Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
30 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

28 julio, 2025

28 julio, 2025

Merecíamos un debate”: Comunicadora cercana al gobierno fustiga a Azcué por el cierre de la radio municipal
El cierre intempestivo de Radio Ciudadana, la Radio Pública de Concordia, fundada hace 10 años, sigue generando repercusiones y planteos que ponen en dudas los motivos esgrimidos y las formas groseras y brutales con las que el gobierno de Francisco Azcue cerró un medio de comunicación pública que demandó un especial esfuerzo de quienes la hicieron posible. En este caso y puntualmente un posteo que pertenece a una comunicadora, Guadalupe Brizio, quien sintió que no podía permanecer callada, tanto en su condición de “profesional de la comunicación” como también por ser “persona”. Brizio para más datos fue asesora del dirigente peronista Ángel Giano y actualmente es la jefa de la División de Prensa de Cafesg, bajo las órdenes de Carlos Cecco. Lo que sigue es su crítico posteo. Habría que agregar que es falsa y mentirosa la información oficial que asegura que ahorrarán $ 150.000.000.- Nunca la radio pública insumió tamaña cifra de dinero.

Compartir:

El posteo, textual:

«Esta semana, el intendente de Concordia @gringoazcue , decidió cerrar Radio Ciudadana, la radio pública de Concordia. Como profesional de la comunicación y como persona, siento la necesidad de expresarme al respecto.

La medida nos sorprendió a todos; estuvo preparada, meditada y analizada al milímetro para que fuera secreta, imprevista y totalmente antidemocrática. Con gobiernos anteriores, ya veíamos cómo se aprovechaban de la mayoría en el Concejo para hacer lo que se les antojaba, y ahora, que creíamos que las cosas podían cambiar, volvemos a ver lo mismo.

La radio era del municipio, de los concordienses, es decir, nuestra. Si no estaba cumpliendo el rol para el que fue creada, si la pluralidad de voces no estaba garantizada, si había quienes la usaban para beneficio propio, si representaba “un gasto” exorbitante o incluso si se cuestionaba si un municipio debe tener una radio o no, me parece que nos merecíamos un debate. Porque, de hecho, si alguna de estas afirmaciones fuera cierta, hubiesen contado con el consenso necesario para cerrarla y no lo hubiesen tenido que hacer a escondidas y entre gallos y medianoche para que no pudiésemos reaccionar. ¿Cuál era la urgencia?

Y este tema, más allá de lo que nos afecta en lo profesional a los que trabajamos en comunicación, también nos afecta en lo personal. Porque llega un punto en que ya no importan nuestras ideologías; somos personas por sobre todo, y cerrar la radio así, de un día para el otro, tirando por la borda todo el trabajo de años de muchas personas es, por lo menos una falta de respeto, pero además demuestra una falta de empatía, sensibilidad y hasta incluso de gestión y de estrategia.

Sé que mi opinión cuenta poco, y en realidad la de todos los ciudadanos, porque no hubo una mínima instancia donde nos podamos expresar, no hay ninguna acción que podamos hacer para revertir la medida, no tenemos ninguna herramienta democrática para apelar una decisión tan unánime y autoritaria como esta. Y de eso se aprovechan.

En fin, si de algo vale mi opinión, no cuenten conmigo para apoyar esta manera de hacer las cosas. Así no».

2 comentarios

  • Nada más peligroso que un medio de propaganda,en manos estatales… El estado no está para competir con los privados ,ya tenemos muchas y variadas voces en la ciudad.

    2
    2
  • asesora de giano

    que tiene de cercano al gobierno alguien que asesoro al perdedor de la interna del pj?

    2
    1

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo