Klenner recordó que había un turno en la planta La China que se había reducido a la mitad de operarios a fuerza de retiros voluntarios e indemnizaciones por despidos. Ahora se fusionará con los empleados que lleguen desde Beccar. El sindicalista destacó que se mantienen las fuentes de trabajo del frigorífico que cierra. Además, mencionó que la causa del cierre es la necesidad de hacer una reestructuración. «No puede tener dos frigoríficos haciendo dos faenas cuando uno faena la mitad y el otro es un frigorífico chico. Entonces se viene con los pollos y la gente a La China que tiene una capacidad de 220.000 pollos por día. Ahora estamos en 110.000 (pollos) y cuando venga la gente vamos a estar en 170.000 o 180.000. La idea es llegar a los 200.000 pollos de vuelta», mencionó.
La planta de Beccar quedará cerrada por el momento. «Le van a hacer mantenimiento, pero son empresarios. Se llega a mover la exportación de vuelta, la reactivan, la agrandan, toman más gente», explicó Klenner. «Estas son maniobras. El día de mañana, con la precarización laboral, van a tomar gente nueva. Es lo que se viene», sostuvo. «Están especulando con la reforma laboral nueva», destacó.
Klenner remarcó que la reforma laboral traerá aparejada la ausencia de la indemnización tal como se la conoce, la extensión del período de pruebas, se pueden exigir bancos de horas. Pero manifestó sus reparos a exigir horas extras a los trabajadores de un sector «bastante duro». «Ahí vienen todas las consecuencias que acarrea un trabajo duro. Por eso nos jubilamos a los 55 años porque es un trabajo insalubre», mencionó.
Además del frío que deviene de trabajar en cámaras frigoríficos, se debe utilizar protector auditivo, deben estar parados muchas horas, deben pasar del frío al calor, es un trabajo repetitivo que consiste en colgar y agacharse varias veces por hora, se aspira el polvillo de la playa que también ingresa por los ojos.
El responsable del STIA dijo que esperaban que ahora se empiece a pagar en tiempo y forma ya que últimamente la quincena se pagaba en cinco cuotas y había retrasos en las cuotas alimentarias, en los aportes sindicales y en el pago de las prestaciones que generan las obras sociales. «Eso nos trae un perjuicio para poder mantener a la gente en la obra social y no tengamos que derivarlas a los hospitales que están colapsados de gente». «La quincena es quincena y se paga en una sola cuota por quincena y no en cuotas», sostuvo.
Klenner pidió que se respeten los horarios, los lugares de trabajo y los convenios colectivos. «Cada gremio tiene su convenio. Esperemos que no entremos en los choques y que haya paz social dentro de la planta. Que es lo que pretendemos, además de conservar el trabajo, que haya paz social», dijo. El responsable del Sindicato de la Alimentación dijo que con sus pares de la Carne tienen diferencias en cuanto a las pautas de trabajo. Al trabajar en una empresa más chica, estaban más condicionados. Pero en la STIA «cuando hay que tomar una medida se toma». «Tenemos diferentes arreglos, diferentes descansos. Hacemos 9 horas y no sé cómo trabaja la Carne. No nos pueden exigir horas extras y nos tienen que preguntar. Es un trabajo duro y no te pueden exigir horas extras, tiene que ser voluntario», indicó.
«El pollo se vende: es la carne más vendida. Si fueran repuestos de autos, vos decís están complicados. Pero el pollo se vende. El pollo tarda menos en criarse que un novillo. Más los agregados que tiene: le ponen agua, le ponen hormonas. Desde hace rato que vienen negociando con los pollos de manera que les queda un rinde importante. Pero el empresario nunca quiere perder y como el gobierno no le subsidia ni la luz ni el gas, quiere que el costo operativo lo asuma el obrero. Pero la plata no alcanza», dijo.
A su vez, Klenner resaltó que las empresas quieren bajarles los salarios a los trabajadores privados para reducir la distancia con los empleados estatales. «Hoy la distancia es abismal. Por eso nos pisan las paritarias con un IPC (Índice de Precios al Consumidor) mentiroso. Mirás lo que mide el IPC y vas al supermercado y los precios son totalmente diferentes», remarcó.







2 comentarios
LUIS
Faa…los de la carne, casi «carneros», los nuevos socios de GRANJA…acordarse de esto….
Evolución empresarial
Todo tiempo pasado es mejor? Se pueden alcanzar iniciativas que operen mediante la crisis contractual sin perder empleo?