Blanco remarcó que el efectivo policial preguntó quien estaba a cargo de la asamblea, “Un compañero dijo ‘yo’. Anotó los datos de ese compañero y, en realidad, ni siquiera tiene validez legal eso que hizo. Le preguntamos para que quería el nombre y dijo que era para informar a sus superiores”, indicó. Por ello, Blanco dijo que alguien impartió una orden que estaba fuera de jurisdicción.
Blanco sostuvo que no hay paro sino que los trabajadores, aunque estén de asamblea, están a disposición de los afiliados que ingresan al Pami. “Hay cuatro compañeros que siempre están atendiendo la gente y si hay que poner alguno más, se pone. A la gente nunca la dejamos sin atender”, remarcó.
El delegado remarcó que se trató de un acto de gravedad ya que son trabajadores que se manifiestan de manera legal y además pacífica. “Acá no hay bombos, no hay palos. No es gente violenta; es gente preparada para realizar su trabajo. Podríamos decir que no hay ninguna necesidad de semejante intimidación”.
Más adelante, el delegado se preguntó con que autorización actuó un efectivo de la Policía en una asamblea. Y remarcó que se están asesorando para llevar adelante las acciones legales que crean conveniente. “Nuestro accionar está dentro de lo que son derechos que nos corresponden por ley”, dijo. Blanco adelantó que pedirán que se intervenga de una manera legal que produzca algún efecto ya que ni los trabajadores ni ninguna persona que esté cometiendo algún acto delictivo puede ser intimidado de esa forma.
Además, demandó a las autoridades, del color político que sean, que tengan en cuenta que son trabajadores de un área muy sensible como la salud. “No puede ser que no seamos escuchados; que no tengamos ni un diálogo con los interventores del Instituto que ni siquiera son autoridades elegidas. Son autoridades de facto y nuestra obra social me parece que no es justo que esté intervenida en plena democracia. Eso me parece que no les gusta escuchar pero es la verdad”, subrayó.
Dentro de los reclamos, el más importante es que ya pasó un año y medio desde el último aumento. El reclamo tiene que ver con la pérdida de poder adquisitivo que experimentan de manera sustancial. Blanco sostuvo que se ven perjudicados de manera notable y que la frase “no llega a fin de mes” la están experimentando en carne propia. De hecho, recalcó que el 70% de los empleados de la obra social están solventándose con adelantos de sueldo que piden debido a la situación económica adversa.
A pesar de lo sucedido esta mañana, Blanco subrayó que las medidas de protesta seguirán adelante hasta que se abra un canal de diálogo con las autoridades de la obra social. De esa forma, plantearán la situación salarial de los empleados y la de los jubilados. “Queremos que vuelvan las prestaciones para los jubilados”, indicó.
Sin embargo, Blanco descartó que las medidas puedan incluir un paro en la obra social. “Sabemos la cantidad de gente que atendemos y el nivel de sensibilidad que tiene la salud. No queremos perjudicarlos a los afiliados haciendo un paro. Sería la medida extrema a la que no queremos llegar”, remarcó. A cambio, pidió a las autoridades en forma pública que dejen de atacar a los jubilados, a los discapacitados y a los trabajadores. “Lamentamos mucho lo sucedido y esperamos que no vuelva a suceder”, dijo por último.
La explicación de la Jefatura
Tras conocerse las denuncia, el jefe departamental de Policía de Concordia, José María Rosatelli, rápidamente salió a aclarar la situación. “Inmediatamente inicié averiguaciones y hasta el momento supe que se trató de un funcionario policial que se hizo presente de manera personal, probablemente para realizar algún trámite particular”, explicó Rosatelli.
El jefe policial señaló que: “desde la fuerza no dimos ningún tipo de directiva, sobre todo porque se trata de un ámbito nacional que no nos corresponde. Si ocurriera algo allí, debería intervenir la Policía Federal». Rosatelli también precisó que el efectivo involucrado pertenece a la Patrulla Motorizada, por lo que “el uso del chaleco forma parte de su uniforme habitual”, aunque descartó que haya ingresado portando un arma larga al interior del edificio, según publicó el sitio web «7 Páginas».







1 comentario
ALFREDO
Milei gana por la gente que hace paro. Es sencillo, si no están de acuerdo con las condiciones laborales de PAMI, que renuncien y vayan a remarla a la actividad privada como el resto de los mortales. Ahi no hay paros,ni aguinaldo, ni feriados ni vacaciones ni fin de semana largo.