Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
viernes 18 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Guillermo Luciano
viernes 18 de julio de 2025

viernes 18 de julio de 2025

viernes 18 de julio de 2025

UNA FOTO QUE DEBERÍA LLENARNOS DE VERGÜENZA
Por: Guillermo Luciano
El (los) gobiernos la publicitan como un éxito de gestión: un buque con bandera de conveniencia carga en Concepción del Uruguay 18.000 toneladas de rollizos premium, de dimensiones ideales para su rendimiento, para llevarlos a India para ser transformados allí en madera procesada, tableros de partículas, muebles, casas y todo lo que se les ocurra. Rendirán aproximadamente 9.000 metros cúbicos de madera aserrada con lo que se podrían fabricar, solo como ejemplo, 700 viviendas de madera de 60 m2, y dar trabajo a cientos de trabajadores durante un año, por cada buque exportado. Antes que Mauricio Macri le diera la orden a Bordet que derogara la Ley de la Madera se procesaban aquí en mas de doscientas industrias del sector que generaban miles de empleos, pagaban sus impuestos generando riqueza fiscal y desarrollo regional. Hoy la foresto industria entrerriana languidece y lo único que se le ocurre a la dirigencia política es sacarse la foto en los aserraderos paralizados prometiendo naderías inconsistentes que nunca cumplirán. SOLO LA IGNORANCIA Y COMPLICIDAD CON EL SAQUEO PUEDE FESTEJAR ESTA IMAGEN Imagínense: cientos de kilómetros en fletes en nuestro país hasta los puerto, después el costo de ponerlo en los buques, luego miles de kilómetros de transporte oceánico, para después descargarlos en destino, volver a cargarlos en camiones y trasladarlos hasta los aserraderos y procesarlos. Son costos enormes que esos países que piensan en su desarrollo afrontan con total conciencia que generan riqueza local, mientras que nuestros políticos, los responsables de este escándalo, solo usan esta situación para la foto electoralera. Si tuvieran un mínimo de dignidad tendrían que morirse de vergüenza y renunciar, pero no, redactan comunicados de prensa que son un himno a la ignominia, vean sino:
Por: Guillermo Luciano

Compartir:

Ingresan dos buques al puerto de Concepción del Uruguay para exportar madera a India

Este domingo 20 de julio ingresará el primero de dos buques que embarcarán madera desde el puerto de Concepción del Uruguay con destino a India, uno de los mercados que, junto con China, sostiene este tipo de comercio con Argentina desde hace casi siete años.

 

El primero es el African Raven, un ultramarino tipo Handysize, de 183 metros de eslora que navega bajo bandera de Bahamas y llega a Concepción del Uruguay proveniente del puerto de Paranaguá, Brasil.

 

Se estima que el carguero hará su ingreso el domingo a primeras horas de la mañana, y comenzará a operar cerca del mediodía, cuando ya se hayan cumplimentado todas las exigencias de Prefectura Naval Argentina, Arca/Aduana, Sanidad de Frontera, Senasa y Puerto.

 

El Paiwan Ace, por su parte, hará su ingreso el próximo martes 29 de julio. En este caso, el carguero llega proveniente del puerto de Guayaquíl, Ecuador. Al igual que el African Raven, tiene proyectado realizar un embarque de 18.000 toneladas de troncos de pino a granel, proveniente de montes de cultivo de diferentes lugares de la Mesopotamia.

 

El destino de ambas exportaciones es la India, uno de los mercados que, junto con China, mantienen el comercio con Argentina de este tipo de cargas de forma sostenida desde hace casi siete años.

 

Luego de cargar en Concepción del Uruguay, estos buques completarán su carga en el puerto de Ibicuy, una operación de complementariedad que ambos puertos vienen llevando adelante potenciando la competitividad de los puertos públicos entrerrianos.

1 comentario

  • Ése, fue, es y…. dependerá de nosotros; el modelo productivo de Argentina en general y de Entre Ríos en particular. Salvo el dinamismo del plan Quinquenal del Presidente Perón cuyo componente industrial suma al modelo agroexportador sin valor agregado; que tanto trabajo digno genuino y estable logró.

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo