Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
3 noviembre, 2025

Publicidad

3 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

17 septiembre, 2025
Uthgra: la justicia posterga elecciones y en Concordia se reabren las chances para la lista Violeta
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo –Sala VI– puso un freno abrupto al proceso electoral de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA). A días de las elecciones programadas para el 18 de septiembre, la Justicia aceptó una medida cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció irregularidades en la exclusión de algunos de sus candidatos por parte de la Junta Electoral Central. El fallo, enmarcado en el expediente N.º CNT 32645/2025, intensifica la batalla interna que enfrenta a Luis Barrionuevo, líder de la Lista Azul, con Dante Camaño, su ex cuñado y ex titular de la seccional Capital. En consecuencia, el Consejo Directivo de la UTHGRA decidió suspender los comicios previstos para mañana y realizarlos mas adelante con la participación de todas las listas que cumplan con los rquisitos legales y estatutarios de la organización. El ex delegado del sindicato en federación. Alan Shonbörn, quien era candidato a secretario general de la seccional Concordia por a Lista Violeta que fue también excluida, anticipo a DIARIOJUNIO sus intenciones de volver a presentarse para los comicios.
4 min de lectura

Compartir:

El juez Carlos Pose, acompañado por la jueza Gabriela Alejandra Vázquez, justificó la suspensión destacando la importancia de garantizar la participación democrática y el derecho de los trabajadores a elegir libremente a sus representantes. Según el tribunal, la exclusión de candidatos de la Lista Gris/Naranja, algunos con una sólida trayectoria gremial, comprometía la transparencia del proceso. En consecuencia, se ordenó a la Junta Electoral suspender los comicios hasta resolver las impugnaciones presentadas, postergando la renovación de autoridades prevista para el 15 de diciembre.

“Tuvimos la grata noticia, después de más de siete meses que a nivel nacional, después que la Justicia dictó la cautelar para que se suspendan las elecciones a nivel nacional que era lo que estábamos esperando”, dijo el ex delegado gremial de Federación. “En todo el país no nos dejaron competir en forma autoritarias. Hubo atropellos, silencios, carta documento a los delegados por opinar en las redes sociales”, dijo el ex delegado quien, el lunes pasado, había señalado que nunca había sucedido algo similar en el gremio y reclamaba la suspensión del acto eleccionario en todas las seccionales del país por los mismos motivos. Finalmente, ayer se confirmó esa decisión. “Se iban a votar ellos solos”.

La exclusión de la Lista Violeta generó una presentación en el ministerio de Trabajo de la Nación y en la Junta Electoral de la Uthgra a nivel nacional quien determinó que la decisión que se había adoptado a nivel local era la correcta. “Nos presentaríamos nuevamente con la agrupación 27 de Febrero”.

“Lo que les decimos a los trabajadores era que lo qué queríamos era ejercer nuestro derecho democrático de ser elegidos por ellos, que elijan nuestra propuesta, la que tenga más beneficios, la que pueda luchar por mejores salarios y que la conducción actual rinda ante la Justicia por todo lo que ha hecho”, dijo Schonbörn.

El ex delegado dijo que fueron expulsados porque pedían “un cambio de aire para el sindicato”. Dijo que la decisión de apartarlo se la tomó en un asamblea plagada de irregularidades. Más adelante, presentaron una lista para las elecciones pero fue impugnada. Schonbörn sostuvo que se utilizaron artimañas y no les duieron tiempo para realizar las correcciones por las que no fueron oficializados. “Pasaron por encima del estatuto”, dijo.

El enfrentamiento del ex delegado con el actual secretario general de la Uthgra Concordia, Julio Roh, es abierto. Schonbörn sostuvo que hace poco Roh le envió una carta documento reclamándoles un resarcimiento económico a trabajadores de Gualeguaychú por opinar en las redes sociales. “¿En qué cabeza cabe que un secretario general vaya en contra de los trabajadores que la pelean día a día para salir adelante con sus familias? Es algo insólito pedirles un resarcimiento económico a un laburante», dijo.

El 11 de agosto pasado, Roh dijo que la Lista Violeta tenía una serie de fallas y no cumplía con lo que manda el estatuto. La lista opositora apeló el fallo a la Junta Electoral Central del gremio ubicada en Capital Federal. «La Junta Central falló igual que la de Concordia diciendo que no podían participar por haber incumplido con los requisitos que marca el Estatuto», indicó Roh. Para poder participar, Roh remarcó que cualquier lista debe contra con el aval del 3 % de los trabajadores. «La Violeta no legó al 3 %», indicó. «Necesitaban 100 avales y no llegó a los 100». En cambio, dijo que la Celeste presentó cerca de 515 firmas pero fueron reconocidos 489. Las bajas más comunes en las planillas se producen cuando los trabajadores firman para más de una lista. «Se anulan en ambas listas», explicó.

Además, Roh sostuvo que Schonbörn fue suspendido por varias irregularidades que se habían cometido en Federación. Luego fue expulsado del sindicato por una asamblea de trabajadores. «Perdió su categoría de afiliado y no podría ser el candidato porque está expulsado», indicó.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo