Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
1 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

1 agosto, 2025

1 agosto, 2025

Causa comedores escolares: rectora declaró que no manejó la tarjeta, pero no observó irregularidades
Marina Soto, rectora de la Escuela Secundaria N°8 “Don Augusto Niez”, declaró este miércoles en Tribunales debido a la investigación iniciada por el presunto desmanejo de fondos en Comedores Escolares de Concordia. Soto debió declarar ante los fiscales Daniela Montangie y Tomás Tscherning. Soto sostuvo que poco pudo aportar ya que no manejaba la Tarjeta Sidecreer debido a que estaba en manos de una cocinera de la institución. “Yo no tenia contacto con la distribuidora Partarrié, con Iñaki, que era quien enviaba productos a la escuela”, dijo. No obstante, remarcó que ella era quien firmaba las rendiciones y notó que no hubo inconvenientes en esa escuela. “No tuvo problemas con mi cocinera, mi tarjetera, porque trataba siempre de ir acompañándola, viendo los productos que compraba. Es lo que pude aportar a la causa”.

Compartir:

En la Fiscalía le preguntaron cómo eran las compras en la distribuidora Partarrié, desde cuando le vendía a la escuela. “Igualmente la van a citar a la cocinera y ella va a hablar desde su lugar como tarjetera”, mencionó.  La mujer reiteró que nunca hubo ningún malentendido con las dos cocineras que trabajan en la “Niez”, una a la mañana y otra a la tarde. “Las rendiciones estaban bien hechas, yo controlo la mercadería que llega y los productos estaban en la escuela. Yo avalo lo que ella compra. Más de eso no puedo aportar”, sostuvo.

La rectora recordó que hace un mes se publicaron videos en los medios donde mostraban los allanamientos a las distribuidoras pertenecientes a los Partarrié, padre e hijo. “Cuando se mostraban las imágenes, dieron un listada de escuelas que fueron allanadas”, indicó. Eso no sucedió pero se generó, de igual modo, inconvenientes y molestias en las comunidades educativas de varios establecimientos que fueron mencionados. “Nosotros entregamos toda la documentación de los comedores de la mejor manera, en muy buenos términos”, aclaró.

“En base a esto hicimos una carta que salió publicada en los medios donde fueron unificadas varias cuestiones”, remarcó. En la nota, dada a conocer el 4 de julio, se señaló que se había iniciado un proceso de retiro de tarjetas Sidecreer a los directivos escolares, “para ser entregadas a personas designadas como ‘tarjeteros’, sin mediar irregularidades previas ni resolución administrativa que lo justifique”. “La situación de desplazar a los directivos por “tarjeteros” es inédita, no se ve respaldada por ninguna normativa vigente, y por el contrario desconoce o tergiversa lo expresado en ella”, se explicó.

Soto fue una de las firmantes del documento que suscribieron otros rectores como Mariana Bodean, Escuela Secundaria N°23 “República Oriental del Uruguay”; Roxana Gabriela Risso, Escuela N°60 “General Manuel de Olazábal”; Selva Marina Sánchez, Escuela Secundaria N°22 “Mariano Moreno” y Eduardo Ibarrola, Escuela Secundaria N°4 “Damián Pedro Garat” de Villa Adela. “La idea nuestra era salir a hablar y dejar un poco más en claro en los medios que fue lo que pasó”.

Soto asumió en los primeros días de junio de 2024. “Cuando yo asumo, junto conmigo ingresa una chica cocinera a quien se le otorgó la tarjeta. Yo nunca tuve al mando de la tarjeta, nunca me hice cargo”, indico. No obstante lo cual, la rectora destacó que la cocinera se manejó con transparencia,. “Era una excelente cocinera y maneja las raciones de una manera extraordinaria. Los chicos tienen hasta doble ración en las meriendas”, indicó. Y sostuvo que los padres que tengan dudas que se acerquen hasta la escuela para charlar. “Yo les puedo demostrar todo eso”. “Los chicos siempre estuvieron bien atendidos, hasta tienen doble ración”.

Silvina Murúa había sido designada a comienzos de la actual gestión como coordinadora en Concordia de la Dirección de Comedores. Luego de una auditoría interna a 21 espacios de alimentación, se constató que $66.143.225 no tendrían justificación adecuada de su uso. A mediados de junio, el mandatario provincial Rogelio Frigerio y la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, dispusieron el cese de Murúa como funcionaria.

 

 

 

 

1 comentario

  • En todas las escuelas donde funciona comedor o RAN, manejan las tarjetas y el menú los proveedores. Cuando habilita la tarjeta la pasan por el total disponible. Después si sobra dinero porque no han enviado mercadería suficiente por el monto liquidado, esa diferencia queda a favor de la Escuela (jaja) o del tarjetero. Sino pasa al olvido, que es lo mas frecuente. Cuando el directivo es bicho y audaz pide al proveedor que mande mercadería y/o productos que no son para los chicos (por ejemplo: viandas, facturas, gaseosas para Institucionales, cafe, yerba y demas para Rectoria o sala de profes. Y en el peor de los casos para consumo personal.
    Ah tambien suelen pedir que les compren electrodomésticos para la escuela. jaja (estufas, aires, pavas electricas, etc)

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo