26 de noviembre de 2025

Cargando clima...

Director Claudio Gastaldi

Cargando clima...

Ir al archivo
Nota escrita por: Guillermo Luciano
26 noviembre, 2025
Hay que pensar para adelante, nada volverá a ser lo que fue
Por: Guillermo Luciano
Por estos días asistimos a la destrucción del Estado de Bienestar (o como quiera llamarlo) de nuestro país. Y probablemente lo más significativo es que esto este ocurriendo porque quienes son y serán las víctimas directas de la masacre social en curso son quienes le dan soporte político para que ocurra. Los jóvenes que en el futuro inmediato perderán el acceso a la educación pública superior, a la salud, a la contención social, a una jubilación digna, a derechos laborales y demás, son quienes mayoritariamente nos explican que apoyan al gobierno “porque está destruyendo el Estado, que es una cueva de ladrones’ (SIC)
Por: Guillermo Luciano

Compartir:

IGUAL QUE EN BOLIVIA

Un mecanismo de razonamiento idéntico al que se advierte en estos días en Bolivia, donde las mayorías que dieron un largo paso a la reivindicación de sus derechos bajo el gobierno de Morales hoy nos explican que “los coyas” (hablando de sus paisanos) son un manga de ladrones” (SIC). Lo experimente hace unos años en viaje a aquel país cuando, al final del gobierno de Evo, se podía advertir por todos lados la acción concreta del Estado Plurinacional en el otorgamiento de grandes inversiones de infraestructura que garantizaban el acceso de los marginados a condiciones de equidad. Lo vi, no me lo contaron: En los poblados el interior, pequeños caseríos de campesinos que carecían de ninguna infraestructura, El gobierno les había hecho a todos y cada uno un galpón, grande, multipropósito para que tuvieran un lugar de servicios comunitarios, acopio de bienes, escuela, sala de salud etc. Les había construido un tanque de agua elevado para que las pequeñas comunidades tuvieran acceso a agua potable. Había construido y/o estaban en construcción carreteras que iban de todos lados a todos lados lo que facilitaba a las pequeñas comunidades el acceso a los mercados de sus producciones, básicamente de papas y quinua. Y en todas las humildísimas casas de adobe lucían techos de chapas de cinc, cubiertas provistas por el gobierno para que esas sencillas viviendas no tuvieran más las consecuencias de la filtraciones de lluvia, propias de los techos de adobe.

Suena menor, pero no lo es (a nuestro entender) veíamos un cambio cultural importante hasta en la cantidad de vendedores callejeros de papel higiénico, que lo ofrecían como un bien de lujo, (antes), ahora accesible.

De cualquier manera, aunque en su momento no le dimos la importancia que tenía, esa realidad convivía con que cualquier hombre o mujer que no estuviera vestido con atuendos ancestrales, o sea que por alguna razón tuviera una camisa y pantalón (hombres) y mujeres que no estuvieran con su pollerones y sombreros bombín (o sea vestidas al modo «occidental») hablaban de sus paisanos con profundo desprecio llamándolos ‘coyas’ en el sentido despectivo del término. Recuerdo que en un hotel de Uyuni nos chocó que la conserje una señora mayor, ataviada con un raído tapado de alguna piel, que usaba como símbolo de status diferencial, cuando ingenuamente le comenté que estaba sorprendido por los cambios positivos que veía, ponderando a Evo, me miró extrañada y me contestó algo así como «no se confunda, esos coyas ladrones se están robando todo”, hablando de sus paisanos y hermanos de sangre, como si fueran de una clase diferente de humanos.

Hoy, a la vista de lo ocurrido, con el triunfo de la derecha recalcitrante, los viejos/nuevos patrones, devueltos al poder, volverán todo, un siglo para atrás, y seguramente (no me consta) habrá algún Gonzales Fraga vernáculo, explicando por la tele que » el MAS le hizo creer a los coyas (equivalente de ‘los negros’ de aquí), que podían limpiarse el culo con papel higiénico y beber agua potable«.

O EN CHILE

Donde las primarias fueron ganadas por una mujer perteneciente al Partido Comunista, pero todo indica que, cuando el ballotage de las próximas semanas, se impondrá un gobierno de la más recalcitrante derecha pinochetista, que suma entre sus distintas divisas, más del 50%, cómodamente, del electorado.

EN ARGENTINA TAMBIÉN SE CONSIGUE “EL MODELO”

Los argentinos hemos perdido la perspectiva de cuál es el Sujeto Social en la actualidad (hipótesis para la discusión). Según la Fundación Pensar existen “9 millones de argentinos que se autoperciben de clase media y son de clase baja.”[i], o sea el 20% de la población. Esto sumado a los 20 millones que se autoperciben (y son) pobres, nos explica que 3 de cada 5 argentinos somos pobres, o sea, hablando en criollo, las víctimas directas de la destrucción del país que está siendo ejecutada por LLA, y que sin embargo ya no se constituye el sujeto social (la clase obrera y el pueblo) que dio sustento a la aparición del peronismo y los derechos sociales conquistado en sus períodos de gobierno.

NADA VOLVERÁ A SER LO QUE FUE, LO QUE VENGA SERÁ DIFERENTE Y DESCONOCIDO PARA NOSOTROS.

Se hace evidente para algunos (me incluyo) que los grandes responsables de la disolución del viejo Sujeto Social que nos dio explicación política durante el casi último siglo, hasta la llegada de Milei, son precisamente quienes debieron ser sus custodios. Que no solo no fueron garantes de la continuidad y avance de las conquistas sociales, sino que por el contrario tomaron la administración del Estado, no para cuidarlo, sino para saquearlo, imitando las oligarquías que habían sido desplazadas por los gobiernos populares.

Pruebas al canto lo ocurrido en Entre Ríos, donde luego de dos décadas de “gobiernos populares” (SIC) en los que sus protagonistas, a la vista de todos, se enriquecieron y se hicieron multimillonarias robándose la plata del Estado, o sea la nuestra. Sufrieron una aplastante derrota a manos de los votos de los mismos humildes que se hartaron de los discursos cínicos de campaña, falseados a la vista de todos cuando gobernaron. Y que ahora, en una muestra de suprema ironía histórica, ellos mismos, los derrotados (pero no víctimas porque son socios del saqueo) se proponen a si mismos como “alternativa” (SIC) de gobierno luego de haberse robado hasta las candidaturas de lo que fue la divisa que alguna vez representó los intereses de ‘la clase obrera y el pueblo peronista’ Ese sujeto social que ya no existe, y que mucho menos se autopercibe como lo que es: clase baja. Y se cree clase media porque de algún modo se compra ‘zapatillas de marca’ un celular Smart y con eso le alcanza para sentirse “que pertenece” aunque los más cínicos de la clase que nos saquea, como González Fraga aclare que el problema de este país es que: “el peronismo les hizo creer a ‘los negros’ que se podían comparar televisores led, celulares caros y hasta viajar al exterior[ii] El mismo González Fraga que hoy esta siendo juzgado por haber sido parte, como presidente del Banco Nación, de que los delincuentes de Vicentín se robaran casi 300 millones de dólares en créditos truchos.

Evidentemente lo que venga no será lo que la historia ha desplazado. Este ‘peronismo antiperonista’ que se ofrece como alternativa inexorablemente desaparecerá como lo hizo el radicalismo.

La historia se repite, pero no circularmente, lo hace en formas espiraladas donde muchas cosas parecen iguales, pero en la realidad son diferentes. Por lo pronto el nuevo Sujeto Social que enfrentará y derrotará, sin dudas, a los ‘libertarios’ todavía no esta completamente perfilado, esta en formación, y entonces surgirán los nuevos liderazgos que encabezarán las próximas batalla sociales.

 

 

TEMAS

Deja el primer comentario

Publicidad en Diario Junio

Cerrar

Contanos qué querés publicitar

Dejanos tus datos y un breve resumen de tu campaña. El equipo comercial del diario. Te responde con propuestas y tarifas a la brevedad.

📍Amplia audiencia📰Banners, notas y redes📊Planes a medida

Publicá tu evento en Dos Orillas

1/3
2/3

Tu nombre:

Tipo de evento:

Nombre del evento:

Fecha:

Descricpión:

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo