DOS ORILLAS
VIDEOS JUNIO
INFORMES ESPECIALES
OPINION
Director: Claudio Gastaldi | martes 14 de enero de 2025
viernes 3 de enero de 2025
viernes 3 de enero de 2025

Kueider le ruega a la justicia que le devuelvan la banca

Luego de pasar fin de año en la lujosa mansión de Asunción donde cumple prisión domicialiaria, el exsenador acusado de contrabando Edgardo Kueider le solicitó a la justicia argentina que declare nula la sesión en la que fue expulsado de la Cámara Alta, con la esperanza --remota-- de recuperar sus fueros. El pedido del entrerriano para recuperar su banca fue presentado por sus abogados este jueves ante la Cámara del fuero Contencioso Administrativo Federal, instancia a la que apeló luego de un fallo adverso de primera instancia del mes pasado. El escrito fue presentado horas después de que el fiscal interviniente en esa causa, Rodrigo Cuesta, emitiera un dictamen recomendándoles a los jueces que rechacen la apelación.

El escrito de los abogados del exsenador se basa en el pedido de habilitar el tratamiento de la causa en plena feria judicial. El apuro está relacionado con su estrategia de recuperar su banca lo antes posible para volver hacerse de fueros y evitar el acoso judicial: hace 15 días, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado envió un exhorto al Paraguay para que se concrete la extradición del senador y de su secretaria privada, Iara Magdalena Guinsel Costa, en el marco de la causa en la que los investiga por presunto delito de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Kueider había sido expulsado del Senado pocos días después de haber quedado detenido en Paraguay el 4 de diciembre, tras un control de frontera en el que le encontraron 211 mil dólares, 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes sin declarar. Ese amparo fue rechazado en primera instancia, por lo que el entrerriano perdió la cobertura de sus fueros. Desde entonces intentó declarar nula la sesión, en sintonía con los argumentos que esgrimió el propio presidente Javier Milei –al que Kueider le votó la ley bases–.

El planteo del senador se basa que la sesión especial en la que se votó su expulsión debe ser declarada «inválida» porque la presidió la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuando debía estar reemplazando al mando del Ejecutivo a Javier Milei, quien estaba en viaje a Italia. “A partir de que el Sr. Presidente abandonó el país, la Sra. Presidenta de la Honorable Cámara de Senadores pasó a ejercer el cargo de Presidente a cargo, con lo cual no pudo y no debió, como representante del Poder Ejecutivo en ejercicio, presidir la sesión que se impugna”, argumentaron sus abogados.

El apuro de Kueider también se debe a que en las próximas semanas asumirá su reemplazante en el Senado, Stefanía Cora, dirigente entrerriana de La Cámpora. Se espera que pasará a ocupar la banca en la sesión preparatoria del 24 de febrero, en caso de que el Poder Ejecutivo no llame a sesiones extraordinarias. Milei perdería de esa forma un aliado clave y el propio Kueider, sus fueros.

Los departamentos en Paraguay

El 18 de junio de este año, cinco días después de la aprobación de la Ley Bases en el Senado, la secretaria privada de Edgardo Kueider, Iara Magdalena Guinsel Costa, intentó comprar cinco departamentos en Asunción de Paraguay que, todos juntos, sumaban un valor de casi 700 mil dólares. El monto es tres veces superior al que le encontraron en su mochila durante un control aduanero en Ciudad del Este el 4 de diciembre y cuyo origen Kueider no pudo explicar, razón por la que sigue preso hasta el día de hoy. La revelación surgió del testimonio del empresario Carlos Guasti, CEO de Petra Urbana, una de las firmas Real Estate más importantes de aquel país. Guasti relató, en diálogo con Mañana Sylvestre, que Guinsel Costa se presentó “a última hora” de ese día en las oficinas de la empresa y quiso hacer la operación “en efectivo y a las apuradas”, lo que le resultó “sospechoso”. La operación se cayó porque la secretaria nunca aportó los papeles respaldatorios que pide la ley paraguaya para ese tipo de transacciones, de lo que se desprende que tampoco habría podido justificar de dónde salió ese dinero. En ese marco, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado envió este martes un exhorto al Paraguay para que se concrete la extradición del senador destituído y de su empleada.

Según el testimonio del empresario, el intento de Guinsel Costa de comprar en cash cinco departamentos fue «algo muy inusual». En todo momento, los empleados de la firma notaron cierto «apuro» de la secretaria para concretar la operación, a pesar de no aportar los papeles que se le pedían. «No le interesó la rentabilidad ni averiguar detalles típicos, como cada vez que se hace una compra. Eso nos pareció sospechoso», relató más tarde a C5N. «Quería comprar sí o sí, pero igualmente, cuando le pedíamos la documentación, nos respondía: «Sí, sí, mañana te los mando». Pero nunca lo hacía», agregó.

Otros detalles aportados por Guasti ayudan a completar el panorama. Según dijo, la única documentación respaldatoria que Kueider y su secretaria aportaron fue su DNI. También quisieron pasar por válido un recibo de sueldo, pero con eso no alcanzó para habilitar el procedimiento. Más tarde, la empresa pidió un informe a la aseguradora de riesgos internacional Dow Jones. Según esos papeles, con fecha del 9 de diciembre, el senador recientemente expulsado aparece –por obvias razones– como «persona política expuesta» dado su carácter de funcionario público, pero también es señalado como «Trafficking», es decir como «traficante» –en este caso de divisas–. La operación, como explicó el empresario, «no se pudo concretar porque violaba los requisitos de la ley de nuestro país».

Fuente: Página 12

  • Si por algunas casualidades, le llegaran a devolver la banca en el senado, que sepa Kuedir, que seremos el pueblo quienes en las calles se la vamos a sacar. Sinvergüenza. Quien vende su alma al diablo, tiene que pagar sus consecuencias. Ojalá que la justicia le de 50 años de cárcel. Kueider, NO te queremos ver ni en la vereda.

  • Qué bárbaro!!! No tiene vergüenza!!! Pedir volver, después que lo echaron del senado por corrupto. Es un sinvergüenza!!! Nunca más en cargos públicos!!!

  • Este miserable quiere que el mundo gire a su alrededor. Que sepa este nefasto personaje concordiense que vivimos en sociedad y no en la ley de la selva donde cada quien hace lo que le plazca o reina la ley del más fuerte. No puede justificar de dónde sacó el dinero; impunemente con 200 mil dólares en una mochila- ¿Que cree? ¿Qué quiere? Pero bueno… sabemos lo execrable que es este individuo.

  • Justicia por el Turco, víctima de persecución mediática y del Senado.
    Estoy esperanzado en que aparezcan como Amicus Curiae sus socios en esta etapa de la vida: Enrique, con el cuál manejaron la exitosa campaña del 2023; Azcué y Frigerio, que lo ensalzaron cuando se jugó el honor con la Ley Bases; a Bordet y Orabona, con los que hicieron un manguito extra con la compra venta de propiedades; a milei, que lo trató de héroe.
    En síntesis, merece volver a Concordia como un imprescindible para entender estos tiempos modernos.
    Luche y vuelve, Turco. Asunción es tu Puerta de Hierro

  • Nada existe de aquel peronismo. Hoy, Kueider puede volver tranquilo mientras aquellos (compañeros) que lo hecharon…, le devolverán la banca y será recibido con aplausos y honores. Esto así es lo que quedó del justicialismo!!!

  • Pudrete en la cárcel atorrante. Pero una cárcel no un all inclusive con gato incluido como donde estas y que te acompañen tus socios bordet, frigeri y milei.

  • Este muchacho sigue soñando. Que le pida a los Reyes Magos, si cree en ellos.

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo