Director: Claudio Gastaldi | miércoles 16 de julio de 2025
El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, Leonardo Portela, aseguró en declaraciones a la prensa que evalúa implementar el trabajo remoto para reducir gastos en alquileres, a raíz de la compleja situación financiera que afecta al Poder Judicial, y detalló que de los 2.500 millones de pesos por mes que habían…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Jul 19:51

Judiciales en ajuste: proponen hacer home office para achicar gastos en alquileres. “Se está empezando a agudizar el ingenio”
El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, Leonardo Portela, aseguró en declaraciones a la prensa que evalúa implementar el trabajo remoto para reducir gastos en alquileres, a raíz de la compleja situación financiera que afecta al Poder Judicial, y detalló que de los 2.500 millones de pesos por mes que habían proyectado para gastos, están recibiendo 490 millones. Allí mismo, registró DIARIOJUNIO, defendió los gastos en viaticos del personal judicial, $ 1,2 millones promedio mensual, y aseguró que no es una cifra irracional para un poder del Estado. Además, asumió que no se exige documentación o comprobantes de cada viaje y que el sistema funciona con un "margen de confianza".

+ Ver comentarios
26 Jun 11:44
Por: Diana Slavkin

«Paso, gracias»: Personal judicial rechaza la ‘invitación’ de Frigerio a sumarse al congelamiento de sueldos
Ante el decreto del gobernador Rogelio Frigerio que congela los salarios de funcionarios y personal fuera de escalafón del sector público provincial, y “sugiere” a los poderes Judicial y Legislativo replicar la medida, la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) rechazó el convite, se declara en alerta y movilización y advierte que iniciará gestiones para evitar que esta invitación se transforme en una imposición.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Jun 11:13

La Justicia rechazó el amparo de una ex empleada de Iosper, despedida cuando intervinieron la obra social
La damnificada trabajó con contratos precarios en la obra social provincial desde 2015 y fue desvinculada tras la intervención del organismo en 2024. En marzo, por no registrar su asistencia le descontaron de su sueldo $2.435.000 y cobró apenas $188, por lo que presentó un amparo reclamando reincorporación, sueldos adeudados y denunciando violencia institucional y de género. No obstante, el juez declaró inadmisible el recurso por falta de pruebas y mala vía legal, pero también cuestionó el accionar de OSER.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Jun 10:12

Caso $LIBRA: la fiscalía pidió el congelamiento de 45 millones en la criptomoneda USDC
La fiscalía había pedido bloquear esa cifra de USDC identificados en una dirección de la blockchain de la plataforma Solana. La medida fue resuelta favorablemente por la jueza federal María Servini que libró un exhorto a las autoridades competentes de los Estados Unidos. La investigación procura establecer las circunstancias que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron las personas investigadas en los sucesos, que podrían encuadrar en las figuras de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 May 16:31

Gualeguaychú: incinerarán más de una tonelada de droga secuestrada en operativos federales
Por orden del juez federal Hernán S. Viri, este miércoles se destruirán casi 1000 kilos de marihuana y 400 de cocaína decomisados en investigaciones de 2024 y 2025. El magistrado solicitó colaboración al Ministro Roncaglia para la logística del operativo, que será el más grande de la Provincia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 May 12:48

AJER se suma a la defensa del Iosper: «Es de los trabajadores, no del Estado ni el Gobierno»
Tras el anuncio del gobernador Rogelio Frigerio de enviar a la Legislatura un proyecto de Ley para la creación de una nueva obra social de la provincia, OSER, en reemplazo de la actual, la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) manifestó su apoyo a IOSPER, tal como lo hiciera hace unos dias ATE Y AGMER. "IOSPER es de los Trabajadores, no del estado ni de los gobiernos", publicaron.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 May 12:17

Contratos Truchos: Fijaron la fecha de audiencia de juicio abreviado para un imputado
La Oficia de Gestión de Audiencias (OGA), dispuso el miércoles 30 de abril, fijar la fecha de realización de la audiencia en la que se presentará el acuerdo de juicio abreviado respecto de la responsabilidad que pudo tener Esteban Scialócomo, alias Bebu, en el complejo entramado de la denominada causa Contratos Truchos o Contratos en el la Legislatura. Fiscalía lo imputó como “cobrador” de los cheques de contratados. La metáfora de la colmena y las “abejas forrajeras”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Abr 16:41

Gualeguaychú: procesan por tentativa de contrabando de aves a tres hombres que fueron detenidos con más de un centenar de ejemplares
El Juzgado Federal de Gualeguaychú dispuso el procesamiento por tentativa de contrabando de de exportación de aves agravado, de tres hombres que en 2023 fueron detenidos en la localidad entrerriana de Villa Paranacito acusados de intentar trasladar un cargamento con más de 100 ejemplares de dos especies, una de ellas considerada en peligro de extinción, para ser comercializadas a altos valores en el mercado ilegal, en la República Oriental del Uruguay. Además de los procesamiento -que fueron sin prisión preventiva-, el juez federal Hernán Viri dispuso un embargo de 100.000 pesos sobre los bienes de cada uno de los imputados. En la investigación, registró DIARIOJUNIO, interviene la Fiscalía Federal de Gualeguaychú, a cargo del fiscal Pedro Mariano Rebollo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Mar 18:20

La Justicia le llamó la atención a Iosper por el aumento de amparos interpuestos para lograr que afiliados tengan su medicación
"Esos fondos podrían -y deberían- ser destinados a cumplir con las prestaciones de las personas afiliadas a la obra social y no al pago de honorarios profesionales, más aún teniendo en cuenta la escasez de recursos económicos que a diario es puesta de manifiesto por la obra social al momento de contestar demandas de amparo que son interpuestas cada vez con mayor frecuencia, lo que inclusive se ha venido acrecentando desde que se dispusiera la intervención del instituto por parte del Poder Ejecutivo Provincial, lo que por otra parte resulta -a mi entender- paradójico”, sostuvo el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Gervasio Labriola, al hacer lugar al recurso de amparo presentado por una paciente crónica y ordenarle al Instituto Obra Social de la Provincia (IOSPER) cubrirle un medicamento recetado.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Mar 18:40

Identificaron al piloto de la avioneta narco abandonada en La Paz
Los investigadores lograron identificar al hombre que conducía la avioneta Cessna 206, matrícula CP-846, que fue hallada abandonada en un campo cercano a San Gustavo, en el departamento La Paz. Se trata del piloto boliviano Kevin Roca Alpire, de 63 años, quien cuenta con antecedentes vinculados al narcotráfico de cocaína. Actualmente, la Justicia intenta determinar si las huellas halladas en la aeronave corresponden a este hombre. El caso está en manos del juez federal de Paraná, Leandro Ríos, quien encabeza la investigación sobre un posible delito de narcotráfico relacionado con la aeronave.
