Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
18 noviembre, 2025

Publicidad

18 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Proyección de Belén en la UNER: cine, reflexión y memoria feminista a 20 años de la Campaña por el Aborto Legal
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER) y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocan a una jornada especial de cine-debate este miércoles 19 de noviembre a las 19, en la Sala de Conferencias de la facultad. La actividad se realiza en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y en el vigésimo aniversario de la Campaña.
2 min de lectura

Compartir:

En el contexto de una fecha emblemática para los feminismos —el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres—, la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) abrirá sus puertas para una propuesta de reflexión y debate colectivo. La actividad, organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria junto a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, invita tanto a la comunidad académica como al público general a participar de la proyección de Belén, una película que repone uno de los casos más resonantes en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos en Argentina.

La jornada tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre a las 19 horas, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, con entrada libre y gratuita.

La película narra la historia de Julieta, una joven tucumana que llega ensangrentada a un hospital sin saber que estaba embarazada. La situación deriva en una denuncia penal: la policía la detiene bajo la acusación de haberse practicado un aborto clandestino. A partir de allí, su destino queda en manos de la abogada Soledad Deza, quien enfrenta a un sistema judicial marcado por prejuicios y estructuras conservadoras. Paralelamente, el caso de Belén adquiere dimensión nacional gracias al impulso del movimiento feminista, que logra visibilizar la criminalización de las mujeres pobres en contextos de violencia obstétrica y judicial.

A dos décadas del surgimiento de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la propuesta busca recuperar estos recorridos históricos, problematizar las persistentes formas de violencia institucional y promover el intercambio en torno a los derechos conquistados —y a los que siguen en disputa—.

Deja el primer comentario

1/3
2/3

Tu nombre:

Tipo de evento:

Nombre del evento:

Fecha:

Descricpión:

Publicá tu evento en Dos Orillas

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo