Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
martes 27 de mayo de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

domingo 25 de mayo de 2025

domingo 25 de mayo de 2025

Polémica y pedido de informes por contratación directa de un ex policía federal que cobrará $20 millones por seguir al ministro de Seguridad Roncaglia
El abogado Emmanuel Berta Schroder pidió explicaciones ante el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos por la contratación directa, sin concurso, de un ex policía federal oriundo de Buenos Aires, quien percibiría más de 20 millones de pesos en un año por un trabajo de seguimiento y registro diario de las actividades del ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia.

Compartir:

El letrado cuestionó la legalidad y transparencia de la medida, y solicitó detalles tanto sobre el procedimiento general como sobre un decreto específico —el Decreto 819/25, firmado por el gobernador Rogelio Frigerio el 9 de abril— que autoriza este acuerdo con Claudio Omar Abaca, domiciliado en Claypole, provincia de Buenos Aires.

Según el decreto, Abaca fue contratado por un año para realizar un seguimiento detallado de la agenda del ministro, que incluye elaborar reportes antes y después de cada actividad, identificar patrones de comportamiento en el entorno y aportar datos para mejorar protocolos de seguridad. Todo ello se encuadra en lo que el Gobierno calificó como “una obra”, aunque el abogado insiste en que no corresponde usar ese término para este tipo de tareas ni justificarlo bajo esa figura legal.

Contratación secreta, pero sin fundamentos públicos

Lo que más llama la atención del decreto es que se fundamenta en una cláusula legal que habilita contrataciones sin licitación cuando las operaciones “deben mantenerse en secreto” (artículo 27, inciso c, punto 13 de la Ley 5140). Sin embargo, Berta Schroder remarcó que en los considerandos del decreto no aparece ninguna justificación de esa supuesta “secrecía”, ni tampoco existe una situación de peligro que justifique medidas extraordinarias.

Además, se preguntó cuál es la necesidad de contratar a una persona externa para realizar esta tarea, cuando el ministro ya tiene bajo su mando a toda la estructura de la Policía de Entre Ríos.

Un contrato que contradice los anuncios oficiales

Otro punto señalado por el abogado es la contradicción con los anuncios oficiales. En noviembre de 2024, el propio Frigerio había declarado públicamente que a partir de enero de 2025 todos los ingresos a la administración pública provincial serían “por concurso público, transparente y abierto”, y que no habría más “contratos basura” o mal llamados contratos de obra. Sin embargo, en este caso, la contratación se realizó de manera directa, sin concurso y sin que se explicite la razón de urgencia o confidencialidad.

Pedido de acceso a la información pública

Por estas razones, Berta Schroder presentó un pedido formal de acceso a la información pública, amparado en la nueva Ley Provincial N° 11.191, sancionada en noviembre pasado y publicada en el Boletín Oficial el 10 de marzo de 2025, pese a haber sido vetada parcialmente por el Ejecutivo.

En su presentación, el abogado se puso a disposición del Tribunal de Cuentas y remarcó que su reclamo busca ejercer el derecho constitucional a peticionar ante las autoridades, además de garantizar el control ciudadano sobre el uso de fondos públicos y los mecanismos de contratación estatal.

Fuente: Con información de APF digital

7 comentarios

  • Menos mal que «ellos» no son los corruptos. Son » gente de bien» que realiza estas sinvergüenzadas!!! TOTAL DECEPCIÓN CON ESTOS GOBERNANTES municipal, provincial y nacional. Qué estos dos años que les faltan, pasen pronto, porrr favorrr!!!! Nunca más!!!!

  • Otro que paga sus cuestiones íntimas con la de todos?

  • Comisario Guido Zuller

    Y el curro del ploteo de patrulleros?
    Colapinto

  • peronista memorioso

    20 MILLONES EN UN AÑO, DA 1 MILLON 666 MIL POR MES, TRABAJA REGALADO EL COMISARIO CONVERTIDO EN PATOVICA, un sueldo mensual de un pobre.

    • Coincidente

      Meridiana calidad peronista memorioso. Es tal cual usted lo dice. Pero claro es mucho mas impactante para el amarillismo decir 20 millones, pues no faltara el cabeza de lumilagro (a stanley no llegan) que vociferara estirando los labios veiiinte millooonesss por mes.

  • El gobernador porteño que tenemos, sigue dándole negocios a sus amigos de BsAs. Lo mismo que hace con el Iosper. Y los entrerrianos no se despiertan. Vino a Entre Ríos a buscar negocios y vender lo que pueda y le dé el tiempo, a sus amigotes porteños.
    Gasta millones en contrataciones fuera de la provincia. No deja nada acá. Y paga siempre el doble por ser sus amigos.
    Aaaaaah pero te cobra 5 vencimientos de patente en vez de 4. Porque tiene que recaudar para sus chanchuyos. Por eso necesita desesperadamente el Iosper para manejar a Troche y moche la millonaria caja

    8
    1
    • Parece que ud está preocupado ahora nomás por la corrupción y lo que sucede en IOSPER. Yo por la corrupción y IOSPER estuve preocupado siempre. ¿En los gobiernos anteriores no había corrupción?, ¿en el gobierno anterior, IOSPER funcionaba como OSDE y nadie robaba nada?. ¿qué piensa de los obscenos sueldos que tenían directivos del IOSPER?.

      1
      3

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo