Dicho esto, vamos a tratar de introducirnos en la relación de Martín Menem y Nicolás Hazaff y el nexo de ambos con el espionaje ilegal montado por un viejo conocido y reciclado personaje de la SIDE: nada menos que Ciro Jame.
Pero vamos a ir por partes. Martín Menem se desprendió de su participación en Tech Security SRL pocos días antes de asumir, primero como diputado y luego como presidente de esa Cámara, por razones de incompatibilidad obvia. Fue entonces que le cedió su parte a su hermano Eduardo, dejándolo al frente de la empresa, junto a Fernando Menem y Pablo Vázquez. Con ese “lavado” de cara, Tech Security salió a facturar cifras exorbitantes de parte del Estado nacional.
Esta empresa, en 2022, le facturó por sus servicios al Hospital SAMIC “Dr. René Favaloro” la suma de $71.737.344 por semestre. Pero hete aquí que esa misma empresa, estando ya Martín Menem como presidente en Diputados, le facturó al mismo hospital la suma de $1.312.819.000, lo que implica un incremento del 1700% de aumento. Casi nada.
Además, la empresa firmó contratos con SRT, museos, etc., y adjudicaciones por un valor de $1.588.910.400 y otras preadjudicaciones por $4.178.282.507. O sea, un festival de adjudicaciones de una empresa relacionada con Martín Menem.
Ignacio Ariel Villareal Caló es un empleado de los hermanos Menem, tanto en Tech Security como en Purgato, una empresa de limpieza que forma parte del Grupo Menem. El 25 de agosto de 2020, Villarreal Caló creó junto a su madre la empresa Heinkel Seguridad SRL. El 16 de septiembre de 2021, el empleado de los Menem y su madre cedieron la empresa a Leonardo Martino y Matías Gigena, dos empleados de Global Protection Service, una empresa de Nicolás Hazaff (socio de Martín Menem), siempre bajo la firma del abogado Diego Hernán Leeds.
En marzo de 2023, Heinkel Seguridad cambió su nombre a Hub Security SRL y el 11 de diciembre de 2023, con el ascenso de Martín al poder, amplió su objeto para incluir la prestación de servicios en aeropuertos (¡ni lerdos ni perezosos!). En ese mismo acto cambió su sede social a Avenida del Libertador 7274… la misma dirección de Global Protection.
¿Y qué es Global Protection Service? Es la empleadora de los dueños de Hub Security SRL, la empresa de seguridad que Nicolás Hazaff creó en 2015 junto a su hermano y su padre. En abril de este año, 2025, a través de la disposición 11/2025, Global Protection Service fue autorizada a brindar servicios aeroportuarios y de rampa en aeropuertos hasta el año 2040. ¡Hay que cubrirse en vida! Y lo hará usando la marca Global Service Handling.
Solo contabilizando expedientes cargados en Compr.Ar, la empresa Global Protection Service lleva cobrados $3.576.580.802,24 en adjudicaciones estatales desde que Martín Menem asumió como presidente de la Cámara de Diputados.
Las contrataciones provienen también del Teatro Nacional Cervantes, el INCUCAI, la ya famosa ANDIS de los Discapacitados (que se lo robaron), el ENARGAS, la ANAC y el ORSNA. Precisamente gracias a este organismo, GPS se hizo con los contratos de seguridad y vigilancia del Aeroparque.
El 14 de noviembre de 2024, amplió su objeto para poder prestar servicios de: “Obtención de evidencias en cuestiones civiles o para incriminar o desincriminar a una persona siempre que exista una persecución en el ámbito de la justicia por la comisión de un delito y tales servicios sean contratados en virtud de interés legítimo en el proceso penal”. ¿Obtención de evidencia?
Esto tiene que ver si tenemos en cuenta que el abogado Diego Hernán Leeds abrió en su momento la empresa de seguridad Protec para el famoso espía de la SIDE, Ciro Jame, que manejaba la central de inteligencia paralela del gobierno de Macri. Qué casualidad: cada vez que uno habla de espías, aparece la figura de Mauricio Macri. Qué raro, ¿no?
El abogado Hernán Leeds es un experto en empresas de seguridad y limpieza. El Boletín Oficial lo vincula en distintas actas a todas las empresas nombradas. Lógicamente causa sorpresa recordar su vínculo con Protec y Ciro Jame. Este tenía, o tiene, íntima relación con Mario Alberto Hazaff, padre de Nicolás, socio de Martín Menem.
Ahora que controla la seguridad en aeropuertos, se recuerda que a Laura Belén Arrieta las cámaras dieron cuenta de que esta mujer no pasó por el scanner obligatorio a pesar de que llevaba cinco maletas, pero misteriosamente no fueron controladas. Lo curioso del caso es que el avión privado pertenecía a la empresa Royal Class, una empresa del consultor de la SIDE Leonardo Scatturice. Lo curioso también es que Nicolás Hazaff y su padre son responsables de la seguridad del aeropuerto y no han dado ninguna respuesta a las interpelaciones hechas a todo nivel. Alguien sugirió que era la plata para la campaña. ¿No habrán sido donaciones para el Garrahan?
Las estructuras de negocios de Menem y Hazaff son simétricas. Ambos tienen empresas de seguridad. Si los Menem tienen Purgato, los Hazaff tienen la suya. Estamos hablando de Bizantina Servicios Generales S.A., la empresa de limpieza a nombre de Claudio Oberts, cuñado de Nicolás Hazaff y su empleado en Global Protection.
Desde que Martín Menem llegó al poder adjudicó al menos $1.373 millones en contratos públicos. El más importante se lo otorgó el propio Martín Menem, que le pagó la bonita suma de $694.782.000 por el servicio de limpieza de la Cámara, donde él es el propio presidente (por favor, no se olviden del 3% de Karina).
También recibió la misma empresa (¿es que no hay otra?) contratos por $553 millones desde el Ministerio de Seguridad —es que “Pato” no se iba a quedar afuera— y $120 millones de la ANAC, el mismo organismo que autoriza a Global Protection Service de Hazaff a operar en los aeropuertos hasta 2040.
Y después quieren mandar presos a periodistas.
“Arrésteme sargento y póngame cadenas” (Discepolín).