Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
22 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

21 agosto, 2025

21 agosto, 2025

Salto Grande: “buscaron una manera elegante de no permitir el debate”, dijo Amiano
Tras la sesión de esta mañana, la concejal Carolina Amiano (PJ) expresó a DIARIOJUNIO que desde el oficialismo se argumentó una cuestion de técnica legislativa para rechazar el tratamiento de la minuta de comunicación que expresaba el rechazo a las expresiones del primer candidato al Senado, el economista liberal Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande. “Según el reglamento interno y la ley N° 10.027, argumentaron que debería haber sido un proyecto de resolución y no una minuta de comunicación”, explicó. Amiano rechazó ese argumento. “Con la minuta, buscamos el tratamiento inmediato que se da una vez terminado el orden del día”, indicó.
Carolina Amiano.

Compartir:

A su vez, la concejal sostuvo que lo que querían era exponer la situación de fondo. “El artículo 35° del reglamento interno especifica cómo se presenta un proyecto de minuta”. En cambio, un proyecto de resolución lo que busca es tratar peticiones que recaigan sobre algún poder provincial o local. “No da un tratamiento inmediato”.

Amiano sostuvo que Mauricio Rey (JXER) dijo que de inmediato pidió el pase a comisión de la minuta para que se reelabore como minuta. Argumentó que estaba mal presentado pero para el PJ la intención era otra: no dar el debate sobre la situación de fondo. O, al menos, retrasarlo una semana más.

No obstante, durante la sesión, los concejales del PJ de igual modo expresaron su rechazo a las expresiones de Benegas Lynch sobre la privatización de Enersa y salto Grande. “Estas no son cualquier empresa; generan energía barata (Salto Grande) y aportan directamente al desarrollo de nuestra ciudad y de la región. Es importante que las regañías lleguen a nuestra ciudad, a nuestra provincia, para distribuirlas en obras en toda la región”,

Por ello, indicó que la dimensión de las expresiones del candidato libertario no es menor. “No los podemos dejar enmarcados en los dichos personales de un candidato que, en realidad, va a entrar al Senado porque es el primer candidato”, enfatizó.

La minuta pasó a comisión y será analizada la semana que viene. La concejal recalco que no tiene sentido elaborar un proyecto de resolución en base a la minuta. “¿Qué va a decir el despacho? ¿Acompañamos la preocupación y el rechazo de la minuta? Lo que queríamos era que la candidata en la lista (Eliana Lagraña, cuarta candidata a Diputados) levante o no la mano para ver si acompaña o no pero no escuchamos ningún argumento de ella”.

 

1 comentario

  • Ya me tiene cansado LOS MINIlibertarios de Concordia, haber que no entienden( MILEI NOOO ES NORMAL) juventud de Concordia habran los ojos ,estamos llegando a un punto de no retorno, HABRAN SU MENTE ,Hablemos de geopolitica ,no se dan cuenta que estamos a pasos de que desaparezca el DOLAR ( antes tenia su respaldo en ORO eso se termino ,despues siguio el respaldo del Dolar en Petroleo (ESO TAMBIEN SE TERMINO) son papeles pintados no valen nada.
    Entienden porque no es normal Nuestro Presidente y ministro de Economia se robo todo cuando estuvo con Macri tengan memoria y aqui hoy esta haciendo lo mismo.
    ESTA EQUIVOCADO ESTE GOBIERNO ,TENEMOS QUE ESTAR (BRICS) ESO SI ES EL FUTURO.
    Juventud de Concordia habran su mente no se dejen engañar( HAY 10 PROVINCIAS QUE HAY ASESORES DE GOBIERNO DE ISRAEL EN LAS EMPRESAS DE POTABILIZACION DEL AGUA, HAY SOLDADOS DEL EJERCITO ISRAELI ( MOSAD) EN LA PATAGONIA HACIENDO INTELIGENCIA).
    saquen sus conclusiones y googleen y veran que es cierto lo que digo.-

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo