Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
26 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

25 julio, 2025

25 julio, 2025

Un cheque en blanco para asfaltar «20 cuadras»: el oficialismo y La Libertad Avanza aprobaron compras por excepción sin límite de tiempo ni montos
En la sesión de este jueves, el cierre de Radio Ciudadana, la radio pública de Concordia, no fue la única sorpresa que se trajo entre manos la gestión del intendente Francisco Azcué luego del receso de invierno. El Concejo Deliberante aprobó sobre tablas y sin dictamen de comisión un polémico régimen de compras por excepción. La norma, que recibió el respaldo del oficialismo y del bloque de La Libertad Avanza, autoriza al Departamento Ejecutivo a adquirir materiales esenciales para pavimentar calles —como cemento asfáltico, piedra basáltica, fueloil y estabilizantes— a través de compras directas, sin licitación pública y sin establecer límites de tiempo ni montos.

Compartir:

El proyecto llegó al recinto por decisión del Ejecutivo municipal y se votó con inusitada rapidez. No pasó desapercibido para la concejal justicialista Carolina Amiano, quien se convirtió en la voz más crítica de la oposición durante el debate. “Este proyecto muestra una vez más la ineficacia y la ineficiencia de esta gestión”, disparó. Y agregó con contundencia: “A un año y siete meses de gobierno, siguen pidiendo excepciones porque no pueden gestionar los procedimientos establecidos por la normativa vigente. No es que no se pueda hacer una compra directa: la ordenanza de contrataciones ya prevé ese mecanismo, pero se saltean todos los pasos intermedios para evitar controles”.

La concejal también denunció que el proyecto no establece montos, no pone plazos de vigencia y que el único argumento del Ejecutivo se basa en la supuesta urgencia por los reclamos vecinales y la inestabilidad de precios. “Así gobiernan bajo excepción permanente, sin transparencia y sin planificación”, advirtió.

«20 cuadras» y algunas chicanas

El cruce más encendido se dio entre el concejal Felipe Sastre (PRO) y Guillermo Satalía Méndez (PJ), cuando se chicaneó en que la medida busca pavimentar apenas 20 cuadras.

«Nosotros tenemos que pavimentar las 20 calles que pidió el concejal Satalía Méndez porque queremos mostrar en 2027 las 20 calles pavimentadas. Entonces necesitamos poder hacerlo. Y si cada vez que llamamos a licitación tenemos problemas para que los oferentes satisfagan las condiciones de los pliegos -porque obviamente la situación económica se está estabilizando, pero lleva un tiempo-, necesitamos esta herramienta extraordinaria», tiró Sastre.

“¿Solo 20 cuadras para mostrar de acá a 2027? ¡Pónganse la vara más alta!”, ironizó Satalía Méndez.

Sastre se escudó con una justificación que desafía la coherencia política: en lugar de responder a los cuestionamientos por el uso de la compra directa, optó por devolver la crítica con una referencia al pasado. “No entiendo la preocupación. Si ustedes gobernaban por emergencia permanente… ¿ahora se rasgan las vestiduras?”, dijo. Es decir, defendió lo que hace su gestión apelando a lo que criticaban cuando eran oposición.

La intervención de Satalía Méndez también apuntó al vacío técnico de la ordenanza: “No habla de montos, no se establece ningún tipo de límite, no hay fechas ni previsiones. Esto no es una emergencia como una inundación. Es una estrategia para evadir los mecanismos de control”.

Amiano volvió a tomar la palabra para aclarar que la normativa vigente ya permite avanzar con compras directas luego de dos licitaciones fallidas, y reclamó que el problema no está en la ley sino en la falta de capacidad del Ejecutivo para cumplir con sus procesos. “No se trata de poner palos en la rueda, se trata de respetar la normativa y de no legislar con base en la improvisación”, sentenció.

«Un cheque en blanco»

Si bien el proyecto incluye una cláusula que contempla la presencia de un veedor de la oposición en los cotejos de precios, la propia redacción de la ordenanza —sin tope de gastos, sin plazo de vencimiento y sin plan técnico presentado— generó fuertes reparos. La norma tampoco especifica qué obras se realizarán, en qué barrios, ni con qué presupuesto.

“El show del PJ para que no se pavimente Paula Albarracín”, fue la frase final del concejal Sastre, quien no disimuló su intención de personalizar el debate con la concejal Amiano y mantenerlo en el terreno de la chicana al dirigise a ella como la concejal «palos en la rueda».

Mientras tanto, la ordenanza está vigente y el Ejecutivo podrá iniciar compras por excepción cada vez que lo considere necesario, sin necesidad de convocar licitación. Apenas se exige que, una vez realizada la compra, se remita al Concejo un informe con el proveedor, el producto y la factura. En otras palabras, la gestión municipal tendrá carta blanca para comprar lo que quiera, cuando quiera, por el tiempo que quiera.

12 comentarios

  • Las empresas que se van a presentar a la licitación ¿Confían en este gobierno municipal? Si sólo quiere asfaltar 20 cuadras para llegar al 2027 ¡¡¡Lo mejores, no hacen nada bien!!! Ojo que estos siguen repitiendo: «No hay plata» Los van a hacer trabajar y después no les van a pagar ja, ja, ja #FueraAzcué

  • che, de onda… No relacionen más al radicalismo con transparencia. el manzores está menos turbio que estos radicales

  • Les guste o no, siendo que lo vote a este muchacho Azcue, los concejales del PJ lo sacan a pasear en carreta al nuevo de la Rua de Concordia. Se creen porque arreglen 20 cuadras en casi 2 años la gente ya no le sacó la ficha de la inoperancia!

  • Se nota mucho muchachos!…..y los peronchos eran desprolijos. Necesitan dinero para financiar la campaña. Encontraron la forma. Son peores que los anteriores. !!!! Los honestos!!!!!

  • VAmos arriba Marcelo Lopez el verdadero intendente de Concordia. Su primo manejará estas compras directas, nunca se quedará con un peso, solo por el bien a la ciudad.
    Es una familia que no vivió del estado. Alcides Lopez el fundador fue ministro de Montiel, aunque después lo acusara de vender una elección a Busti. Despues como destacado senador nacional fue presidente de la Comisión BAnelco de legislación LAboral donde estalló la causa coimas, pero a el nunca lo acusó su amigo Pontacuarto. Siemple hablaron mal de él. Como el viejo caudillo radical Sarli (tema Laga Dari), pero el mono siempre fue un desprendido en favor del bien publico. Un tipo ético al que nunca mancharon las calumnias del Pilichi.
    Así qu esto está en buenas manos y en buenos destinos municipal y provincial.
    El Mono se destacó por su simpatía y su honestidad. Y ha sabido enseñar a su hijo.

    3
    3
  • La única verdad es la realidad y no se la puede negar. Concordia es un pozo al lado del otro, está destruida y sucia y los responsables son los que estuvieron antes y los que están ahora. Yo como concordiense y contribuyente quiero soluciones y que las mismas se hagan de acuerdos las normas y no así.

    2
    1
  • Muy turbia por todos lados la operatoria de Azcue y sus secuaces.
    ¿ No decían que los otros hacían mal las cosasvy estos venian a corregir y mejorar?
    CHANTAS DESATADOS

  • bettylacalentona

    QUE PASA QUE EN LA BIANCA ESTA CORTADA EL AGUA DESDE LAS 16.00 HORAS

  • Los consejales de PJ se olvidan que estuvieron 40 años levantando la mano y ninguneando al resto porque siempre fueron mayoria en el consejo y aprobaban todo lo que el ejecutivo les mandaban , dejen de poner palos en la rueda, dejaron una ciudad destruida.

    4
    6
  • increible lo de azcue, todo compra directa y negocios, no venían a cambiar. Pobre concordia como la van a dejar estos vende humo inoperantes

  • Me encanta como el pro paso de criticar «la escribanía del Concejo peronista» a usufructuar indiscriminadamente de la misma forma su mayoría. Por otro lado en la ordenanza de compras y licitaciones hay más excepciones a las requisitorias que casos a las que aplicarla completamente, la inoperancia de esta gestión es manifiesta, esta cada vez más claro que los radicales sirven para controlar pero no para laburar.

  • Pero por favor !!!!
    Si es para obras, es para la ciudad, dejen trabajar !!!!!

    4
    10

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo