Osuna sostuvo que es la única política donde el gobierno ha invertido recursos fue en las capacitaciones. “La gente reaccionó, fue algo súper espontáneo. No fue algo preparado”, dijo. Y sostuvo que cuando el discurso comenzó a enfocarse en las falencias que se detecta en los proceso de aprendizajes, se generó el malestar. “Lo que se busca es justificar los bajos salarios de los docentes”, indicó Osuna.
La capacitación del lunes se realizó en coincidencia con el Día Internacional de la Alfabetización y con la presencia de más de 300 personas. «Lograr que los alumnos de nivel inicial, de 4 y 5 años, lleguen a la primaria preparados y con las herramientas como para empezar a desarrollarse en la escuela primaria, es fundamental desde el punto de vista de la equidad, porque es ahí donde se define la igualdad de oportunidades», dijo el mandatario en la apertura de las jornadas realizadas en el marco del Plan Provincial de Alfabetización. Frigerio advirtió que eso empieza a definirse antes, porque «forma parte de un proceso que inicia en los primeros 1000 días de vida, la primera infancia; sigue también con la necesidad de universalizar la sala de 3; y después pasa por esta idea de lograr a través de ustedes, que son los actores fundamentales, que las salas de 4 y 5 tengan la preparación necesaria que exige el momento actual».
Por último, el gobernador reconoció que «hay un montón de cosas que hacen a la educación, pero acá es donde se empieza», y señaló que «estamos trabajando en las cosas que faltan: La dignificación del salario; la estructura, la capacidad y la condición edilicia de nuestras escuelas; la salida laboral de nuestros alumnos en el secundario; el cambio de la currícula; y la mejora en los centros de formación docente, entre otras cuestiones»
Pero la diputada dijo que desde el gobierno se viene descalificando de manera sistemática la labor de los docentes. “Eso colmó el vaso porque si eso estuviera atado a decir ‘bueno desarrollamos un plan de formación y capacitación interesante y pagamos mejor el salario’….hoy el salario de los docentes está al nivel más bajo histórico”, acotó la diputada.
A su vez, Osuna dijo que en la escuela Hogar Eva Perón, que es un emblema en la ciudad, el gobierno anterior había comenzado una refacción que quedó paralizada en un primer momento, cuando se produjo el recambio. Luego se terminó pero la gestión actual trasladó varias oficinas de la Departamental de Escuelas de esa ciudad a la escuela Hogar. “A los pibes los llevaron a un lugar sin refaccionar con baños horribles, salas de 2×2, no tienen los talleres”, indicó.
2 comentarios
Marcelo
Hola mi vieja es docente jubilada y me dijo que desde que vino la democracia año 83 en adelante nunca BAJARON LOS SUELDOS DE LOS DOCENTES como lo hizo FRIGERIO a pesar que si hubo bonos en la época de Montiel pero nunca bajaron literalmente los recibos de sueldos como paso en esta gestión recuerden docentes a la hora de votar …
Leticia
¿Fue a hacer campaña a una escuela? ´¿No eran ellos los que decían que el peronismo hace adiestramiento en las escuela? En octubre hay que votar a la 503