Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
14 octubre, 2025

Publicidad

14 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Claudio Gastaldi
14 octubre, 2025
Jueces de Casación decidirán mañana la suerte de la Kinesióloga que mató a la joven madre Claudia Bertoldi
Por: Claudio Gastaldi
Como ya informara DIARIOJUNIO, mañana miércoles y a más de 5 años de la muerte de Claudia, tendrá lugar la audiencia de Casación en la que los jueces María del Luján Giorgio, Presidenta del Tribunal; María Evangelina Bruzzo, Vicepresidenta y Darío Perroud como Vocal decidirán la suerte de la Kinesióloga María Soledad Mitre condenada a prisión efectiva por el delito de “Homicidio culposo, por imprudencia, impericia o mala praxis”. Es probable que el resultado del fallo sea ratificar la condena a 3 años y 6 meses de prisión efectiva ordenada por el Juez de Garantía, Germán Dri. En este caso, es de suponer que Mitre y su abogado Miguel Angel Cullen, apelaran, con la clara intención de seguir pateando la pelota para delante de modo de impedir lo más que se pueda el cumplimiento de la pena de prisión ordenada por Dri “en la cárcel de mujeres de Paraná, Unidad Penal N 6”. Si esto ocurriera, algo más que probable, debe recordarse lo que ya fuera anticipado en este diario en cuanto a la explicación que el Fiscal Martín Nuñez ofreció a la familia de la víctima. Afirmó que existen antecedentes judiciales en esta provincia que, cuando hay delitos de esta naturaleza, o sea, graves, sí, al primer fallo condenatorio le sigue una nueva confirmación, como podría llegar a ser en este caso, fiscalía y querella pueden pedir que la condenada siga el proceso en prisión.
4 min de lectura
Por: Claudio Gastaldi

Compartir:

LO QUE QUERÍA LA FAMILIA, LO QUE PROPUSO EL FISCAL, LO QUE ORDENÓ EL JUEZ DRI

Debe saberse que el delito que se le imputó a la kinesióloga Mitre tiene una pena máxima de cinco (5) años de prisión efectiva, en rigor, era la pena a la que apuntaba la familia de la víctima ya que planteaban no solo la gravedad del hecho: matar a una joven de 45 años, madre de 2 niños y una adolescente al momento del hecho, sino por el peligro que significa para cualquier otra persona que sin saber, vaya a atenderse a ese centro de estética trucho en el que se realizan prácticas como la Carboxiterapia que es una práctica médica.

En tanto, el fiscal Martín Núñez había solicitado cuatro (4) años de prisión efectiva para la acusada, alegando que “cometió un acto de invasión propio de la medicina que hubiera correspondido a un cirujano plástico y no a una kinesióloga”.

Por su parte, el Juez de Garantía, Germán Dri, en su veredicto en la causa por el fallecimiento de Claudia Bertoldi, ocurrido en septiembre del 2020 en el contexto de una práctica estética llamada carboxiterapia, declaró a la acusada, María Soledad Mitre, “autora material y penalmente responsable del delito de homicidio culposo, por imprudencia o mala praxis, y condenarla a la pena de tres (3) años y seis meses de prisión efectiva e inhabilitación especial para ejercer la kinesiología por diez años”.

 

EL PEDIDO DE LA DEFENSA Y LOS QUE SE HICIERON LOS OSOS

En cuanto a Mitre y obviamente a su defensor, parecieron no darse por enterados del daño causado ya que la defensa solicitó la absolución. “O sea, no pidió reducción de pena, ni beneficio de la duda, nada, fue directamente por la absolución de culpa y cargo. El juez Dri descartó por completo ese pedido de la defensa.

Párrafo aparte merece el comportamiento del Colegio de Kinesiologos de la provincia de Entre Ríos a quienes tanto la familia como los abogados le enviaron durante el proceso y antes del juicio, varias cartas documentos en las que requerían su posición frente a esta práctica que llevó y sigue llevando a cabo Mitre, una de sus asociadas : la Carboxiterapia. La respuesta de quienes son los encargados de controlar que los profesionales que integran ese colegio, lleven a cabo prácticas que estén permitidas por la ley, fue el silencio o la evasiva como cuando dijeron que cada profesional responde por si, desentendiéndose del problema.

Claro que, todo esto fue hasta que tuvieron que enfrentarse a un tribunal judicial. Allí todo cambió.

El licenciado José Damián Etchegoyen, presidente del Colegio de Kinesiólogos de Entre Ríos, declaró de manera contundente que “la Carboxiterapia es una práctica médica, no realizada por kinesiólogos, y que no conocía ningún colega que la practicara”. Una lectura atenta hace que los comentarios huelguen.

NO SOLO JUSTICIA PARA CLAUDIA, SINO IMPEDIR QUE MITRE PUEDA SEGUIR MATANDO

El fiscal Nuñez declaró apenas finalizado el juicio condenatorio que : «desde la acusación hemos requerido que así sea en virtud de que entendemos que, conforme lo dijeron el propio presidente del Colegio de Kinesiólogos y los médicos que han actuado, diagnosticar enfermedades y tratarlas es propio de los médicos. El presidente del Colegio de Kinesiólogos también dijo que las terapias invasivas en el cuerpo de las personas están reservadas para los médicos y que los kinesiólogos no tienen permitido actuar con terapias invasivas en el cuerpo de las personas; el límite está en la acupuntura, eso es lo máximo que se puede invadir, no así inyectar sustancias ni medicinas en el cuerpo de las personas», relató Núñez.

Ello, «sumado a que, como hemos manifestado, la práctica se realizó mal y que no había capacidad de respuesta al no ser un médico cirujano plástico, sino que (el profesional interviniente) era una kinesióloga, es lo que motivó que solicitáramos la pena de cumplimiento efectiva».

En un reportaje realizado por el diario El Sol, el fiscal Nuñez remató : “Espero que, a raíz de este caso, se tomen cartas en el asunto por parte de las autoridades del Colegio de Kinesiólogos y el Ministerio de Salud para que no volvamos a tener otro caso como el de Claudia Bertoldi en la provincia de Entre Ríos«.

 

TEMAS: Audiencia de Casación, Causa Mitre-Bertoldi, homicidio culposo, kinesiologos impedidos de la práctica de Carboxiterapia

TEMAS

1 comentario

  • Que se haga justicia.
    Aunque parece que el apellido en esos «brillantes» jueces podría pesar como un atenuante a su horrible crimen.

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo