La mujer sostuvo en las redes que hace mas de 15 días que iba y no conseguía un turno para un traumatólogo ya que ellos están en la fila, “patoteando a diestra y siniestra a la gente”. “Tal es así que son tan patoteros que el señor, por decirlo así, llega a golpear a otra gente sino consiguen el turno. Llega un momento donde uno se cansa de ir y no conseguir el turno por esta gente atrevida y patotera. El día miércoles fui a querer sacar turno para que me vean mis estudios y metieron a la fila a cinco personas a la cual le pagaron. Nadie me contó, yo lo ví porque estaba ahí”.
“A ver señor Director si da la cara y pone orden porque uno que realmente necesita hacerse atender no puede ser que vaya a pasar la noche y llegue la de pedir el turno y no consiga. Hago este descargo porque tanto como yo y otras personas no llegamos para un turno siendo que hace semanas estoy concurriendo”, dijo la mujer. “Espero se tome acciones por parte del director porque él es responsable de que esto suceda”, añadió.
Dodorico explico que no es una actividad que pueda ser considerada en forma “ilegal”. “Que una persona le haga el mandado a otra para que venga a sacar el turno es similar a cuando una ‘motito’ nos hace el mandado de ir a pagarnos la factura de luz al banco”, remarcó. Incluso, sostuvo que han averiguado por intermedio de la Justicia y llegaron a la conclusión que no puede evitar que ingresen al hospital y ocupen lugar en las filas. Tampoco pueden inmiscuirse en la relación comercial entre quienes cobran y quienes pagan por el turno. “No es algo en lo cual intervenga el hospital”.
No obstante, el médico dijo que el problema se torno complejo cuándo se dieron cuenta de que se había conformado como una especie de “mini-empresa” que terminaba limitando el acceso a otras personas que venían en persona y no estaban interesados en que un tercero les realizase la gestión. “Hemos sabido que ellos les dicen a la gente que ellos están primeros, que nos los van a dejar pasar y, en estos casos, ha intervenido personal de seguridad del hospital. También tenemos adicionales de la Policía que han tenido que intervenir”, remarcó.
Por ese motivo, decidieron que quienes vengan a sacar turnos para terceras personas hagan una fila única diferente a la que realizan las demás personas que llegan al nosocomio para sacar turno para ellos mismos o sus familiares. “Esa fila única solo otorga un solo turno por especialidad”, indicó.
Los restantes turnos son asignados por ventanilla a los pacientes o a sus familiares directos. Para acreditar esa relación de familiaridad, los padres deben traer el DNI de sus hijos si son menores, para personas casadas el certificado de matrimonio, para una pareja de hecho el certificado de convivencia, si son hermanos el DNI, etc.
Dodorico sostuvo que desde hace algunos meses que vienen trabajando con ese sistema que ha dado “buenos resultados”. Eso no ha evitado que se sigan suscitando algunas discusiones o peleas en la fila porque siguen surgiendo reproches: “Yo estaba primero” o “me tocaba a mi”. Pero, al menos, han dejado claro que una persona no puede hacer la fila para cuatro o cinco personas. Muchas veces, esas personas querían volver a ingresar a la misma fila en varias oportunidades para sacar varios turnos.
Las especialidades que incentivan la actividad de los turneros son las que mayor demanda tienen como Neurología o Neurología Pediátrica. En Concordia solo hay dos médicos neurólogos y ambos atienden en el hospital público. Lo mismo sucede con el neurólogo pediátrico, hay uno solo y también trabaja en el Masvernat. Muchas veces, los pacientes acuden al nosocomio varias veces y no logran conseguir turno. Dodorico sostuvo que, en ocasiones, hay personas que van al neurólogo por un dolor de cabeza. Y eso puede ser consecuencia de un cuadro de hipertensión arterial que puede ser resuelto por un clínico.
Pero si el médico clínico observa alguna patología que demande la intervención del neurólogo, para esos casos el hospital reserva algunos turnos protegidos que están dentro del sistema. “Los clínicos nos dicen a nosotros: ‘esto es urgente’, ‘esto es necesario’ y esto ‘no necesita que lo vea este especialista’”.
Los turnos no se entregan un solo día. Dependiendo de la especialidad, se reparten todos los días de semana: a veces de mañana temprano, a media mañana o a mediodía. Incluso hay especialidades como pediatría o clínica medica que entregan turnos a diario.
En tanto, el médico remarcó que los turnos por Whatshapp pero restringido solo para determinadas prestaciones como diagnóstico por imágenes o eco-cardiografías. No obstante, sostuvo que de forma virtual no tienen forma de obtener una evaluación previa por parte de un clínico o un especialista para saber si el estudio debe realizarse en forma urgente o no. “Si nosotros tenemos una dificultad en cuanto a la cantidad de turnos, si sacamos turnos por Whatsapp vamos a aumentar todavía más los acceso a los turnos qué no son necesarios”, destacó el director.
A pesar de las medidas adoptadas, la demanda, especialmente en especialidades críticas como neurología, que es la mas requerida por los pacientes en el nosocomio, demuestras las tensiones a las que se ve sometido el sistema de salud pública por la escasez de profesionales en un nosocomio que atiende una población de 200.000 habitantes a la que se suman la de las localidades vecinas como Chajarí, Federación o Federal. Si a eso se le agrega la presencia de personas que lucran con la necesidad ajena, cada vez es más difícil garantizar un acceso justo y equitativo a la salud pública.
7 comentarios
El Sebas
Ya el hecho de tener que hacer fila desde la noche es una vergüenza total. Ayer me hice atender en la guardia y dan un excelente servicio. Pero después si querés ir a un especialista no se puede. Se supone que vas porque estás mal. No podés estar congelandote toda la noche ahí. Los turnos si o si deberían ser por teléfono y «publicados» en la puerta. Hace más de 20 años estuve en otro país donde funcionaba así. Acá en el 2025 no se puede? Hay que buscarle la forma. Del director no hablo porque la respuesta que dió es de alguien a quien no le importa lo que pasa. Su familia no va ahí desde luego.
Alberto J. Armando
La declaración del director del hospital es una de las mayores burradas que escuché en mi vida. Una persona impide a otra el acceso a la salud poniendo en riesgo la vida de quien queda sin atención, comercia con bienes públicos del estado, ejerce violencia sobre personas en estado de necesidad, etc, etc, etc. ¿En serio a ningún cráneo se le ocurrió hacer una denuncia, y un día poner una cámara para filmar la dinámica de la obtención de turnos? En 48 están todos presos y fin del problema. Una respuesta muy (perdón por el término pero no hay otros más adecuado) pelotuda.
Cecilia
Averigüen qué pasa con los anestesistas y médicos que deben atender y suspenden cirugías para que los pasientes se cansen y paguen de forma privada
Mucho curro y después son los grandes señores de Concordia.
Investiguen tambien que pasa con el sanatorio Concordia cobran a todos los pobres viejos del Pami por todos los estudio o los derivan al Masvernat a esperar meses
Cansados de chorros y delincuentes en todos lados
Marta
Obvia responsabilidad del director, ministro de salud y gobernador por omisión. Se hacen los tontos como que no saben lo que pasa en su trabajo
Los fiscales duermen la siesta y cobran sueldo nomas.
Hay que hacer escandalo y que se sepa todo por la forreada que le dan a la pobre gente que mendiga por atenciòn.
¡ Que se pudraa!
marcio
no solo pasa en el masv, pasa en el heras Y HASTA EN LA PLANTA VERIFICADORA POLICIAL!!!
hay un señor en la planta verificadora que vende formularios y a la vez vende turnos por 100mil pesos.
HAY QUE TERMINAR CON ESA CORRUPCION!!!!!
juan
Porqué la gente tiene que ir a la madrugada a hacer cola para un turno???
Porqué no ponen un horario mejor??
Porqué dan tan pocos turnos???
Es congruente el tiempo q atienden los médicos a la cantidad de horas que DEBE CUBRIR???
Julian
Mauro no sería una alternativa que TODOS se anoten al llegar a la fila ? Si todos se anotan Juan Pérez (nombre ficticio claro está) no puede sacar más de 3 turnos a la semana. NADIE EN SU SANO JUICIO RECURRE A 3 ESPECIALISTAS EN UNA MISMA SEMANA SACANDO TURNO.
Es decir : el vivo de Juan Pérez encontró el curro y hay que sacarselo cuánto antes.
A veces no se trata de legalidad sino de moralidad y el jugar con la necesidad de las personas …. No sé me parece doc que en la mesa chica faltan un poquito de ideas.
Y ya que estamos ….TENES QUE DAR TURNO TAN TEMPRANO ??? PQ NO LO DAS A LA SIESTA POR EJEMPLO Y LE DAS TRABAJITO A ALGUNAS MUÑECAS QUE PIDEN IR EN OTRO HORARIO …. PIENSENLON PIENSENLON