La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) se declaró en estado de alerta tras conocerse los anuncios oficiales sobre un posible proyecto de ley que buscaría modificar el sistema previsional de los trabajadores estatales, regulado por la Ley 8732.
En un comunicado difundido este viernes en redes sociales, el sindicato advirtió que cualquier intento de cambio sin consenso “pone en riesgo un sistema que hemos sostenido con responsabilidad y compromiso”. La entidad que nuclea a los trabajadores judiciales remarcó que el sector “no tiene déficit”, ya que los aportes se realizan sobre el 100% de los ingresos, sin adicionales que queden fuera de la base de cálculo.
“Siempre estuvimos abiertos al diálogo para mejorar el sistema, defendiendo el 82% móvil y luchando para mantener nuestro sueldo sin adicionales que no aporten a la Caja”, señaló AJER, en alusión a uno de los pilares del régimen previsional vigente en la provincia.
Desde el gremio manifestaron además que ya iniciaron conversaciones con otras organizaciones sindicales “con las que compartimos objetivos y el compromiso de defender la Caja de Jubilaciones”. El objetivo, indicaron, es construir una posición común frente a eventuales reformas que afecten los derechos adquiridos de los trabajadores estatales.
“Seguimos en alerta, unidos y comprometidos en la defensa de nuestra Caja y de cada trabajador y trabajadora judicial”, concluyen







