Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 30 de abril de 2025
Nota escrita por: Diana Slavkin
martes 18 de marzo de 2025

martes 18 de marzo de 2025

Poniéndose de ejemplo, Urribarri recordó «cuál es la fórmula para que el peronismo gane elecciones en Entre Ríos»
Por: Diana Slavkin
"No es cuestión de recursos, ni de encuestas, ni de aparato. Ni siquiera hace falta un candidato que mida. La fórmula para que el peronismo gane elecciones es mucho más sencilla: conducción, organización, militancia y salir al encuentro de los entrerrianos y las entrerrianas", publicó esta mañana el ex Gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, condenado a 8 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por negociaciones incompatibles con la función pública y peculado, en autoreferencia a su triunfo en la provincia el 18 de marzo de 2007, con el 47,2% de los votos, y mientras Néstor Kirchner gobernaba el país.
Por: Diana Slavkin

Compartir:

En sus redes sociales, el ex mandatario provincial publicó fotos de su campaña como candidato a gobernador de la provincia por el Frente para la Victoria, y de su triunfo en marzo del 2007 frente al candidato de la UCR, Gustavo Cusinato. «A la historia ustedes la conocen mejor que nadie, pero se las recuerdo para que no nos olvidemos cuál es la fórmula para que el peronismo gane elecciones en Entre Ríos», remarcó.

“Pato, hay muchos compañeros que no están de acuerdo, pero el candidato a gobernador tenés que ser vos. Pedite licencia y salí a caminar la provincia ya mismo porque no te conoce nadie», recordó el ex embajador de Argentina en Israel, y aclaró: «Palabras textuales que me dijo Jorge Busti el 3 de febrero de 2006. Era sábado, llovía y era la primera vez que el gobernador entraba a mi despacho del Ministerio de Gobierno»

«En cuestión de horas me organicé para salir a recorrer la provincia. A la mejor encuesta sobre el índice de conocimiento de mi figura la tuve en Villaguay: al escuchar mi apellido, una doña me preguntó si era pariente del jugador de Boca!Ahí supe que tenía que aprovechar cada minuto, convencido de que nada reemplaza el cara a cara y el mano a mano», repasó el ahora condenado a 8 años de prisión por peculado y negociaciones incompatibles con la función publica.

«Después de cuatro vueltas a la provincia y de visitar cada rincón, un día como hoy, 18 de marzo de 2007, ganamos las elecciones con el 47,2%. Asumí en diciembre de 2007 y cuatro difíciles años más tarde, con la transformación de nuestra provincia en marcha, renovamos mandato en 2011 con el 56,4%. Después ganamos en 2013, cuando el peronismo perdió en toda la Región Centro, y luego de la última elección que organizamos, en 2015, tuve el honor de ponerle la banda y entregarle el bastón a otro gobernador peronista», resumió Urribarri sus triunfos en Entre Ríos con el Partido Justicialista:.

Y concluyó: «No es cuestión de recursos, ni de encuestas, ni de aparato. Ni siquiera hace falta un candidato que mida. La fórmula para que el peronismo gane elecciones es mucho más sencilla: conducción, organización, militancia y salir al encuentro de los entrerrianos y las entrerrianas».

4 comentarios

  • Tenes razón en todo , pero le erraste fiero al potenciarlo y hacerlo gobernador a Bordet, muchos te decían que era lo que fue, un timorato, traidor y que de honesto solo tenia la cara. El tiempo nos dio la razón, perdimos por afano la Pcia. y muchos municipio peronistas. Ahora con forcé todos siguen jugando para la derecha del peronismo, que es Michel. Un cari lindo y nada mas que eso.

  • Muy válido lo del Pato! Es un buen recordatorio en épocas donde la política mueve sus fichas por la encuesta, la encuestita y el focus group. Que insistencia dela periodista con la condena (no firme) de sergio, creo que quedó claro tu descalificación a su opinión, la prox no la levantes y punto jaja

  • No hay duda lo que el Pato, sostiene, de como se ganan las elecciones, y el Justicialismo, en particular. Trabajando, caminando, la calle, los pueblos, puerta por puerta, vecino por vecino, y activar las Unidades Básicas y Comités., hablando con la gente. Lo mismo hizo Kicillof, con un Renault Clio, en la provincia de Buenos Aires, y va en su segundo mandato. Las redes y medios ayudan, pero no es lo.mismo, cara a cara. El ciudadano se siente contento, que un candidato golpee, su puerta para hablar.

    2
    3
  • Ah bueno!! Gracias a Dios empezó de nuevo así no vuelven más.

    3
    1

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo