Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
22 septiembre, 2025

Publicidad

Despejado 21°

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

21 septiembre, 2025
Cresto recordó el origen del nuevo Aeropuerto de Concordia, le atribuyó trabas a Macri, criticó a concejales y remarcó sus diferencias con Frigerio y Azcué
La habilitación del renovado Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia y la expectativa de que pronto se concreten vuelos regulares a Buenos Aires no solo marcaron la agenda social de la ciudad, sino también la política. En medio de los intentos de distintos sectores por atribuirse el logro, el exintendente y actual diputado provincial Enrique Cresto recordó cómo se gestó el proyecto y planteó su mirada sobre las tensiones actuales.
2 min de lectura

Compartir:

Cresto señaló que la iniciativa surgió en 2016, cuando junto al entonces intendente de Salto, Andrés Lima, mantuvieron reuniones con el ministro de Infraestructura de Uruguay y con el ministro del Interior argentino, Rogelio Frigerio. “Nos comentaron que el cupo del BID estaba agotado, pero que había un cupo binacional disponible. Presentamos el proyecto del aeropuerto para el lado argentino y el puerto de barcazas para el lado uruguayo”, explicó.

Según recordó, el plan en Salto quedó trunco y fue reemplazado por el Mercado Frutihortícola, mientras que del lado argentino se avanzó con el aeropuerto. No obstante, Cresto afirmó que la obra se vio bloqueada por la gestión de Mauricio Macri: “El presidente dijo que si Entre Ríos quería un aeropuerto, lo pagaran los entrerrianos. Bordet tomó la decisión de aceptar el crédito, pero cuando se tenía que firmar, Marcos Peña no lo hizo. Hubo que esperar al cambio de gestión y recién se pudo avanzar con Wado de Pedro y Silvina Batakis”.

Respecto de la política local, Cresto apuntó contra concejales oficialistas que, a su entender, “hablan sin saber” sobre el proyecto. Además, diferenció lo institucional de lo político al referirse a su relación con el intendente Francisco Azcué. “Con Azcué no tenemos punto de contacto porque quedamos en las antípodas de dos proyectos políticos diferentes, aunque la relación humana es muy buena”, señaló.

El legislador fue más crítico con el gobernador Rogelio Frigerio: “El distanciamiento en verdad se produce con él, porque no se sabe qué es, si es desarrollista, filoperonista, antiperonista o ahora de LLA”. Y remató: “Para el peronismo fue determinante cuando Frigerio decidió aliarse con LLA. Allí se convierte en una realidad la apotema que dice: el peor de los nuestros es mejor que el mejor de ellos”.

Fuente: Diario Río Uruguay – El Entre Ríos

1 comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo