Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
29 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Fin de semana largo en Federación: prevén un buen movimiento turístico pese al impacto de la crisis económica
En vísperas del fin de semana largo que comienza mañana, Ezequiel Marozzini, secretario de Turismo de Federación, expresó esta tarde que se prevé un buen movimiento turístico. “Estimamos que vamos a rondar entre un 45 y 50 % de ocupación hotelera”. No obstante, aclaró que los bolsillos de las familias no están atravesando el mejor momento dada la situación económica del país. “Está complicada la situación económica. Antes las familias elegían tres o cuatro fines de semana largos para vacacionar y hoy hay que elegir uno o dos”, indicó Marozzini a DIARIOJUNIO.
2 min de lectura

Compartir:

El responsable del área de Turismo sostuvo que el contexto económico adverso condiciona a todos los destinos turísticos del país sin excepción. “Incluso los destinos que tienen que vender nieve y esquí están atravesando la misma situación”, sostuvo.

Por ello, dijo que la crisis irá llevando a los prestadores privados a ajustar su planta de personal y las inversiones. Pero sostuvo que en algún momento, la rueda va a girar y se debe estar preparado para retomar el movimiento económico en el rubro que está estancado. “Hoy los hoteles en Federación tienen paralizadas algunas obras de renovación de fachadas”, dijo.

Respecto del fin de semana largo que comienza mañana, Marozzini dijo: “creemos que vamos a tener un interesante movimiento para este fin de semana largo”. No obstante, aclaró que no creía que fuese de la misma magnitud que años anteriores. “El fin de semana largo del Día de la Bandera siempre rondamos el 55 o 60 %”, precisó.

Marozzini aclaró que un 50 % de ocupación en Federación, más de 6.000 plazas, equivale a un 100 % en otras localidades como Concordia, Paraná o Gualeguaychú. Federación cuenta con 12.500 camas y es la localidad con mayor cantidad de plazas en la provincia.

A su vez, el responsable de turismo expresó que desde hace un tiempo se ha dejado de utilizar las reservas. “A todo el mundo le pasa que va llegando a un lugar y entra a una plataforma digital donde puede elegir ofertas de último momento”, manifestó.

Por otra parte, Marozzini dijo que la entrada al Parque Termal cuesta $ 15.000. Pero hay una oferta para los residentes de los departamentos de la Región Salto Grande (Federación, Concordia, Colón y las localidades uruguayas de Salto, Villa Constitución y Belén) podrán acceder al Parque Termal a $ 7.500. Se trata de un 50 % de descuento en el precio de la entrada. Por otro lado, quienes residen en la provincia o en cualquier parte de Uruguay, fuera de la Región Salto Grande, podrán obtener un 30% de descuento en su entrada. O sea que cuesta $ 10.000. “Esto va a estar vigente hasta el 31 de diciembre”, remarcó.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo