El secretario general de la seccional Concordia, Julio Roh, brindó ese día un informe que incluyó una lista de irregularidades. Entre las denuncias más significativas se destaca el alquiler informal de consultorios médicos sin contrato legal, el desvío de pagos de alquiler a su cuenta personal y el cobro indebido de coseguros a trabajadores. También se informó que los médicos que prestaban servicios en Federación le reintegraban un 20% del cobro en concepto de coseguro al delegado. Asimismo, se señaló la falsa promoción de un inexistente plantel de 16 médicos, cuando en realidad eran apenas cinco. El uso indebido de recursos y la toma del sindicato por más de 38 horas. Otro de los hechos denunciados fue el uso del vehículo oficial del sindicato para realizar viajes a Buenos Aires sin autorización.
Sin embargo, Schönborn le pidió a Roh que concurra a la Justicia si tiene prueba de las denuncias que realizó. “Como no tienen nada de qué acusarnos, inventaron e inventaron y no nos dieron derecho a defensa”, explicó. A su vez, dijo que hicieron un esfuerzo enorme por estar en Concordia ese día porque “el que nada debe, nada teme”. Además, sostuvo que llevará personalmente a Roh a la Justicia para que se rectifique de las acusaciones que vertió en su contra. “Después de 12 años se dieron cuenta que había problemas en los números de Federación. Después de que tuvimos una cantidad de médicos increíble que nunca se dio en la costa del Uruguay”.
Para el ex secretario de Organización, en realidad lo que se buscaba con la expulsión era evitar ir a elecciones. “Solo por querer presentar una propuesta pasó todo esto. ¿Tanto miedo le tienen a la decisión que tomen los trabajadores?”, expresó. “Hago una promesa: que nos dejen competir en las urnas y, si perdemos, nos vamos solos del gremio”, sostuvo.
Más adelante, Schönborn destacó que “el único pecado que cometieron” fue el de trabajar por los afiliados. “Está a la vista que capacitábamos a más de 500 trabajadores por año. Están las imágenes en las redes sociales y ahora van por el quinto mes del año y no hicieron ninguna”, manifestó.
Por otra parte, se preguntó cuál es el mensaje para quienes forman parte del gremio pero quieren participar, quieren opinar, quieren hacer escuchar su voz pero «ven un autoritarismo donde se impone el miedo para que nadie hable». “Nosotros no vamos a permitir eso”, indicó. Incluso, sostuvo que es “imparable” la presentación de una lista opositora por parte de afiliados que quieren un cambio. “Quieren que los recursos de los trabajadores vuelvan a los trabajadores, con más salud, con mas esparcimiento, con mejores salarios”.