Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
15 octubre, 2025

Publicidad

15 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

14 octubre, 2025
Turismo en Concordia: 75 % de ocupación durante el fin de semana largo y gasto promedio superior a $ 93 mil por visitante
Concordia vivió un movimiento turístico destacado durante el fin de semana largo del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, alcanzando un 75% de ocupación hotelera, según datos relevados por el Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia. El promedio de estadía fue de dos noches de pernocte y el gasto promedio diario por turista alcanzó los $ 93.208. Las zonas turísticas, tanto norte y centro de la ciudad presentaron niveles de ocupación positivos. En este sentido, los beneficios y promociones del programa Concorpass actuaron como un aliciente clave para fortalecer la demanda, contribuyendo a que la ciudad registrara una ocupación superior a la media provincial, según información enviada a DIARIOJUNIO.
3 min de lectura

Compartir:

Entre las propuestas más demandadas por los turistas se destacaron la pesca deportiva sobre la costa del río Uruguay, los tres complejos termales, los paseos en familia por la Costanera y las visitas guiadas a espacios históricos y naturales.

La ciudad ofreció además una amplia agenda de propuestas culturales, recreativas e  histórica que incluyeron actividades especiales , como “Yo Disfruto Concordia” en el Sitio Histórico Naranjal de Pereda y sus recorridos guiados tradicionales, las visitas guiadas al Castillo San Carlos, el Oktoberfest que incluyó el Bus Turístico y la Expo Día de la Madre, ambos eventos en la zona del Parque Central Viñedos Moulins.

También fueron protagonistas los recorridos al Complejo Hidroeléctrico Salto Grande y la navegación por el Lago Salto Grande, las actividades de Día de Campo como cabalgatas y senderismo, las experiencias enoturísticas, y, por supuesto, las visitas a los museos locales, siempre presentes entre las opciones elegidas por los visitantes.

Las actividades de recreación antes mencionadas están en consonancia con los datos aportados, el pasado viernes, a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), conforme a la metodología establecida que solicita información previa al primer día de pernocte efectivo.

En línea con el fortalecimiento de la oferta formal y la calidad turística en Concordia, el equipo de Fiscalización de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos estará en la ciudad desde el miércoles 15 al viernes 17 de octubre, realizando inspecciones y procesos de homologación y recategorización de alojamientos. Se estima que tras esta visita alrededor de 700 plazas, entre nuevas y recategorizadas, reforzarán la oferta formal de la ciudad.

Desde septiembre, Concordia participa en la prueba piloto del Observatorio Económico de Turismo de Entre Ríos, impulsado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de Entre Ríos, la consultora Metrix y con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El proyecto busca desarrollar estudios de demanda, canasta de consumo y oferta turística, integrando a nueve destinos provinciales: Paraná, Concordia, Federación, Colón, entre otros.

Estas acciones refuerzan el posicionamiento de Concordia como un destino integral, en el marco de la región binacional de Salto Grande, y reflejan el trabajo constante de la Subsecretaría de Turismo y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) en la promoción y desarrollo de la actividad turística local.

TEMAS

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo