Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
30 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

12 julio, 2025

12 julio, 2025

El peronismo entrerriano comienza a encolumnarse: Bahl y Michel visitaron ATE Concordia
El 9 de julio pasado, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, presa en su domicilio, envió un mensaje que resonó en Parque Lezama, Capital Federal, donde se habían reunido militantes, vecinos y organizaciones sociales por el Día de la Independencia. “Nosotras y nosotros, los peronistas, tenemos que pensar más allá del corto plazo. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie. Lo vamos a volver a hacer una y mil veces”, indicó. Al día siguiente, en la provincia de Buenos Aires, hubo una cumbre entre el gobernador Axel Kicillof, el titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner y el exministro de Economía Sergio Massa, logró sellar un acuerdo de unidad pese a las interminables diferencias que atormentaron la convivencia interna. “Sé que hay diferencias, pero ahora hay que postergarlas. Hay que pensar en el pueblo que está sufriendo. Milei ya dijo que va a pintar de violeta la provincia y que no hay más plata para nadie. Por eso hay que unirse”. Axel Kicillof buscó, en un párrafo, contribuir para disminuir los focos de tensión que abundan en el peronismo. En Concordia, sucedió ayer algo parecido. En ATE Concordia, la agrupación “Germán Abdala”, hasta hace poco tiempo crítica a los candidatos de la Lista 2, recibió a los postulantes en primer término al Senado y a Diputados, Adán Bahl y Guillermo Michel respectivamente. “Ocurrió en Buenos Aires, tiene que ocurrir lo mismo en Concordia. Es lo que dijo la compañera Cristina estando presa; es la unidad del peronismo”, mencionó Pérez esta mañana a DIARIOJUNIO.
Bahl y Michel estuvieron en ATE Concordia en la tarde de ayer.

Compartir:

El 26 de abril pasado, en la sede de ATE Concordia, se realizaba una importante reunión de militantes del peronismo, que se sentían defraudados por el accionar político de los funcionarios peronistas que representaron a la ciudad durante los últimos años, “llevando a la Capital del Peronismo a perder la ciudad y no aportar, como en otras elecciones, el caudal de votos que hicieron posible que Concordia haya garantizado a la provincia ocho gobernaciones», decía Pérez.

El gremialista explicaba que la decisión se venía madurando desde hace mucho tiempo. Entre otros factores, mencionó que la dirigencia estaba muy lejos de la gente. «Se han olvidado de la militancia», explicaba. Y a eso le sumó «que les importaba poco ganar o perder». «Esa es la sensación que teníamos nosotros y la mayoría de la gente», indicaba. Incluso, sostenía que el exgobernador Gustavo Bordet «le entregó la gobernación» a Rogelio Frigerio.

Pero esas diferencias comenzaron a quedar de lado una vez que se desactivó la interna que tendría que haberse llevado a cabo el domingo pasado, ya que las cuatro listas opositoras no reunieron los avales requeridos, según la Junta Electoral del partido. Pérez dijo que, sacando a quienes se fueron y ya no están más, en el peronismo no sobra nadie. “Para ganar estas elecciones, tenemos que estar todos unidos”.

Pero la reconciliación entre todos los sectores parece difícil. El espacio peronista PAR (Peronismo Amplio Renovador) cuestionó el domingo pasado al Consejo Provincial del Partido Justicialista de Entre Ríos por haber impedido la realización de elecciones internas para definir candidaturas legislativas nacionales. El sector opositor al oficialismo partidario calificó la maniobra como una “proscripción” y responsabilizó a «la runfla» por el “vaciamiento deliberado del peronismo entrerriano”.

No obstante, el secretario general de ATE Concordia dijo esta mañana que creía que mucha gente iba a recapacitar para estar todos unidos para ganar las elecciones en Concordia. “No hubo interna, y los candidatos no son malos: son muy buenos candidatos”.

Reforma laboral

En lo que compete a la cuestión sindical, Pérez sostuvo que estuvieron dialogando para obtener un compromiso de Bahl y Michel a la hora de rechazar los proyectos de ley como el de la reforma laboral que intentará sancionar el gobierno de Milei. “Si esta gente (La Libertad Avanza) llega a tener más representantes en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, van a querer hacer la reforma laboral que sería muy perjudicial tanto para los trabajadores de la parte estatal como de la parte privada”, mencionó.

Pérez explicó que lo que busca es reemplazar la indemnización para los trabajadores despedidos. En lugar de que las empresas se hagan cargo de las mismas, se implementarán los denominados “Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral” (PICs). Se trata un sistema de ahorro acumulado, financiado por aportes a nivel individual, empresa o sectorial.

No sólo eso, el secretario de los estatales indicó que Milei quiere terminar con los sindicatos. Se trata de otra medida polémica ya que se intentaría que el pago de la cuota solidaria de los sindicatos sea optativa. Eso afectaría su recaudación. “Volveríamos a 1830. Es así, quieren un país de unos pocos y pobreza para el resto. Que no haya un control del Estado. El ministerio de Trabajo, las delegaciones provinciales no responden al mandato de los trabajadores sino al mandato del gobierno”, expresó.

“El compromiso de ellos es pelear esta reforma. La idea de la agrupación dentro del peronismo es que la reforma no salga. Por lo tanto, hay que ganar más diputados y mas senadores”, explicó.

En ese sentido, recordó que el jueves pasado, el gobierno sufrió un revés cuando la oposición logró que se votase un aumento del 7,2 % en los haberes jubilatorios, un bono extraordinario de 110.000 pesos para jubilados, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la Ley de Emergencia en Discapacidad. “Esperemos que en Diputados les pase lo mismo”, indicó.

En ese sentido, Pérez recordó dijo que a Alfredo De Angeli (PRO) y Stella Maris Olalla (UCR) se levantaron y no votaron. “No votaron para no quedar comprometidos con la sociedad porque si se hubieran quedado, hubiesen perdido la votación y no hubiese cambiado nada”. Para Pérez, el legislador de Gualeguaychú recibió una orden del gobernador Rogelio Frigerio de no votar esas iniciativa para no enemistarse con el gobierno de Milei. “De Angeli votó que los jubilados no tengan una mejora. No es una recomposición, es una mejora, una plata que se les está debiendo porque no fue actualizada”, aclaró.

Y si bien no se sabe que hubiese votado el ex senador nacional Edgardo Kueider -quien fue destituido en diciembre de 2024 y se encuentra en Paraguay con prisión domiciliaria por el escándalo de los cientos de miles de dólares que este transportaba a ese país sin haber declarado- no hay muchas dudas respecto de qué actitud habría tomado teniendo en cuenta que su voto fue clase para que se apruebe la Ley Bases en junio del año pasado. Sin el voto de Kueider, el oficialismo hubiera sido derrotado por un voto y Victoria Villarruel no hubiera tenido la oportunidad de desempatar.

La campaña

Pérez dijo que estuvieron conversando para coordinar el lanzamiento de la campaña legislativa en Concordia. Además, mencionó que la corriente Germán Abdala es un “pequeño granito” dentro del PJ local pero va a aportar para que “en la ciudad de Concordia se gane”. “Y si es en la provincia de Entre Ríos mejor porque estaríamos sumando un senador más y un diputado más”, destacó.

Bahl y Michel aseguraron que van a comenzar a recorrer la ciudad con mucha asiduidad. “Vamos a diagramar la campaña. A los compañeros les han dicho que van a participar en distintos lugares”, dijo Pérez. En Ate les pidieron que haya una persona a cargo de la campaña en Concordia. “Y que los compañeros, la Dra. (Liliana) Leiva y el compañero (Daniel) Cedro se pongan a la cabeza”, explicitó.

Desde los sectores díscolos del PJ señalaban hasta hace poco que los vecinos iban a rechazar a los postulantes de la Lista 2 por la derrota, por haberse cerrado a la participación de la militancia, por no ampliar la convocatoria, por no haberlos escuchado en su momento, etc. Para Pérez, la situación ahora es diferente. “La gente necesita que uno vaya y los escuche. Y creo que estamos en condiciones de recorrer los barrios”, dijo.

Sin dudar, dijo que en Concordia, la población estaba mejor que ahora. “Estamos mucho peor. Se lo palpa. Yo vivo en un barrio que hay tres barrios, está el Toronjal, el Villa Busti, y esto se palpa. No son inventos, son realidades”.

“Teníamos una pobreza del 56,8 % (datos del segundo semestre de 2023) cuando llegó este gobierno y ahora estamos en el 72 % (pobreza infantil según datos recientes de la Universidad Católica Argentina). Ahora sí que hay pobres. A mucha gente la esconden. Antes venían los medios nacionales venían y recorrían los basurales para mostrar la pobreza. Ahora no aparecen los medios. Todo para que puedan ganar pero estamos peor que antes”, sostuvo.

16 comentarios

  • Sres. como pueden creer que Mitchel que dejo una bola de deuda de importaciones y curro con sus amigos. Votarlo es otorgarle la impunidad que busca ante todas las imputación que tiene…. Es como combatir la lobo feroz con Frankestein….

    3
    0
  • Mis conclusiones de estas elecciones… Desafiliación masiva

  • PERONISTA DE PERON.

    Eso no es peronismo. Esos son unos sinvergüenzas oportunistas y mentirosos. SON CUERPOS EXTRAÑOS Y DAÑINOS. Bordet forma parte de ese armado. No salió candidato porque ya esta hecho, porque es impresentable ( lo sabe y quiere volver después ) y ya pactó con frigerio su impunidad. Estos son funcionales y creadores del mileismo de figerio y azcué.
    Las cosas por su nombre.
    Les falto poner a Francolini, a kueider o a Pichetto.
    Enrique hasta tiene gente de la conased hasta en el directorio de la caja mixta. Y zafoiko es de eĺ. ¿Es vocero de Troncoso?
    ¿Podemos estar identificados allí, en el R.R.Rejunte de la Runfla»?, preparando una nueva derrota con traidores, corruptos y pianta votos. Armados de la superestructura egoísta que hasta impidió elecciones internas por miedo a perder. Eso no se perdona cagones con precio como perez allí y unos cuantos.
    El peronismo debe ir por afuera de ese partido trucho comprado y cooptado por corruptos.
    Hay que saber sumar bien. Rejunte no es unión, no es fuerza. Esa foto es debilitar al peronismo, y cagarse en sus mártires y doctrina. Al peronismo que no traiciona, que no se compra. Al que no masca ni traga zapos. Al que combate y triunfa. YO PERONISTA, POR PERON Y EVITA NO LOS PUEDO VOTAR. Quiero otra alternativa peronista.

  • agradezco a michel por regalarle un GPS a bahl. Gracias a eso pudo conocer Concordia. Siendo candidato a gobernador ni apareció por acá.

  • Yo tengo una idea! Máximo presidente y Massa vice, Todos detras de ellos, Marchas, recorridas por el pais, conferencias, recorridas por los barrios pobres. TIENE QUE FUNCIONAR!!

  • No queda otra q unirse y votar! Lo q está en juego es d Terror! A votar al PJ y a armar algo nuevo para más adelante! Q Cedro y Leiva estén al frente d la campaña en Concordia, muy acertado!

    1
    2
  • Hasta cuando van a seguir los mismos? Tiene que haber una renovación en el peronismo, Bahl demostró que lo único que le importa es acomodarse el, a su esposa y a sus hijos! Acuérdense de la gente!

  • Alberto J. Armando

    En el peronismo las bases querían renovación completa. La runfla no quería y manejaba la estructura. Logró que se anulen las elecciones y poner sus candidatos . El problema es que la gente es libre en el cuarto oscuro y por eso se espera que muy pocos voten a estos «hijos del dedo». Pronóstico?: paliza histórica. Y renovación ex-post. El fin de la era Bordet/Bahl/Cresto. Quien tomará la posta???? Ojalá representen a las bases y no a la runfla

  • Que militen los hijos de bhal, los porteños amigos de michel, los ñoquis de giano y los dd bordet y cresto

  • Los hijos ñoquis de Bahl que contrataba el ahora ñoqui Giano, hoy contratado de asesor (ñoqui?) por Bordet?
    https://noticiaschajari.ar/giano-desmintio-a-bahl-designe-a-sus-hijos-a-pedido-suyo-y-me-arrepiento/

  • Estoy de acuerdo que el peronismo tiene que estar unido, pero será que no surje la juventud no hay militantes con otra visión de política no se olviden que la gente y el militante pide cambio de nombres esto es más de lo mísmo pero bueno adelante vemos cómo nos va

    3
    1
  • felicitaciones a los compañeros de ate y cta por darse cuenta lo que realmente esta en juego en este momento, no estamos para aventuras ni para aventureros… y celebro que esten en la lista los compañeros cedro y leiva, dos buenos profesionales concordienses, honestos y comprometidos

    2
    4
  • Roberto Bisleri

    Se los vengo anticipando hace meses. Ahora quiero verlos tragar saliva y militar Bahl-Michel, con los deditos en V y cantando la marchita. Es lo que les tocó.

    4
    4
  • Ahí están, fue cuestión de tiempo para verles la cara a todos aquellos que negaron tener que ver con la derrota. Que vergüenza señores, lo que se sospechaba ya es un hecho real.
    ¿Que buscan?
    ¿Que la gente les vuelva a creer? Por favor!

    10
  • La importancia de tener la madurez política de comprender que la unidad del Peronismo es la única alternativa para ponerle un freno a las políticas atrozes y desquiciadas de la derecha, hoy representadas por Milei!!

    3
    5

Responder a Por favor, dicimulen un poco!

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo