Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
11 noviembre, 2025

Publicidad

11 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

10 noviembre, 2025
Muerte en la Alcaldía: el Jefe de Policía sostuvo que no se constataron lesiones en el cuerpo
Tras la noticia de la muerte de un joven de 21 años, identificado como Lautaro Marcelo Barreto, de 21 años, hallado sin vida en una de las celdas de la Alcaidía de Concordia, tras sufrir una descompensación, este mediodía, el Jefe de Policía de Concordia, José María Rosatelli, indicó que el médico policial constató que no tenía lesiones y el deceso fue atribuido a un paro cardiorrespiratorio. Barreto, detenido desde hace 20 días, primero en la Jefatura de Policía y luego derivado a la Alcaldía, había sido medicado por problemas de salud relacionados al consumo de estupefacientes. En tanto, la autopsia ya fue realizada. DIARIOJUNIO intentó obtener detalles de la misma pero los fiscales no atendieron la consulta.
3 min de lectura

Compartir:

Barreto estaba alojado en la celda 2 donde hay dos camas. Rosatelli dijo que el sábado, a las 9 de la mañana, el compañero de celda avisó al personal de guardia que no se movía. De inmediato, se comunicaron con el servicio de emergencia quienes constataron que Barreto había fallecido.

Luego notificaron al fiscal de turno, José Arias, a la policía científica y al médico de policía. Según mencionó, el médico  no constato ningún lesión y certificó que el deceso se debió a un paro cardiorrespiratorio. En tanto, remarcó que el médico forense de Tribunales realizó una extracción de orina y sangre y luego la  autopsia para conocer la causa especifica de la muerte.

DIARIOJUNIO intentó dialogar este mediodía con los fiscales Arias y José Costa para conocer los resultados de la autopsia pero ambos se excusaron de atender a la prensa. Arias estaba con una audiencia y, además, de turno. En tanto, Costa  estaba con audiencias virtuales, según explicó una secretaria de la Fiscalía.

En tanto, Rosatelli explico que la Alcaldía tiene cámaras de vigilancia en todos los sectores. Y agregó qué cada celda tiene una cámara propia. Lo que se observa en los monitores, según explicó, es el movimiento normal de cada noche. A las 10, los internos son introducidos en las celdas hasta las 6 de la mañana cuando se vuelven a abrir para ir al patio, al comedor o a al baño, aunque no todos se levantan a esa hora.  En el caso de Barreto, Rosatelli dijo que a las tres de la madrugada se observa por las cámaras que intentó levantarse pero se acostó nuevamente.

Por otra parte, destacó que el joven tenía un problema de salud por consumo de estupefacientes. Había sido trasladado  dos veces al hospital Heras la semana pasada donde se  lo había medicado por abstinencia. El Jefe de Policía remarcó que recibía la medicación tal como los otros detenidos ya que hay muchos internos que padecen enfermedades crónicas como diabetes, etc.

Barreto tenía antecedentes por hechos reiterados de robo y hurto pero tenía buena conducta, no había protagonizado ningún altercado y no tenía inconvenientes. “No era violento”, destacó. Estaba con prisión preventiva desde hacía 20 días. Desde los primeros días de noviembre estaba alojado en la Alcaldía. Previamente había estado en la Jefatura.

Más adelante, sostuvo que a los familiares del joven se los informó del deceso el sábado y se les entregó ayer el cuerpo, luego de la autopsia.

En la Alcaldía, la capacidad máxima es de 27 detenidos. Rosatelli sostuvo que desde que asumió, el 30 de diciembre del año pasado, esa dependencia siempre está al máximo de su capacidad. Pero, además, hay personas privadas de su libertad en la Jefatura de Policía y en las seccionales 5°, 3°, 2°, 1° y en la Comisaría del Menor y la Mujer.

 

 

TEMAS

1 comentario

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo