Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
5 septiembre, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Iosper: Ramón Cabrera denuncia falencias en la cobertura de medicamentos
Ramón Cabrera, integrante del Frente Surge, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que es afiliado a la obra social Iosper y hoy acudió a la farmacia para comprar medicamentos antihipertensivos pero no pudo hacerlo. "En este momento, hoy, hasta hace algunos minutos la farmacia no recibe las recetas las ordenes para los medicamentos. No hay cobertura y nadie sabe nada de por cuanto tiempo va a ocurrir esto", acotó. A su vez, sostuvo que nadie "toma la posta" y convoca a movilizarse ante el proyecto de ley que propone cambiar la conformacion de la obra social. Cabrera sostuvo que está convocando a los represantantes de los gremios para comenzar a moviizarse y buscar respuestas. "No solo en Concordia pero mas que nada en el Iosper Central", acotó. Además, otros afiliados se comunicaron con DIARIOJUNIO para señalar que los convenios por medicamentos que contemplaban descuentos del 60 %, la cobertura disminuyó al 40 %.
2 min de lectura
Ramón Cabrera.

Compartir:

«Es llamativo. En mi caso son pastillas para la presión y eso tiene solución pero hay enfermedades más complejas que no van a tener cobertura», dijo. Cabrera sostuvo que no se sabe por cuantos días van a permanecer en esa situación pero ya esta iniciado mayo y hay mucha incertidumbre.

«No es que uno dice me compro medicamentos y ya está. En la actual situación económica en la que estamos, hay compañeros para quienes hay remedios que son bastante onerosos y es muy difícil que lo puedan comprar», indicó.

«Es preocupante esta situación. No tenemos capacidad de respuesta rápida por parte de los gremios mayoritarios», expresó. Cabrera lamentó el cierre de delegaciones como en el barrio de La Bianca, entre otras cuestiones.

A su vez, dijo que no se ve ninguna reacción del arco político opositor en relación al PJ. «La obra social no es solo del arco político sino que hubo un acuerdo de los trabajadores con el sector que está en la oposición para que nos pueden brindar una mayor cobertura», mencionó.

Mas adelante, Cabrera mencionó que a los trabajadores municipales el proyecto de ley que modifica al Iosper «prácticamente no los contiene». «No sé si no lo quieren entender o no lo quieren saber o quieren hacer oídos sordos porque tienen algún acuerdo con el gobierno de la provincia pero a ellos les va a afectar también», mencionó.

Por último, Cabrera sostuvo que mañana o pasado irá al Iosper a buscar los medicamentos. «Hasta que no me solucionen, no me voy a retirar», remarcó.

Para el representante del Frente Surge, el gobierno provincial, mediante el mecanismo de «prueba y error» va testeando la capacidad de respuesta que hay del otro lado. «Si no hay reclamos, esto va a seguir adelante».

1 comentario

  • Muchos de AGMER, votaron a estos HDP. Ahora háganse cargo lpmqlp. Nuestra obra social, que funcionaba correctamente, y con errores, quizás, porque perfecto no existe, pero funcionaba y bien. Ahora vinieron, estos extraños porteños y perdemos todos, culpa de Entrerrianos Cipayos y entregadores

Responder a Afectado

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo