Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
26 octubre, 2025

Publicidad

26 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

21 octubre, 2025
Lo único peor que un mentiroso es un mentiroso que también es hipócrita
"Ante el comunicado del Comité Provincial de la UCR de Entre Ríos debo expresar que las autoridades partidarias no solo expresan mentiras sino que se burlan de las banderas históricas del radicalismo. Salen a pedir el voto por obligación y no por convicción, hipócritamente nos piden el voto por candidatos que no solo no representan las ideas del radicalismo, los fundamentos doctrinarios del radicalismo sino que por el contrario son claramente opositores a nuestras ideas. Pero aun peor ellos mismo se manifiestan opositores a nuestras ideas, ellos por lo menos no son hipócritas", señaló el ex concejal Esteban Benítez a través de un comunicado enviada a DIARIOJUNIO.
6 min de lectura
Esteban Benítez.

Compartir:

«Esta política dirigencial que nos pide el voto para quienes se oponen a nuestras ideas es hipócrita porque falsamente nos quiere hacer creer que los diputados y senadores que ellos impulsan van en el congreso a apoyar las ideas del radicalismo».

«El radicalismo reconoce como herencia común, el legado político y moral de Leandro Alem, expresado en su lucha intransigente contra lo que denominaba ‘el régimen’, conocido también como roquismo, un sistema de gobierno elitista y fraudulento de cuasi partido único fundado en el «voto cantado», que permitió que el Partido Autonomista Nacional (PAN) se mantuviera en el poder sin alternancia durante 42 años y que el gobierno actual reivindica como el mejor  modelo político y que debemos volver a aquellos años. La UCR exigía ‘elecciones libres’, con el fin de establecer un sistema democrático en Argentina y fueron muchos los presos políticos y los muertos que pusieron nuestros militantes del pasado para que hoy nuestra dirigencia busque confundir a nuestros afiliados y pidan el voto para aquellos que quieren volver a ese modelo de país».

«Alfonsín nos enseñó a defender la democracia, contrariamente a lo que este gobierno pretende, que quiere quitarle contenido, que denosta la política, nos enseñó a que defendamos la república y este gobierno vulnera la división de poderes con decretos absolutistas. Por eso no podemos votar la lista que nos piden porque como radicales nuestro deber es defender la República».

«Pero la garantía en el plano de las instituciones no alcanza para compensar las carencias materiales y  por lo tanto, junto con los derechos políticos e institucionales, hace falta tener una política económica de crecimiento y distribución justa que le de contenido material a la democracia».

«No es justo ni es sostenible en el tiempo una democracia en la cual condenemos a los jubilados a la indigencia, donde existe un gobierno que busca destruir todo lo logrado en materia de política universitaria, que pretende destruir los postulados de la reforma universitaria y que en mi ciudad da la espalda a la pobreza y como único argumento de nuestros dirigentes para apoyar tal despropósito es que todo lo hacen para que no vuelvan los K, ese es su único argumento».

«Milei es un emergente de nuestros errores, es el resultado de nuestras carencias, es el resultado de nuestros fracasos, Milei representa la desconfianza en sectores amplios de la sociedad argentina, con la política, porque los dirigentes  no son confiables y como ustedes hipócritamente predican ideas radicales pero apoyan lo contrario. Es decir con estas decisiones lo único que logran es alejar más a la gente y que el pueblo crea que la política es, como ustedes la ven, puro acomodo y negociados».

«Yo estuve en mi juventud en muchos encuentros y como ustedes escuche lo que  Alfonsín nos decía: ‘no sigan hombres, sigan ideas. Los hombres se mueren, se equivocan, o claudican. Las ideas permanecen’”.

«Primero la democracia, segundo la democracia fundada en ideas, no en personalismos, y en tercer lugar dijo: ‘si el electorado argentino se corre a la derecha, los radicales tenemos que acostumbrarnos a perder elecciones’, es decir nosotros tenemos que seguir siendo el partido de la libertad, más la justicia social y si no lo somos, no servimos».

«El presidente de la República ha dicho públicamente que la justicia social es una mentira. Mucha gente dice que la igualdad es imposible e inclusive inconveniente, pero ustedes nos piden que le demos más diputados, por supuesto que hay aspectos de la igualdad que no son aceptables: una cosa es la igualdad y otra cosa es el igualitarismo; no todos somos iguales: cada uno de nosotros es diferente del otro; cada persona es diferente de otra persona y esas desigualdades son necesarias y deben preservarse. La igualdad que persigue el radicalismo es la igualdad de lo que el Estado da o quita y el Estado debe dar o quitar en términos de mantener el equilibrio social, no deteriorarlo. Ustedes nos dirigen en contra de esas ideas, ustedes no representan ninguno de los postulados básicos del radicalismo».

«Cuidado dirigentes con la definición que adoptan. Si quieren seguir la corriente electoral van a dejar de ser radicales muy pronto, si lo hacen porque les conviene, la UCR de Entre Ríos, va a dejar de ser radical más rápidamente y si el dinero sigue siendo factor fundamental en la decisión política van a dejar de ser radicales definitivamente».

«Acá hay que sostener la convicción por encima de la conveniencia, la única manera de servir y por lo tanto eso es lo que tenemos que hacer si queremos seguir siendo radicales».

«Hablan de respaldar ‘a nuestros candidatos’, pero omiten un dato esencial: los postulantes que promueven no pertenecen a la UCR. Las dos bancas en el Senado serían ocupadas por representantes de La Libertad Avanza y en la Cámara de Diputados sucede lo mismo. Recién en el tercer lugar figura un afiliado radical. Por eso, ese llamado a votar por ‘nuestros candidatos’ no solo carece de sustento: resulta hipócrita. No hay radicales a quienes acompañar, solo un sello partidario cedido sin dignidad, vacío de identidad y contenido».

«Yo, al contrario de ustedes, llamo a todos los radicales verdaderos, aquellos que seguimos a Alfonsín en las calles a quienes defienden la democracia y la república, a que con rebeldía, pero con las banderas en alto NO apoyemos a este gobierno nacional dándole diputados o senadores que vayan en contra de nuestras ideas, el 26 votemos los radicales no para ganar o perder, no por conveniencia política, no con miedo a que vuelvan los K, votemos por nuestras ideas, por ultimo votemos en contra de este gobierno de todas las formas que cada uno encuentre y considere posible, pero digámosle a este gobierno y esta dirigencia partidaria que estamos hartos de sus mentiras y su hipocresía».

Esteban Federico Benítez- Radical

TEMAS

2 comentarios

  • El regreso de los muertos vivos!!!!!!!!!!!!!

  • Bien Esteban, en un todo de acuerdo con vos. NO votar la lista 502 LLA, NO a Milei. La hipocresía en los que se dicen dirigentes, está al orden del día. No son radicales quienes son serviles a los gobiernos nacional y Pcial. piensan con el bolsillo, no con el cerebro. Son buenos para nada!!!. El domingo NO a LLA, NO a Milei, NO a la 502, NO a más pobreza, menos educación, NO a quienes les pegan a los jubilados,NO a quienes están en contra de los discapacitados, NO, NO Y NO!!! Soy afiliada radical pero ésta gente no representa a la UCR….NO VOTAR LA 592!!!

    4
    1

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo