La iniciativa, presentada por la diputada Andrea Zoff (Unión por la Patria–Más para Entre Ríos), surge a partir de las dificultades que enfrentan los choferes que deben renovar su licencia profesional. Actualmente, no hay prestadores habilitados para realizar el examen psicofísico en Entre Ríos, lo que obliga a los conductores a viajar a Santa Fe capital o Rosario, con los costos y demoras que eso implica.
“Este esquema genera una fuerte desigualdad de acceso, no sólo por la distancia a recorrer, sino también por el gasto adicional, el tiempo de espera y los problemas logísticos que acarrea”, explicó Zoff a la prensa, y advirtió que ‘esta situación impacta de manera directa en las oportunidades laborales, sobretodo en quienes trabajan en el transporte de cargas y pasajeros»
La legisladora también alertó que las demoras en la obtención de turnos —que superan los dos meses— hacen que muchas licencias venzan antes de poder renovarse, lo que se traduce en pérdida de ingresos y riesgo de quedar sin trabajo. “En un contexto de crisis económica y deterioro del poder adquisitivo, no garantizar un trámite accesible se convierte en una barrera aún más grave para quienes dependen de su licencia para sostener a sus familias”, señaló.
La problemática se enmarca en la modificación reciente de la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449, introducida por el Decreto N.º 196/2025, que implementó un esquema digital para la renovación y ampliación de las licencias profesionales. Entre otros puntos, la norma establece que los titulares de las categorías C, D y E deben acreditar su aptitud psicofísica cada dos años y aprobar los exámenes que determine la autoridad competente.
En este marco, Entre Ríos firmó un convenio con la ANSV para la delegación de facultades en el otorgamiento de licencias nacionales de conducir para estas categorías, válidas para el transporte interjurisdiccional. La provincia, sin embargo, continúa emitiendo subclases de licencias profesionales (D1, D2, D3 y E2) con validez únicamente dentro del territorio entrerriano.
Zoff remarcó que, si bien Entre Ríos cuenta con la estructura institucional para aplicar este sistema, la falta de prestadores autorizados para realizar el examen psicofísico en la provincia deja a los conductores en una situación de desventaja, obligándolos a recurrir a otras jurisdicciones para cumplir con el requisito.