Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
14 octubre, 2025

Publicidad

14 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

El Gobierno extiende hasta 2026 el plazo para implementar peajes automáticos en rutas nacionales
La nueva prórroga, publicada este martes en el Boletín Oficial, extiende el plazo hasta diciembre de 2026 y busca garantizar una transición ordenada hacia el sistema de cobro digital “Free Flow”, mientras se eliminan progresivamente las cabinas manuales.
3 min de lectura

Compartir:

El Poder Ejecutivo Nacional dispuso una nueva extensión para la implementación de los sistemas automáticos de cobro de peaje en las rutas nacionales concesionadas. A través del Decreto 733/2025, el Gobierno modificó el artículo 20 del Decreto 196/2025 y postergó hasta el 31 de diciembre de 2026 el plazo máximo para que todas las rutas del país cuenten con tecnología de cobro automático o sin barreras.

La medida, firmada por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior Guillermo Francos y el ministro de Justicia interino Mariano Cúneo Libarona, encomienda a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) la elaboración de un nuevo cronograma de implementación, adaptado a las condiciones técnicas y operativas de cada estación de peaje.

Según detalla el decreto, la DNV tendrá la facultad de ajustar los plazos previstos cuando existan razones que lo justifiquen, con el objetivo de “hacer viable la implementación de los sistemas automáticos de cobro” en toda la red vial nacional.

Modernización y transición digital

La decisión, señala, se inscribe en una política general de modernización del sistema de peajes, orientada a mejorar la fluidez del tránsito, reducir la evasión y avanzar hacia un esquema de cobro completamente digitalizado.

El Ejecutivo reiteró que el TelePASE será la base tecnológica sobre la cual se sustentará la red de peajes automáticos, y que su uso tenderá a ser obligatorio en todo el país.

El esquema prevé la convivencia temporal entre vías automáticas con barreras y el sistema “free flow” —que permite el cobro sin detenerse—, según las características de cada tramo concesionado

Hacia el fin de las cabinas manuales

Con esta prórroga, el Gobierno busca dar previsibilidad a las empresas concesionarias y garantizar la sustentabilidad económica del sistema, mientras se completa la reconversión tecnológica. El objetivo final es eliminar progresivamente las cabinas manuales antes de 2027, reemplazándolas por vías automáticas o de cobro sin barreras.

Desde el Ejecutivo sostienen que la modernización vial es un paso necesario para “promover un tránsito más fluido, seguro y eficiente”, y remarcaron la importancia de la participación del sector privado en la construcción y mantenimiento de la infraestructura, tal como establece la Ley 27.445 de Simplificación y Desburocratización para el Desarrollo de la Infraestructura.

https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/332793/20251014

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo