengo que decir que fue muchísimo mejor de lo que esperábamos”.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Ene 18:28
El intendente de Colón presentó un proyecto en Cafesg para poner en valor calle 12 de Abril
El presidente y el vocal del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Carlos Cecco y Pablo Canali, recibieron este jueves al intendente de la ciudad de Colón, José Luis Walser. El encuentro giró especialmente en torno a la presentación de un proyecto para la arteria principal de la ciudad de Colón. Walser dijo, luego de la reunión, que el proyecto apunta a la intervención y puesta en valor de calle 12 de Abril para poder generar en ese lugar un centro comercial a cielo abierto. “Calle12 de Abril es un producto en sí para el destino turístico de Colón, donde está la mayor propuesta gastronómica de la costa del Uruguay, y queremos ponerla en valor para que esté a la altura de las nuevas demandas de los visitantes”, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Ene 20:08
“No hay plata”: otra fiesta que se suspende en Entre Ríos
Este fin de semana, del 5 al 7 de enero, se iba a llevar a cabo la “Fiesta de la Identidad y El Patrimonio” en la localidad de Pueblo Liebig, departamento Colón. No obstante, el municipio, el 20 de diciembre pasado, anuncio que se iba a reprogramar debido al contexto económico nacional que impacto en forma negativa. En diciembre, en Concordia, se había suspendido la Fiesta de la Citricultura por la situación de emergencia que vivía la ciudad sumado a la incertidumbre económica, según pudo registrar DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Dic 10:27
Otro “cacerolazo” en una ciudad entrerriana contra las medidas económicas de Javier Milei
Un grupo de vecinos se reunió este viernes por la noche en Plaza Washington de la ciudad de Colón, en señal de protesta contra las medidas impulsadas por el presidente Javier Milei a través del DNU 70/2023, al que el Ejecutivo denominó “Bases para la reconstrucción de la economía Argentina”. “No acordamos con ninguna de las medidas que se vienen tomando, el avasallamiento de los derechos, la violencia que se está instalando en un país que vivía en paz, enfrentando argentinos contra argentinos. Más allá de un decreto, es el contenido lo que debe preocuparnos. Como sociedad se ha votado inconscientemente algo que es una dictadura, bajo una falsa bandera de libertad”, dijo una vecina.
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Se debería paralizar el país!
-
Todas las plazas del país tendrían que estar colmadas. Nos están pisando nuestros derechos. Si en enero se decreta un paro general, tenemos que estar todos en las calles de Buenos Aires, como cuando ganó la selección. Por el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos ¡¡¡¡¡Despabilémosno!!! como dijera alguna vez nuestra querida CFK.
Deja tu comentario
19 Nov 22:39
Liliana Salinas, diputada electa por LLA: ‘la gente lo votó a Milei pero sin darse cuenta que al lado estaba Macri’
Tras el triunfo de Javier Milei en el ballotage, Liliana Salinas, diputada electa por la Libertad Avanza en Entre Ríos, sostuvo esta noche en diálogo con DIARIOJUNIO que que "la gente de alguna manera, porque hoy es Javier pero podría ser cualquier otra persona, estaba necesitando sacar todo eso que teníamos". "Cuando me involucro a acompañar a Javier vengo de la rana peronista, siempre fui de la rama peronista, y cuando me retiro, porque todos los lugares donde iban estaba corrompidos, yo que lucho por la discapacidad era muy dificil", sostuvo. "Cuando me retiro, busca otra linea política con la que trabajar. Estanos cansados de esta gente que tanto nos ninguneo y nos maltrató", expresó. Por otra parte, sostuvo que quienes lo votaron no están convencidos de que es el mejor. "Es porque tenemos fe de que va a ser una persona comun que ha tenido malas experiencias como nosotros. Pero va a ser un gobierno transparente", remarcó. "Me queda la duda del hecho de esta alianza con Macri, me deja muchas dudas y vamos a ver quien va a gobernar realmente", indicó. "La gente lo voto a Milei pero sin darse cuenta que al lado estaba Macri", indicó.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Esta señora que se va a sentar como diputada puesta por la gente, que seguramente no la votó a ella sino a quien ella acompañaba, que capacidad tiene para opinar que la gente votó a Milei sin saber que el Presidente Macri lo acompaña. No opine señora para ocupar espacio, y sepa que no entró como diputada por merito propio.