De acuerdo con los datos oficiales difundidos por el organismo que conduce Marco Lavagna, la Canasta Básica Total (CBT) – que marca la línea de pobreza – registró un incremento mensual del 3,1% respecto de septiembre. En lo que va del año acumula una suba del 18,5%, mientras que la variación interanual asciende al 23%.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) – que determina la línea de indigencia – también aumentó 3,1% en octubre, y se ubicó en $544.304 para una familia tipo de cuatro integrantes. Este indicador acumula una suba del 21,1% en 2025 y del 25,2% frente a junio de 2024.

Vale remarcar que estos valores reflejan el ingreso mínimo necesario para cubrir los gastos esenciales en alimentos, vivienda, transporte, salud, educación y vestimenta, sin considerar el pago de alquiler.
A modo de ejemplo, una familia de tres personas necesitó en el décimo mes del año $966.325 para no caer en la pobreza y $433.330 para no ser indigente.
En tanto, una familia tipo de cuatro integrantes requirió $1.213.799 para no ser pobre y $544.304 para no ser indigente, y otra de cinco personas debió contar con $1.276.649 para superar la línea de pobreza y $572.488 para no caer en la indigencia.







