Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
25 octubre, 2025

Publicidad

25 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

El comedor comunitario del barrio La Roca podría ser cerrado: una decisión que afectaría a 200 vecinos
Manuel Cañete es un vecino de 43 años y responsable del comedor del barrio La Roca, ubicado en calle 2 de Abril al norte, cerca de las vías del ferrocarril, en la zona noroeste de la ciudad. “Es un barrio de gente humilde, trabajadora, que trabaja en la cosecha de citrus y arándano que es lo único que la ciudad tiene”, expresó esta mañana en dialogo con DIARIOJUNIO. El comedor va a cumplir ocho años desde el momento en que comenzó a funcionar. Funciona los lunes, miércoles y viernes. Los lunes y miércoles, cerca de 200 personas retiran una comida y los miércoles una merienda, explicó. Pero sostuvo que el año pasado intentaron cerrarlo. El supuesto motivo del cierre era que no funcionaba, pero Cañete publica en las redes sociales día a día lo que se sirve. El motivo -según adujo- es otro: sus inclinaciones políticas. “Yo soy peronista”, remarcó. Recientemente le llegó una notificación de que el intendente Francisco Azcué estaba enojado con las publicaciones personales que realiza en las redes sociales y por ello, sostuvo, la semana que viene podrían cerrarle el comedor, luego de las elecciones del 26 de octubre.
5 min de lectura

Compartir:

Cañete mencionó que tienen un sitio de Facebook (https://www.facebook.com/comedorla.roca.94?locale=ms_MY ) donde muestran la labor diaria del grupo que cocina. Además, sostuvo que el comedor no solo brinda contención alimenticia. “Con la gestión anterior hemos llevado dos colectivos llenos de chicos que nunca habían ido a las termas, al Parque Acuático”, mencionó. También organizaron festivales durante el Día de la Madre, en fechas patrias como el 25 de Mayo llegaron a cocinar 1.000 porciones de locro.

El Día del Niño de 2025 desde el comedor llevaron a 70 chicos a la Costanera. “No tenemos fondos para hacer otra cosa. Lo hacemos con fondos nuestros y con donaciones que nos estuvo ayudando la fundación  Conased con  juguetes, un colectivo que nos dio el señor Héctor Andrini y plata que pusimos nosotros para poder darles un almuerzo”.

En el comedor cuentan con una olla de 100 litros para cocinar. “Tuvimos que achicarla un poco porque nos recortaron un montón de cosas”, dijo. Por ejemplo, mencionó que le entregan 18 porciones de puré de tomate para dos comidas semanales que se preparan en una ola de 100 litros. “Sería agua: para darles agua”. Muchas    veces deben comprar con su propio dinero algunos condimentos como sal o ingredientes para reforzar el puré de tomates o para mejorar la porción de verduras.

En 2024, Cañete sostuvo que fue contactado por el subsecretario de Desarrollo Humano de Concordia, Roberto Niez, quien le cerró el comedor explicándole que se había reunido con vecinos del barrio que le habían dicho que no cocinaban. “Fíjese Niez, tenemos un Facebook y ahí dice lo que hacemos con fecha con todo”, dijo.

Cañete además le pidió que sea sincero y que le diga si el cierre se debía a su opinión política. “Yo soy peronista”, dijo. “Se han tomado a pecho lo de personas de bien. Pero las personas de bien no te andan diciendo parásito y me han dicho ‘kuka’, ‘kaka’, chorro, de todo un poco. Son muy agresivos”, añadió.

El problema es que suele opinar en las redes sociales  su visión acerca de lo qué está pasando. Cañete aclaró que para ello utiliza su cuenta personal en Facebook. “Lo que yo pienso, lo que veo, lo que son las obras, lo de los discapacitados, los jubilados, la mentira de la inflación», indicó. Además, manifiesta sus opiniones respecto del estado actual de la ciudad y de lo que observa de la gestión. «Al intendente no le habrá gustado lo que opino”, dijo. No obstante, remarcó que en el país rige la libertad de opinión ya que se vive en democracia.

Dos días más tarde, luego de denunciar el cierre en el noticiero de Canal 2, lo llaman desde el municipio diciéndole que tenían muy buenas referencias y que le iban a pedir al intendente que vuelva a enviarle las partidas de alimentos. “En ese momento, nos sacaron una de las comidas semanales que hacíamos”, dijo.

De hecho, Cañete dijo que sabe que desde el municipio quieren que los comedores trabajen políticamente para la gestión. Y, en su caso, manifestó que jamás entregó un plato de comida exigiéndoles un voto.

Cañete recordó que hace unos años atrás el barrio tuvo problemas de inseguridad graves. Los vecinos pidieron incluso que se coloque una garita policial. “Les pusimos el pecho; trabajamos con los vecinos. Fuimos a Tribunales, al municipio, a la Jefatura, para que el barrio pueda mejorar”, dijo. Además, mencionó que se hicieron obras de iluminación, de agua potable y de cloacas. “La última fue en 2021”, recordó.

La realidad es que acude mucha gente al comedor, A diferencia de la creencia existente respecto de que solo aceden personas que no tienen trabajo y vive de la asistencialismo, Cañete, quien trabaja como capataz de cosecha, remarcó que muchas familias de personas que trabajan en la cosecha de citrus o arándano. Son personas que subsisten con lo mínimo y, si deben comprar algo de tipo personal, ese día ya no puede cocinar. “O tienen chicos y tienen que comprar un block de hojas”.

“El arándano, que antes se pagaba por quincena, era una temporada que la gente esperaba porque hacía la diferencia. Después se pagaba por semana y ahora la gente cobra por día. Cobran comen, y al otro día tenés que volver a trabajar”. Pero si llueve, ese día no percibe ninguna paga.

Sostuvo que si cierran en el barrio hay otro comedor que es funcional al gobierno de turno. “Creo que irían por ese lado”, mencionó. Y remarcó que ya dialogó con el grupo de trabajo –aclaró que nadie cobra nada y no es como se dice que ‘lucran con los comedores´- y coincidieron en que no quieren dialogar con nadie. “Si él (Azcué) cree que es justo, que lo haga”.

TEMAS

1 comentario

  • Si el Intendente quiere cerrar el comedor porque quien está a cargo y es peronista y ejerce críticas a la actual gestión, entonces Azcué es un fascista como el Presidente de la Nación al que no hay que criticar y sólo elogiar. Pero bueno… no sorprende ya que el Intendente emula Milei.

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo