Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
22 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Diana Slavkin
1 agosto, 2025

1 agosto, 2025

1 agosto, 2025

“Tomate un vaso de agua y andate”: más despidos sin causa en el IAPSER bajo la excusa de una readecuación
Por: Diana Slavkin
A fines de marzo, Edmundo Tamagno fue despedido del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPSER), tras 20 años de trabajo. “Sentí como que un tren me chocó de frente”, expresó en DIARIOJUNIO. El procedimiento fue similar al que se repite en los distintos niveles de la actual gestión: arbitrario, sin explicaciones concretas y bajo el pretexto de una supuesta "readecuación" que en los hechos nunca existió, ya que a los pocos días su puesto fue ocupado. Tampoco fue notificado por ninguna autoridad del Instituto, funcionarios que residen en Buenos Aires y, como ya denunciaron otros empleados, se presentan en la sede un par de veces al mes. En su caso, el aviso fue entregado por un abogado y una escribana que, al notar el impacto emocional que la noticia provocó en Edmundo, solo dijeron: “Bueno, tomate un vaso de agua y andate”.
Por: Diana Slavkin

Compartir:

Tamagno estuvo depresivo y enfermo, pero apenas juntó fuerzas para hablar, expresó su indignación en una carta pública en la que recordó sus 20 años de servicios en distintas agencias del IAPSER, sin llamados de atención ni falencias que le hicieran imaginar este final: «Trabajé feriados, fines de semana y horas extras sin pedir nunca nada», dijo. Hoy, trabaja como chofer de UBER para sostener a sus cuatro hijos y denuncia que la liquidación de lo que le corresponde fue mal calculada, además de que nunca se le permitió ver su acta de despido. «Siguen jugando conmigo», subrayó.

Lo que sucede en el IAPSER no es un hecho aislado ni un error administrativo. Forma parte de una política de desvinculaciones que se viene repitiendo de manera sistemática en la gestión provincial, municipal y nacional, donde los despidos se justifican con «reestructuraciones» mientras los cargos son ocupados por personas allegadas al poder. “Todos sabemos que la empresa está incorporando gente constantemente. Entonces ¿por qué yo? ¿Por qué así? ¿Por qué sin causa?”, cuestiona, y afirma: «si hay algo que duele más que el despido, es el silencio»

A su vez, lamenta que este nuevo directorio porteño «no conoce la familia del IAPSER» y generaron desde el inicio un clima de desarraigo, amenaza y autocensura que frena hasta el intento de empatía entre compañeros “Ni siquiera puedieron saludarme o hacer un comentario en redes sociales porque tienen miedo, y los entiendo. Ya son muchos los despedidos que se relacionan entre sí y no se animan a hablar públicamente por temor a meter en problemas a terceros, o porque no pierden las esperanzas de ser reincorporados, o simplemente, no tienen fuerzas»

Así, las nuevas autoridades del IAPSER despiden sin aviso y sin causas bajo el abanico de la readecuación. Esconden papeles y cierran oficinas para que se vayan cuanto antes sin posibilidad de refutar, generan climas de terror puertas adentro y no valoran experiencia, antigüedad ni conocimiento. Al igual que las otras estructuras del Estado en manos de esta gestión, el nuevo Directorio del IAPSER mira desde arriba sin entender nada de los que están viendo… y de hecho, no les interesa.

Contador despedido tras 14 años en IAPSER: «Me evaluó un gerente que está hace 3 meses y viene de Bs As cada 15 días»

A continuación, DIARIOJUNIO expone la Carta pública de Edmundo Tamagno

Queridos ex compañeros y compañeras de IAPSER:
Amigos y vecinos de Concordia:

Me cuesta escribir estas líneas, pero siento la necesidad de compartir con ustedes lo que viví, y de alguna forma, ponerle palabras a un momento profundamente injusto y doloroso.

El pasado jueves 28 de marzo, a las 13:50 hs, fui despedido sin previo aviso. Se presentaron en mi lugar de trabajo —la Agencia Concordia— un abogado, Estanislao Pita, y una escribana, y simplemente me notificaron que la empresa prescindía de mis servicios. Me dijeron que me tome un vaso de agua y que me retire. Así, sin explicaciones claras, sin una palabra de algún gerente o de RRHH, sin una llamada humana, después de más de 20 años de trabajo ininterrumpido y compromiso total en el IAPSER.

Me mencionaron una “readecuación” como motivo. Sin embargo, la realidad salta a la vista: ya ingresó otra persona en mi lugar. Todos sabemos que la empresa está incorporando gente constantemente. Entonces, ¿por qué yo? ¿Por qué de esa manera? ¿Por qué sin causa? ¿Por qué sin derecho siquiera a ver el acta que justifica mi despido?

A lo largo de estas dos décadas, trabajé en muchísimas agencias: Villaguay, La Paz, Federal, Gualeguaychú, Concordia, Concepción del Uruguay, incluso Buenos Aires. Siempre puse el cuerpo. Siempre estuve disponible. Trabajé feriados y fines de semana. Nunca pedí una hora extra. Y siempre sentí que formaba parte de algo más grande. Pero me dejaron en la calle, sin una explicación, con cuatro hijos que mantener, siendo el único sostén económico de mi familia.

Lo que me pasó no es solo un golpe a mi persona. Es un mensaje. Y quizás mañana le pueda pasar a cualquiera. Por eso les escribo, no para generar resentimientos, sino para que sepan la verdad, para que no se queden solo con rumores. Porque si hay algo que duele más que el despido, es el silencio.

Les pido que compartan mi situación, que la hagan visible, que no la dejen pasar como si fuera un trámite más. Lo mínimo que uno espera después de 20 años de trabajo honesto es un poco de humanidad.

Les mando un fuerte abrazo. Y gracias por tomarse el tiempo de leerme.

Edmundo Ismael Tamagno
DNI 25.986.383

10 comentarios

  • Una muestra más del atropello al trabajador, elemento fundamental de la máquina productiva, conozco a Edmundo y su capacidad y compromiso es admirable, me solidarizo con él por el dificil momento que esta muestra de un sistema perverso y soberbio le está haciendo pasar, ojalá a quienes corresponda los ilumine la reflexión y vean a un hombre que se sacrifica por el bien de su familia y cumple su trabajo con responsabilidad, y lo restituyan en su puesto

  • Evidentemente estas personas no les importa nada y solo quieren llevarse por delante la gente que ayudo a crecer la institución.

  • Una falta de respeto a 20 años de servicio, no tienen en cuenta nada, este gobierno dirige como patron de estancia!!!

  • Maria Gomez Moreira

    PASE..POR AHI….
    AÑO 2001…ME DESPIDIERON .y.. Éramos miles de empleados públicos..despedidos. Sin trabajo
    .un momento tan difícil…. volvió el doctor Busti y nos reincorporo …fue un calvario .. que jamás pensé que se iba repetir…
    Debe ser Cíclico…cada tanto aparece está gente. Basura..Lacras.!!!!

  • Que hdp !!!! que impotencia q despues de tantos años de dedicarle a un trabajo te despidan sin causa, una cosa de locos , totalmente injusto dejar una familia así sin trabajo.

  • Daniel Rodríguez

    Soy ex empleado del Iapser, con más de 30 años de servicio. Por ello me considero con autoridad para opinar.
    Y cuando me enteré del despido de Edmundo no lo podía creer.
    Estuve a cargo de la Agencia La Paz y cuando necesité reemplazo por mis licencias una de las personas que se hizo cargo fue justamente Edmundo. Siempre predispuesto y con un trabajo impecable. Jamás tuve una queja de clientes, prestadores, productores.
    No sé entiende, no solo su despido, sino el de otros ex compañeros.
    Las actuales autoridades no conocen a los empleados, ni sus trayectorias.
    No sé si alguien los está mal asesorando o qué pasa, pero es un despropósito y una falta de respeto a la trayectoria de los empleados.
    Esto no es reestructuración, esto es sacar empleados con antigüedad y conocimiento para poner gente nueva que no conoce el Iapser y su familia. Porque eso es lo que hemos sido siempre, una gran familia.
    Querido Edmundo (Tutuca para los amigos), no bajes los brazos, continúa con tu lucha. Mereces respeto y, al menos, una explicación.
    Un fuerte abrazo.

  • Esto es Frigerio. Un tipo que trae gente de Buenos Aires o Rosario a ocupar cargos gerenciales, arrasando con la historia como hizo con IOSPER y con los laburantes, y queriendo usar a esta provincia para hacer negocios y como trampolín para otra cosa políticamente. Cuando se vota hay que tener memoria de todo esto.

  • Qué les pasa x la cabeza a la gerencia y presidenta del iapser?? Les arruinan la vida a familias enteras !!

  • Ojala se vayan pronto a su Buenos Aires querida y nos dejen tranquilos!

  • Sinceramente un abrazo para Edmundo y para todos los que esta gestión de porteños han bastardeado. No hay que olvidarse.

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo