Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
28 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Veranillo hasta el fin de semana que llega la «Tormenta de Santa Rosa»
Mientras estos días de la semana podrían calificarse de "primaverales", ya que transcurren con cielo despejado y temperaturas que rondan los 25*, el fin de semana todo cambiaría con la llegada de la "tormenta Santa Rosa". En efecto, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, incluida Entre Ríos.
2 min de lectura

Compartir:

En efecto el Servicio Meteorológico indica que estos días primaverales se repetirán hasta el sábado que es el momento en que se prevé la llegada de la «tormenta Santa Rosa».

Este escenario implicaría que “tanto el sábado como el domingo varias provincias del centro, norte y litoral —incluida Entre Ríos— registren tormentas que podrían adquirir características fuertes o severas”.

Las ciclogénesis suelen generar impactos tanto por la abundante precipitación como por las intensas ráfagas de viento. De esta forma, en algunas zonas podrían acumularse precipitaciones superiores a los 100 milímetros.

 

LA TORMENTA QUE SE VIENE

De esta forma, la tormenta de Santa Rosa llegaría este año con puntualidad, aunque las mayores precisiones se conocerán a medida que se acerque la fecha indicada.

Este fenómeno es un evento asociado al 30 de agosto, día de conmemoración de Santa Rosa de Lima. Popularmente, se considera que en torno a esa fecha suelen producirse temporales significativos en el país.

De acuerdo con estadísticas históricas, en los alrededores del 30 de agosto se registra en promedio una probabilidad algo superior al 50% de que ocurran tormentas en la región central de Argentina. Si bien no se trata de un fenómeno garantizado, la recurrencia lo convirtió en una referencia del calendario popular.

Este año, “la coincidencia entre el mito y la proyección meteorológica es llamativa: tras varias jornadas de ambiente primaveral, la entrada en escena de un sistema de baja presión podría dar origen a una tormenta que marcaría el cierre de un agosto que ya quedará entre los más lluviosos de la historia reciente”, detalló el meteorólogo Leonardo De Benedictis.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo