Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
1 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Diana Slavkin
24 abril, 2025

24 abril, 2025

24 abril, 2025

La UCR Activa cruzó a Dal Molín: «El radicalismo está en crisis precisamente porque muchos de sus representantes se han alejado de los valores,
Por: Diana Slavkin
La interna del radicalismo entrerriano sumó un nuevo capítulo tras las declaraciones del senador Rubén Dal Molín, quien aseguró que “el radicalismo no está en crisis, sino en movimiento” y convocó a “acompañar lo que se hace bien” en la gestión de Rogelio Frigerio. La respuesta no tardó en llegar desde la agrupación UCR Activa Entre Ríos, mediante un duro documento en el que advierten, entre otras cosas, que las palabras del legislador “no son solo una opinión personal, sino una expresión que adquiere relevancia institucional dentro del partido”, dado que el dirigente asumirá próximamente como Vicepresidente Segundo del Comité Provincial de la UCR. Tras ello, registró DIARIOJUNIO subrayan: “Discrepamos profundamente. El radicalismo está en crisis precisamente porque muchos de sus representantes se han alejado de los valores, principios y de la doctrina que sustentan a la UCR desde sus orígenes”.
Por: Diana Slavkin

Compartir:

«Nos parece importante hacer pública esta respuesta, ya que el correligionario Rubén Dal Molín asumirá próximamente como Vicepresidente Segundo del Comité Provincial de la UCR entrerriana. Por esa razón, sus palabras no son solo una opinión personal, sino una expresión que adquiere relevancia institucional dentro del partido», comienza el comunicado. Y agrega: “Saludamos su llamado a la honestidad política, pero creemos que omite una parte clave del debate que atraviesa hoy al radicalismo entrerriano: la necesidad de repensar nuestro rol frente a un gobierno que no expresa nuestras banderas históricas ni responde a una construcción política genuinamente colectiva”

Tras ello, la UCRAER cuestiona el vínculo del partido con la actual gestión provincial, y afirma: “La alianza con Rogelio Frigerio fue meramente electoral. No existió —ni existe— un plan de gobierno compartido, ni una instancia de construcción conjunta de decisiones estratégicas. Por lo tanto, no estamos ante un gobierno de coalición”, advierte el documento, y agrega: “Los radicales que hoy integran la gestión lo hacen a título personal, no como fruto de una decisión orgánica del partido”.

“No creemos en un radicalismo reducido a cargos. Creemos en un radicalismo protagonista en la defensa del bien común, comprometido con una agenda de desarrollo con justicia social, transparencia y federalismo real, no de marketing”, añade.

En cuanto a la frase de Dal Molin que pide “acompañar lo que se hace bien», la agrupación aclara que ello «implica también tener el coraje de señalar lo que se hace mal, especialmente cuando se vulneran derechos, se recorta el Estado, se debilita la salud y la educación pública y se desoye a las comunidades”.

E insisten respecto a la relación del gobierno de Frigerio con el de Javier Milei: “Hay una notoria sumisión al Gobierno nacional que lo ha llevado a resignar autonomía provincial en detrimento de los intereses de los entrerrianos”.

En otro tramo del documento, aclaran que “cuando cuestionamos el rumbo del gobierno provincial que no se condice con los valores y principios del radicalismo, no lo hacemos desde el capricho ni desde la nostalgia. Lo hacemos porque en la UCR no creemos en el verticalismo, sino en una democracia interna basada en la deliberación, la participación y el respeto por nuestras instituciones partidarias. Lo hacemos de desde una convicción ética y política: la UCR no nació para ser furgón de cola de nadie. Nació para transformar la realidad desde sus propios principios”.

Finalmente, la UCR Activa responde de forma directa a una de las frases más destacadas de Dal Molín, respecto a que el partido «no está en crisis, sino en movimiento»:  “Discrepamos profundamente. El radicalismo está en crisis precisamente porque muchos de sus representantes se han alejado de los valores, principios y de la doctrina que sustentan a la UCR desde sus orígenes”. Y concluyen: “Llamar ‘movimiento’ a lo que tiene estructura partidaria solo contribuye a diluir su identidad”.

1 comentario

  • REPRESENTANTES DEL PARTIDO..,QUE CARADURA. VENDIDOS, TRUCHOS, HIPÓCRITAS, CIPAYOS ANTIPATRIAS, SOLO POR LA PLATA, SIN COLOR POLITICO. DESDE GUALEGUAYCHÚ CON SANZ, QUE SE VENDIERON A LOS CONSERVADORES Y LE ABRIERON LA PUERTA A MACRI Y LA MAFIA, Y SIGUIERON CON LA ACTUAL. IMPERDONABLES, CHANTAS, EL DAÑO QUE HAN CAUSADO.

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo