Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
2 septiembre, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Ricardo Monetta
1 septiembre, 2025
JAVIER MILEI: PREMIOS Y NEGOCIADOS EN ISRAEL
Por: Ricardo Monetta
El presidente argentino, Javier Milei, viajó a Israel a mediados de junio para estrechar vínculos con el primer ministro Netanyahu. Hay que recordar que ambos mandatarios se encuentran investigados por diferentes delitos ligados a procesos de corrupción. Según analistas israelíes, la ofensiva genocida sobre Gaza está íntimamente ligada con el interés del mandatario israelí de posponer las indagatorias relacionadas con las causas de corrupción que involucran a él y a su esposa.
5 min de lectura
Por: Ricardo Monetta

Compartir:

En el caso del presidente argentino, su viaje al Cercano Oriente no hace más que prolongar el escándalo de los medicamentos, sin que la estafa de Libra se haya aclarado —ni mucho menos— por lo que en EE.UU. la investigación continúa intensamente.

El 12 de junio pasado, Milei recibió el Premio Génesis en el Museo de la Tolerancia (menos mal) de Jerusalén, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel bombardeaban Gaza. (Menos mal que son de Defensa, porque si fueran de ataque temblaría el mundo.) El galardón otorgado consistió en un shofar —cuerno utilizado en la tradición judía religiosa— y un millón de dólares. La primera de esas distinciones, el cuerno, fue incorporada en el Registro de Gestión Documental Electrónica (GDE). El segundo, «el palo verde», NO se inscribió en el registro, pese a que todo regalo hecho a un funcionario público DEBE ingresar al patrimonio público.

El plazo para cumplir con la normativa respecto al destino de las dádivas recibidas por cortesía diplomática venció la primera semana de julio de 2025. Hasta esa fecha —y hasta hoy— solo se registró ante la Oficina de Anticorrupción la recepción de un cuerno de vidrio, una medalla, y el reconocimiento simbólico del «Premio Génesis 2025». Del millón de dólares, nada. En una de esas aparece Guillermo Francos, el «lava imagen» del gobierno, explicando que ese fondo va a ser donado a los discapacitados, qué sé yo… Todo puede ser en esta distopía en la que vivimos.

Esta donación dineraria recuerda el escándalo de la Ferrari, donada por el empresario italiano Massimo del Lago a Carlos Menem en 1990. En aquella oportunidad, el europeo buscaba agradar al presidente para garantizarse la concesión de la autopista a Morón. Luego del intento voraz del mandatario de quedarse con el lujoso vehículo («¡La Ferrari es mía y solo mía!»), debió entregarla y convertirla en patrimonio del Estado. Según la normativa vigente, todo obsequio debe incorporarse al patrimonio público si su valor supera los $160.000.

El premio a Milei fue otorgado por su fuerte respaldo al Estado de Israel y a los derechos humanos frente al terrorismo (sic). Libertad sí… para bombardear niños y hospitales en Gaza. Y los que sobrevivan, que mueran de hambre. Libertad sí, para privar de medicamentos oncológicos a pacientes con cáncer en Argentina. Libertad sí, para hacer desaparecer los US$ 800.000 mensuales destinados a las personas con discapacidad.

Según Stan Polovets, presidente de la Fundación Génesis, el galardón se le entregó a Milei por ser “un aliado inquebrantable que respalda públicamente a Israel con decisiones concretas como comprometerse a trasladar la Embajada Argentina a Jerusalén y revertir el historial de votaciones antiisraelíes en la ONU” (misión imposible).

El destino del millón de dólares entra en un listado de opacidades, conformado por la recaudación para la campaña electoral y otros dislates relacionados con la comercialización de candidaturas en las próximas elecciones, en esta democracia tarifada, empezando por un cúmulo de legisladores que tienen su precio escrito en la frente.

El documento bilateral rubricado entre Argentina e Israel, sin embargo, permanece bajo un hermetismo absoluto, pese a abordar aspectos sensibles para la seguridad nacional. Por eso, el diputado nacional Itai Hagman presentó un proyecto de resolución solicitando la inmediata publicación en el Boletín Oficial del memorándum, por la sencilla razón de sus posibles implicancias jurídicas, diplomáticas y estratégicas en lo relativo a cooperación en Defensa, Inteligencia y traslado de la sede diplomática, sin la aprobación del Congreso.

Respecto al millón de dólares entregado por la Fundación Génesis a Milei, se abren múltiples interrogantes respecto al uso particular que el gobierno da a los obsequios y ofrendas recibidas. La información que proporciona la Casa Rosada señala que dicho monto fue donado a la Asociación de Amigos Americanos de los Acuerdos de Isaac (AFOIA), una flamante organización sin fines de lucro radicada en Nueva York, curiosamente creada por la misma Fundación Génesis el 11 de agosto de 2025. Es decir, por los mismos actores que le entregaron el cheque de un millón de dólares a Milei. ¡Nunca la “puerta giratoria” fue tan explícita, rústica y casi obscena!

La “Ruta del Dinero M” muestra que primero Génesis entrega el dinero a Milei, quien no lo ingresó al Sistema de Gestión Documental Electrónica. Pero tiempo después, el liberticida lo dona al mismo que se lo entregó, con el posible objetivo de convertirlo en una reserva monetaria para cuando finalice su ciclo político. Tan obvia es la triangulación, que la entidad es creada días antes del anuncio de la donación. Esta burda omisión se explica por la necesidad del mandatario argentino de contar con alguna entidad confiable para “cuidarle el depósito”. (Y no, no era Lali).

Por eso, el alineamiento irresponsable con un gobierno acusado por el Tribunal Penal Internacional de crímenes de guerra y lesa humanidad, sumado a estafas, escándalos y negociados opacos, deja a la Argentina en una situación de vulnerabilidad frente a países hermanos, organismos de cooperación internacional y foros regionales y globales.

Mientras tanto, el gobierno anuncia el posible arribo de Netanyahu como supervisor de los “privilegios territoriales” que ya están imaginando Eduardo Elsztain —dueño de Bariloche, Cresud, IRSA y Banco Hipotecario—, junto con Gerardo Werthein, actual embajador argentino en Israel. Por eso, los compromisos a nivel de privilegios firmados sin aprobación del Congreso deberán ser declarados nulos de toda nulidad.

LA PATRIA NO SE VENDE, LA SOBERANÍA TAMPOCO

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo