Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 7 de mayo de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

martes 6 de mayo de 2025

martes 6 de mayo de 2025

«Kinoto» Vázquez acompañó a Kicillof y cuestionó la gestión de Frigerio en Entre Ríos
El presidente del Partido Justicialista de Paraná, Jorge “Kinoto” Vázquez, participó este martes de un encuentro encabezado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el marco de la reunión de mandatarios provinciales miembros del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Paraná. Vázquez expresó su apoyo a una agenda centrada en la recuperación del perfil productivo agroindustrial de las provincias, desde una perspectiva federal que defienda los recursos y derechos del pueblo argentino. En ese contexto, criticó duramente la administración de Rogelio Frigerio en Entre Ríos, al considerar que la provincia “está prácticamente parada”, según información enviada a DIARIOJUUNIO.

Compartir:

“Frigerio somete su gestión al despojo que propone Milei, dejando a las provincias sin su cuota de coparticipación, sin obra pública, con rutas destrozadas, salarios estancados, hospitales sin insumos y escuelas abandonadas”, afirmó el dirigente peronista.

Además, cuestionó los intentos del gobierno provincial de “sanear la caja de jubilaciones recortando haberes a los jubilados” y denunció que se busca convertir la obra social de los empleados públicos “en una caja más del partido de gobierno”.

Según publicó esta tarde Página 12, Kicillof sostuvo que : “los que estamos en la trinchera y cerca de la gente somos nosotros. Todos los gobernadores hablaron de la importancia de la infraestructura, del abandono que hay por parte de Nación, de los problemas que tenemos para quienes apostamos a sostener una matriz productiva en un mundo tan convulsionado y con un Gobierno que va a contramano de la historia”. “Todos hablamos de más federalismo, más equidad distributiva. Lo que vemos es que nos dan cada vez más responsabilidades, como decía (Rogelio) Frigerio, a la vez que nos sacan los recursos”, planteó.

En efecto, el anfitrión fue el exministro de Mauricio Macri, quien además de Kicillof recibió a sus pares Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Raúl Jalil, de Catamarca; Sergio Ziliotto, de La Pampa e Ignacio Torres, de Chubut. Según pudo conocer Buenos Aires/12, la llegada del bonaerense al encuentro “cambió el ambiente”, dado que su participación se confirmó recién este lunes. “Se tomó como mutua conveniencia, porque si Frigerio organiza una cumbre de muchos gobernadores, le cae mal al presidente, entonces al llegar Kicillof queda la centralidad para recibir los ‘golpes’ de Nación”, evaluó una voz que fue parte del encuentro.

Al mandatario bonaerense lo acompañaron los ministros de Gobierno, Carlos Bianco y de Producción, Augusto Costa, además de la guía local del exdiputado nacional Marcelo Cassareto.

Según se informó, la idea del encuentro fue “abordar una hoja de ruta a nivel federal”, por lo que no solo expusieron los mandatarios provinciales, sino también ministros y empresarios.

“La defensa de la producción y el trabajo local forman parte hoy de las agendas de todos los países del mundo, salvo de uno: en la Argentina ya han cerrado 13 mil empresas y se han perdido 440 mil empleos porque no existe una sola política del Gobierno nacional de acompañamiento y cuidado de nuestra industria”, afirmó Kicillof, quien avisó que había tomado el compromiso de “no ser demasiado polémico”.

1 comentario

  • La gestión de Frigerio en Entre Ríos, es un desastre. Nos está privatizando todo!!!

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo