Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
19 noviembre, 2025

Publicidad

19 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Guillermo Coduri
19 noviembre, 2025
El Concejo Deliberante someterá a consulta popular la modificación de los nombres de las avenidas Néstor Kirchner y De Los Pueblos Originarios
Por: Guillermo Coduri
Esta mañana, el concejal Emmanuel Godoy (JxER) presidente de la Comisión de Sugerencia Ciudadana y Defensa del Consumidor, confirmó a DIARIOJUNIO que en una reunión realizada ayer se decidió llamar a una consulta popular para que la comunidad de Concordia defina si quiere cambiar la denominación de las avenidas Néstor Kirchner y De Los Pueblos Originarios. La decisión se basa en el pedido que hicieron los ediles Felipe Sastre y Silvina Ovelar (JxER) de modificar ambas designaciones por los ex presidentes argentinos José Figueroa Alcorta y Julio Argentino Roca (tal como se denominaba antiguamente). Pero ante la polémica que suscitan ambas iniciativas, se decidió que la comunidad decida si quiere cambiar y, en ese caso, que designación sería la más apropiada.
6 min de lectura
Por: Guillermo Coduri

Compartir:

El Concejo retomó la tónica que había impuesto el año pasado quitando el nombre de Eva Perón a la sala de sesiones y el de Juan Domingo Perón al espacio donde se llevan a cabo las reuniones de las distintas comisiones. En el primer caso, pasó a llamarse Federico Zorraquín, por el primer intendente de Concordia, que ejerció ese cargo desde el 5 de enero de 1873 al 6 de marzo de 1877. Mientras que la sala de reunión de comisiones pasaría a llamarse “Salón de los Viceintendentes”.

En la reunión de ayer, se trataron cuatro expedientes. Los dos más importantes son los que presentaron Ovelar y Sastre. El primero es modificar la avenida Néstor Kirchner por Jose Figueroa Alcorta. No obstante, debido a la reticencia que genere la iniciativa -a pesar de que Sastre defendió su idea inicial- los integrantes de la comisión decidieron una solución salomónica. Consultar a la comunidad que hacer con el nombre del ex presidente que falleció en 2010.

Godoy recordó que ya hubo propuestas en ese sentido de vecinos que se manifestaron a favor de modificara el nombre del ex mandatario por el de Papa Francisco,  pero no cumple con los requisitos ya que falleció en abril de este año. La normativa actual, específicamente la ordenanza número 37.497, en su artículo 12, inciso 3, establece que para nominar una calle en honor a una persona, debe haber transcurrido un mínimo de cinco años desde su fallecimiento. En cambio,  otra petición, la de rememorar al ex capitán del seleccionado argentino de fútbol, Diego Maradona, si cumpliría con los requisitos ya que su deceso se produjo hace casi cinco años: el 25 de noviembre de 2020. No obstante, no hay ningún pedido entregado de manera formal sino que las solicitudes fueron de palabra.

Una tercera postura sería avenida «29 de Noviembre» que es la fecha de la fundación de Concordia. Godoy, quien se manifestó a favor de esa iniciativa, mencionó que no hay ninguna calle que recuerde esa fecha.  Pero, como no se articuló ninguna propuesta específica, desde la comisión decidieron dejar la decisión en manos de los vecinos. Las opciones serian: ¿estás de acuerdo en cambiar el nombre?, opción 1), y ¿que nombre le pondrías?, opción 2).

El otro expediente gestado por el binomio Sastre-Ovelar es volver a denominar “Julio Argentino Roca”  a la avenida De Los Pueblos Originarios. La iniciativa despertó polémica y rechazo cuando se dio a conocer a mediados del año pasado. La Comunidad I´Tu del Pueblo de la Nación Charrúa, conjuntamente a las demás comunidades charrúas de la provincia de Entre Ríos, repudió enérgicamente el proyecto que “osa intentar reivindicar al genocida Julio A. Roca y el genocidio indígena imponiendo su nombre a la Avenida Costanera de los Pueblos Originarios y la Plazoleta del Aborigen, el cual fue modificado por la Ordenanza Nº 33614, vigente desde el 28/05/2008, de la mano de Osvaldo Bayer y numerosas instituciones de la ciudad de Concordia”.“Repudiamos las palabras agraviantes del edil autor del proyecto, quien públicamente en sus argumentos llama ‘verdaderos próceres’ a uno de los íconos que representa el genocidio indígena”. Incluso, luego hubo una charla debate en junio del año pasado en el Profesorado de Ciencias Sociales de la que participaron organizaciones sociales, gremios, partidos políticos, centros de estudiantes, áreas de las universidades y profesionales de diferentes ramas en contra de esa idea.

En este caso, en la reunión de ayer, la decisión de los ediles fue poner en manos de los concordienses la iniciativa. Nuevamente, las  opciones son: ¿estás de acuerdo en cambiar el nombre?. Si la decisión es positiva, se despliegan dos opciones ya que tampoco esta definida si se modifica toda la avenida desde el Lavadero de Jaulas hasta calle Mitre (opción 1). O en forma parcial (opción 2): desde la Plazoleta de los Pueblos Originarios hasta el Lavadero quedaría con el nombre actual y volvería a la antigua denominación desde  esa plazoleta en dirección opuesta hasta calle Mitre. Si están de acuerdo en reemplazar la denominación pero no simpatizan con ninguna alternativa, la tercera opción es optar por un nombre libre.

Para la consulta popular, se piensa en realizar la votación a través de la página de la municipalidad como se realizó en diciembre de 2021 cuando se puso en discusión la posibilidad de dejar la circulación del Parque San Carlos tal como estaba (opción a), abrir a una circulación restringida (opción b) o dejar libre el paso de vehículos (Opción c). En su momento, ganó la opción A pero este año los ediles cambiaron y dejaron un cupo de 10 vehículos para estacionar en el Castillo, en el Monumento al Éxodo y en el costado del ex Hostal del Río: una especie de opción b reformada.

En este caso, la consulta popular seria en 2026 pero Godoy dijo que pensaba en un plazo mayor de 30 días: tres meses. Lo que sucede es que deben trabajar con la Dirección de Informática para ver cuán viable es articular esas opciones en  la página web del municipio.

San José Adoratrices y Vecinos Fundadores

Por otra parte, Godoy sostuvo que mañana ingresará el recinto un proyecto presentado por la rectoría  del Colegio San José para que una calle sin nombre que corre cerca de Villa Adela (la tercera arteria paralela al oeste de avenida Presidente Perón) lleve el nombre de “Hermanas Adoratrices”. Se trata del anteúltimo paso del expediente que ya pasó por Catastro. El proyecto se votaría en la última sesión ordinaria del jueves próximo. O podría votarse mañana si Godoy pide que se lo trate sobre tablas.

Por otra parte,  se trató una presentación de puño y letra del año 2010 de habitantes del Barrio Lesca, actualmente Sargento Cabrera. Se  trata de un grupo de vecinos que quieren que las sendas peatonales ubicadas en la desembocadura del Arroyo Manzores lleve los nombres de tres vecinos fundadores del barrio de la zona este: Federico Col, José Laiseca y José Magariños.

Pero no hay ningún registro en el archivo histórico de los vecinos nacidos en 1919, 1944 y 1950. Según los vecinos, Col era un transportista de origen alemán, Laiseca un carpintero que con mucho ingenio ayudaba a vecinos y Magariños tenía un almacén de Ramos Generales. Godoy dijo que les propusieron designar con el nombre de “Vecinos Fundadores” a uno de los pasajes peatonales y colocar una breve reseña de los mencionados. Pero no conformó a nadie. Por ello, propondrá en 2026 una reunión con vecinos en la desembocadura del arroyo.

 

3 comentarios

  • SE NOTA DEMASIADO QUE ESTOS TIPOS ESTÁN AL PEDO ESPERANDO CADA FIN DE MES QUE LES LLEGUEN LOS MILLONES DE SUELDOS QUE LES PAGAMOS LOS CONTRIBUYENTES. NI UNO DE ESOS QUE ESTÁ ALLÍ SENTADO HIZO ALGO EXITOSO Y DE RENOMBRE EN LO PRIVADO. MAYORIA DE MORRALEROS DEL ESTADO Y SUS DISTINTAS DEPENDENCIAS, DESDE ANSES, EDUCACIÓN, MTE, ETC.

  • Otra vez los estúpidos del Concejo Delirante tomando el cargo como si fuera un juego: Imagínensé esta escena: «Estoy cobrando bien, no me exigen que trabaje, ¿Que puedo hacer? Ya sé, voy a hacer méritos para quedar bien con el gobernador, ¡Cambiar los nombres de personajes que no coincidan con nuH9Yestro partido!

  • betty lacalentona

    SI PROSPERA LA INICIATIVA DE LOS EDILES HABRA QUE HACER CAMBIO DE DOMICILIO, RENOVAR LAS LICENCIAS DE CONDUCIR (VER LEY DE TRANSITO), Y MODIFICAR TODAS LAS INSCRIPCIONES IMPOSITIVAS DE LOS MORADORES Y COMERCIOS UBICADOS EN ESAS AVENIDAS Y/O CALLES. VALE LA PENA ????

Deja tu comentario

1/3
2/3

Tu nombre:

Tipo de evento:

Nombre del evento:

Fecha:

Descricpión:

Publicá tu evento en Dos Orillas

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo