“El PJ de (Guillermo) Michel y (Adán) Bahl ya está alejado del primer puesto de la Libertad Avanza por 130.000 votos. Hay que hacer una lectura a nivel provincial”, dijo. A diferencia de Concordia, los números en la provincia muestran una diferencia difícil de remontar aún amontonando todos los votos del peronismo. En efecto, si a los 243.884 sufragios de Fuerza Entre Ríos se le añaden los 63.734 votos de las listas encabezadas para senadores por Carolina Gaillard, Héctor Maya y Emilio Martínez Garbino, la suma total es de 307.667 sufragios. “Ni siquiera todo el peronismo unido hubiese llegado”, dijo.
Monná remarcó que deben realizar una “autocrítica” quienes están pensando en disputar la gobernación. Y remarcó que ese proceso no se dio este año en la confirmación de la lista que representó al PJ.
“No fue una mala elección”
Monná sostuvo que trabajaron durante muchos meses para que al Congreso llegasen opciones con objetivos que no estaban garantizados en la propuesta del peronismo denominada “Fuerza Entre Ríos”. “Para nosotros no fue una mala elección”, sostuvo.
A su vez, Monná recordó que Fuerza Entre Ríos obtuvo 35.000 votos y ‘Ahora 503’ 3.700 sufragios en Concordia. «Es un poco más del 10 %. Queremos aportar nuestra fuerza al peronismo en el 2027. Somos peronistas. Tenemos que trabajar por una lista de unidad para el 2027”. En cuanto al futuro, sostuvo que se debe comenzar a delinear una plataforma electoral y un proyecto de ciudad. Y resaltó que no es momento de hablar de nombres.
El proyecto de las elites
Por otra parte, destacó que estaba preocupado por la convalidación en las urnas del gobierno libertario pensando en el proceso de entrega de los recursos a una potencia como EEUU. Y remarcó que las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump –que rápidamente se dispersaron en la población-, sumados a la intervención del Tesoro de ese país fue una clara intromisión en el proceso electoral. “La gente con miedo, votó la continuidad de un proyecto que ya votó en 2023”.
El ex candidato destacó que el gobierno de Milei está destruyendo el aparato productivo del país, está extinguiendo la clase media y “haciendo a los pobres, más pobres, y a los ricos, más ricos”. “Es el proyecto de las elites pero no de las elites nacionales sino internacionales”, dijo. “Es el proyecto de las grandes corporaciones estadounidenses y del mundo que tienen asignado un rol a la Argentina en el tablero geopolítico internacional”.
“Es lamentable, es triste, es patético que un presidente de la Argentina tenga semejante nivel de ‘cipayismo’ para entregar el país de esa manera. Si ningún tipo de defensa de la industria nacional, de la soberanía nacional, del territorio nacional ni de los recursos. Es un desastre que el pueblo argentino haya votado una opción que tan poco contemple nuestra unidad nacional y nuestros intereses nacionales”, dijo.
De cualquier forma, dijo que la composición del Congreso no varió demasiado. “Unión por la Patria tenía 98 diputados y ahora va a tener 100”, dijo. Pero la primera minoría de ahora en mas será la Alianza La Libertad Avanza mas el Pro que reunirán 108 diputados.
No obstante, para Monná lo más grave es que la opinión mayoritaria de la sociedad se alinee con un gobierno “tan cruel”. “Es un gobierno que dice lo que va a hacer y lo hace. Después justifica el ajuste, justifica la represión”, destacó. Pero, al mismo tiempo, separó la paja del trigo y remarcó que el país entero “no se pintó de violeta”. Explicó que hay varias provincias, como Chaco, donde la Libertad Avanza reunió 265.098 votos (45,57%), apenas por encima de Fuerza Patria, que reúne 253.517. (43,5 %). “Eso no es una provincia teñida de violeta”. “Eso es el histórico Boca-River que tenemos los argentinos. Tener la mitad mas uno para ir en una dirección o en otra. Un proyecto de país soberano e independiente o alineado con los intereses del imperio. Hace 200 años que venimos con eso”.







10 comentarios
Ya no viven del estado
Ja ja ja ja ja ja ja aja ja….¡Que divertido va a ser el verlos trabajar a todos estos carilindos fuera del estado. Un ejemplo, enrriquito dice «trabajar» en una Pime, no obstante yo le recuerdo a enrriquito que está Pime, no le es propia sino que la fundo su propio padre. Todos embusteros llorando a moco tendido porque ya no viven del Estado»»»»
francisco
Nacho:
No sos peronista sos de nuevo encuentro , los otros que estaban con vos, patria Grande o P.C, no vengan a decirnos los de afuera que hacer con el peronismo,que depues cuando nos ven con chances, vienen a colgarse para morder un cargo, Carolina es una traidora que debe ser expulsada junto con su mentor Kueider del peronismo, el Kirchnerismo que dicen representar es solo una etapa del peronismo que ya esta finalizada,( asi como lo fue el menemismo) la sociedad le dio la espalda, la izquierda que infiltro nuestro movimiento en los 70 debe ser extirpada, su epoca ya paso, es hora de reconstruir, manteniendo los ideales y la doctrina, llevando bien arriba las 3 banderas.
Bohmer
Quien es ese progre?
Coco
El peronismo si no cambia las viejas formas de hacer política no vuelven más tienen que abrir el juego a los jóvenes y adaptarse a lo nuevo ,lo viejo ya pasó se necesita nuevas caras jóvenes y nuevas formas de hacer política sino no no vuelven más
Mario
PIBE NO REPRESENTAN A NADIE, IBAS CON GIANO EN EL 2023, Y AHORA FUERON POR FUERA DEL PJ, USTEDES NO SON PERONISTAS, SON OPORTUNISTAS QUE LE TIENEN ASCO AL MILITANTE DE BASE Y A LOS BARRIOS.
SON COLECTIVITOS DE PROGRES RESENTIDOS, GRITONES Y SIN VOTOS.
ALFREDO
Si realmente se creen que perdieron por el miedo de la gente a lo que dijo Trump, tenemos Milei para rato.
De la justicia social
Monná te ganó el voto en blanco. Traicionaste al partido que decís representar.
Cuando tuviste la posibilidad de asumir el área de cultura te dio vértigo.
Te sumaron a una lista, donde la figura principal, una despechada de la política te llevó de cola de furgón, ubícate en la palmera, anda a estudiar y hace la fila.
José Romero (Barrio Cipo)
Por la orgánica partidaria la conducta de Monna, a quien no considero peronista, se le debe formar tribunal de disciplina y expulsarlo. No expresa la doctrina peronista, ni la conducta y doctrina peronista. Compitió contra la lista partidaria (guste o no era del PJ)
De traidores que van por afuera estamos llenos, por mas mierda que sean los candidatos, si son del partido se los vota.
Si no respetas las reglas de juego de tu partido, menos las de afuera.
LAs reglas son claras y para cumplirlas. Si no te gustan, te equivocaste de partido.
Basta de estrellitas. Necesitamos mas peronistas.
Juan Domingo
¡Eramos poco y parió la abuela!
Estos son los que restaron votos al PJ y tiraron mierda a los candidatos de mierda (hoy si) del PJ
Estos como Moná en tiempos de Perón no entraban ni en pedo. Esto expilca el fenomeno dell h de p de Milei.
Luis
Pero de que habla este pibe si sacaron el 3%???no los voto ni la familia…