Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
30 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

28 julio, 2025

28 julio, 2025

Prisión efectiva a tres apicultores por el incendio que afectó más de 6.000 hectáreas en el Delta del Paraná
Tras el juicio llevado a cabo en la ciudad de Victoria, el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Paraná condenó a prisión efectiva a tres apicultores oriundos de Villa Constitución por su responsabilidad en uno de los incendios más graves registrados en el Delta de la ciudad capital. La columna de humo que se elevó tras el avance del fuego cruzó el río y afectó directamente a la provincia de Santa Fe, especialmente a la ciudad de Rosario, donde se vivieron jornadas marcadas por baja visibilidad, irritaciones respiratorias y una creciente preocupación social por la crisis ambiental.

Compartir:

La jueza federal, Noemí Berros, presidió el debate oral y en su fallo hizo lugar a la acusación presentada por la Fiscalía, a cargo de José Candioti. Los tres imputados fueron encontrados culpables como coautores del delito de estrago doloso, una figura penal que contempla penas de prisión cuando se demuestra que hubo intención o negligencia grave en la producción de un daño de grandes proporciones.

El tribunal entendió que los acusados actuaron con conocimiento del riesgo que implicaba encender fuego en un ecosistema altamente vulnerable, y consideró que el daño producido fue de tal magnitud que resultaba imposible aplicar una pena condicional o excarcelable. Las sentencias condenatorias de los apicultores superan todas los 3 años, por lo que deberán cumplir prisión efectiva: Jesús Alberto Magallanes y Oscar Alberto Magallanes, 3 años y 6 meses y Miguel Ramón Morales, 3 años y 3 meses.

El incendio que cruzó el río

El hecho ocurrió el 23 de agosto de 2022, en la zona del arroyo El Tigre, dentro de las Islas Lechiguanas, a la altura del kilómetro 310 del río Paraná. Según declararon los propios acusados, el fuego fue iniciado con la intención de realizar un cortafuego para proteger las colmenas que tenían en la zona. Sin embargo, las llamas se descontrolaron rápidamente y terminaron consumiendo más de 6.000 hectáreas de humedal, en un contexto de sequía extrema y proliferación de focos ígneos en toda la región.

El incendio fue uno de los tantos que afectaron al Delta del Paraná durante ese año, pero por su magnitud y consecuencias, fue uno de los que más impacto generó.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo