Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
14 noviembre, 2025

Publicidad

14 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Habrá una nueva caravana contra la planta de hidrógeno en Paysandú y el municipio de Pueblo Liebig convoca oficialmente a sumarse
Este domingo 16 de noviembre, desde las 16, se realizará la segunda caravana hacia el Puente Internacional Artigas, en rechazo a la instalación de la planta de hidrógeno verde que la empresa pretende construir sobre la margen uruguaya del río Uruguay, frente a la ciudad entrerriana de Colón. La Municipalidad vecina de Pueblo Liebig anunció oficialmente que acompañará la movilización 
2 min de lectura

Compartir:

La movilización —nacida del impulso de vecinos, vecinas y organizaciones ambientales de ambos países— vuelve a poner en el centro del debate el impacto que generaría la refinería en una zona turística y ambientalmente sensible. Desde Colón, el colectivo SomosAmbiente.er llamó a renovar la presencia en las calles “como cada vez que la defensa del río y el ambiente lo exige”, invitando a participar en auto, caminando, en bici o en moto, con banderas, carteles e instrumentos musicales. También recomendaron llevar agua y protección solar para la jornada.

En un gesto institucional poco frecuente en este tipo de acciones, la Municipalidad de Pueblo Liebig, conducida por el peronista Julio Pintos, anunció oficialmente que acompañará la movilización e invitó a su comunidad a sumarse. En un comunicado difundido este viernes, el municipio expresó su “compromiso con el cuidado ambiental” y reafirmó su postura de rechazo al emprendimiento frente a Colón, sosteniendo el pedido de relocalización del proyecto como condición indispensable para proteger el entorno natural compartido.

“La caravana partirá desde Plaza Artigas bajo el lema #FueraHIF, en defensa del río Uruguay”, informó el municipio, que destacó la importancia de mantener la unidad regional ante un proyecto considerado de alto riesgo ecológico.

TEMAS

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo