Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
19 septiembre, 2025

Publicidad

Despejado 21°

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

19 septiembre, 2025
Entre Ríos exportó a Rusia y Países Bajos casi 30 toneladas de nuez pecán
Productores pecaneros entrerrianos concretaron la exportación de 28,8 toneladas de nueces con destino a Rusia y Países Bajos. El envío se realizó desde la planta industrializadora de la Cooperativa La Agrícola Regional (LAR), ubicada en Crespo, e incluyó frutos pelados y procesados bajo estrictos estándares de calidad y seguridad, cumpliendo con todos los requisitos fitosanitarios exigidos por los países de destino.
2 min de lectura

Compartir:

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la operación, que contempló 9.600 kilos a la Federación Rusa y 19.200 kilos a Países Bajos. Desde el organismo remarcaron que estas ventas internacionales ratifican la preferencia del alimento entrerriano «por su calidad y con creciente demanda en los exigentes mercados europeos y asiáticos».

El secretario de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, Catriel Tonutti, destacó el alcance de la operatoria, y sostuvo que “la producción de nuez pecán en Entre Ríos creció de forma sostenida en los últimos 10 años, consolidándose como una economía regional con perfil exportador. Hoy generamos empleo, valor agregado y llegamos al mundo con un producto entrerriano de calidad”.

Por su parte, el responsable de la planta de pecán de la cooperativa, Cristian Damián Axt, valoró el logro colectivo: “Esta exportación es el fruto del trabajo de muchos meses. Estamos muy orgullosos de haber dado este paso; es un gran avance en lo comercial, optimizando y reduciendo costos; y logrando un mejor precio para nuestros productores que confían en el modelo cooperativo”.

Consolidación en planta y beneficios

La Planta Industrializadora de Pecán de la LAR obtuvo recientemente la habilitación para la Consolidación en Planta, otorgada por la Dirección General de Aduanas. Gracias a esta autorización, los contenedores con destino internacional pueden ser cargados directamente en las instalaciones de la cooperativa, en calle Almafuerte 798 de Crespo.

Este esquema de carga directa rumbo al exterior ofrece múltiples beneficios, como mejores precios de mercado para la producción de pecán; mayor competitividad internacional al optimizar los procesos logísticos y valor agregado para los productores, que obtienen un mejor retorno económico.

Con esta nueva etapa de exportación consolidada, el pecán entrerriano confirma su crecimiento sostenido y su inserción en mercados de alta exigencia, posicionando a la provincia como un polo de referencia en esta economía regional.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo