Desde el Sindicato de Camioneros se intervino rápidamente para intentar encontrar una solución. La empresas les ofreció los camiones para que conformasen una cooperativa pero, al estar adeudar cifras enormes respecto de las patentes, los trabajadores desistieron. Algunos, ante la falta de pago de las indemnizaciones, acudieron a la vía legal y entablaron demandas laborales.
“Vinimos a aclarar las cosas, que el Sindicato sigue estando presente; ellos están al tanto de todo y el Sindicato nunca les soltó la mano”, mencionó Ávalo. Ese día, el gremialista sostuvo que estaban trabajando para reubicar a los trabajadores en otras empresas. “Practicamente la mitad del plantel está reubicado y seguimos trabajando para ver si podemos resolver esta situacion tanto para los choferes como para los compañeros de depósitos que están a la espera de ver si podemos encontrar algún camino”, remarcó.
El gremio ofreció reubicaciones laborales y hasta llegó a ceder un depósito propio para que pudiera trabajar una empresa de transporte que absorbiera al personal afectado. Sin embargo, el proyecto no prosperó y las gestiones no alcanzaron para sostener los puestos de trabajo. No obstante, desde el sindicato admitieron informalmente que las restantes empresas priorizaron quedarse con los clientes de la ex Dagol antes que con sus empleados.
El sindicato continúa buscando alternativas y mantiene el reclamo para que se respeten los derechos laborales y se garanticen las indemnizaciones correspondientes. Mientras tanto, las familias afectadas enfrentan un panorama difícil, en un contexto económico que hace cada vez más complicada la reinserción laboral en el sector. “El Sindicato nunca los abandona”, remarcó el jueves pasado Avalo ante la mirada de los trabajadores que quedaron fuera de la empresa, algunos con más de dos décadas de antigüedad laboral.

ampliaremos