El primero, Decreto N° 935/2025, publicado el lunes 25 de agosto y firmado el 29 de julio por el intendente Francisco Azcué y el secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Pablo Sebastián Ferreyra, dispuso un refuerzo de $99 millones. Los mayores montos se destinaron a Salud ($44 millones), Gobierno ($10 millones), Desarrollo Productivo ($18 millones), Desarrollo Ambiental ($8 millones) y Coordinación de Gabinete y Hacienda ($10 millones). También se asignaron recursos al Juzgado de Faltas ($3 millones), al Concejo Deliberante ($2 millones), a Desarrollo Humano ($3 millones) y a Desarrollo Social ($1 millón).
Al día siguiente, martes 26 de agosto, se publicó el Decreto N° 960/2025, fechado el 4 de agosto, que autorizó una nueva reasignación de $117 millones. Según los anexos del decreto, los recursos reforzaron áreas como Salud ($22 millones), Gobierno ($21 millones), Concejo Deliberante ($10 millones), Desarrollo Social ($3 millones), Obras Públicas ($1 millón), Servicios Públicos ($5,3 millones) y, especialmente, Desarrollo Ambiental, que recibió más de $45 millones en distintos programas.
Finalmente, el Decreto N° 985/2025, publicado este miércoles 27 de agosto y fechado el 14 de agosto, estableció un nuevo refuerzo de $87 millones. Entre las partidas reforzadas se incluyen Gobierno ($15 millones), Salud ($10 millones), Desarrollo Ambiental ($55 millones en diferentes programas), Servicios Públicos ($3,5 millones), Desarrollo Productivo ($1 millón) y Concejo Deliberante ($3 millones). La medida fue firmada por el Secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, y el Subsecretario de Hacienda, Claudio Sebastián Bastida, quienes actuaron en ejercicio de funciones del Departamento Ejecutivo mientras el intendente y el secretario de Hacienda se encontraban temporalmente ausentes.
En los tres decretos, la Municipalidad argumentó que los refuerzos se debieron a partidas que presentaban “insuficiencia de fondos” y que las transferencias se realizaron en cumplimiento del artículo 5° de la Ordenanza N° 38.527 y la Ley N° 10.027 de Régimen de las Municipalidades de Entre Ríos, que habilitan al Ejecutivo a realizar este tipo de movimientos internos.