Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
17 noviembre, 2025

Publicidad

17 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

17 noviembre, 2025
Paro Nacional: ATE Concordia se concentrará en la esquina del hospital Felipe Heras
El secretario de Organización de ATE Concordia, Cristian Selva, dijo esta mañana a DIARIOJUNIO que el miércoles próximo, en el marco del paro nacional de ATE, se van a concentrar en la esquina del hospital Felipe Heras, en Scattini y Entre Ríos, por mandato de la comisión directiva del gremio. Convocaron a los delegados y a los trabajadores para concentrarse en rechazo al ajuste a nivel provincial y municipal.
2 min de lectura

Compartir:

Selva remarcó que el 15 de noviembre pasado, el gobierno de Entre Ríos ofreció una suma fija no remunerativa de $ 50.000 para trabajadores activos y $ 25.000 para pasivos, en el marco de la paritaria con ATE y UPCN. La propuesta fue rechazada. La paritaria pasó a cuarto intermedii y las partes acordaron retomar el diálogo el 4 de noviembre. Pero luego se reprogramó sin fecha y hastael momento no hubo más novedades.

Pero Selva dijo que en la Municipalidad la situación es peor ya que hace meses que viene reclamando la apertura de una mesa de discusión salarial. En ese sentido, al día siguiente, el jueves,  a las 11 mañana, tienen fecha para que el Ejecutivo acuda a una audiencia en la Secretaria de Trabajo que funciona en el Centro Cívico, ex Barraca Americana.

Selva recordó que la ultima recomposición otorgada por el Ejecutivo local fue el 11 de septiembre pasado y la cifra acordada fue del 2% a partir de octubre para los trabajadores municipales, que se sumaba al 4 % otorgado en agosto y complementaba el 6 % total acordado con los gremios estatales. Pero el gremialista remarcó que solo dos gremios firmaron ese acuerdo.

“Nosotros venimos pidiendo recuperar todo lo perdido en 2023. Están por sacar la Canasta Básica que vale cerca de $ 1,2 millón. Y en el municipio la escala arranca en indigente, con un mínimo de $ 500 mil y termina en la pobreza, con un sueldo de $ 700 mil”, indicó.  A su vez, mencionó que hubo trabajadores contratados despedidos, que ni siquiera llegan a la categoría de indigentes ya que perciben sueldos por debajo de los $ 500.000.

 

 

 

 

TEMAS

Deja el primer comentario

Publicá tu evento en Dos Orillas

1/3
2/3
Paso 1/3

Tu nombre:

Tipo de evento:

Paso 2/3

Nombre del evento:

Fecha:

Paso 3/3

Descricpión:

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo