Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 30 de abril de 2025
miércoles 16 de abril de 2025

miércoles 16 de abril de 2025

Reta de Urquiza desmintió versiones sobre gastos excesivos en el Concejo y sostuvo que redujeron un 40 % el personal
La viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que cuando asumió la gestión actual había cerca de 140 personas trabajando en el Concejo Deliberante. "El primer año redujimos casi un 40 % y ahora tenemos menos de 90 personas", indicó. Las aclaraciones se debieron a que comenzó a trascender una publicación de un video donde se cuestiona lo que se gasta en el Concejo en una de las ciudades "más pobres del país". "Todos con datos que no son ciertos", remarcó a DIARIOJUNIO. "El presupuesto del Concejo no llega ni de casualidad".
Magdalena Reta de Urquiza.

Compartir:

Los trece concejales que integran el cuerpo, siete del oficialismo, cuatro del PJ y dos de La Libertad Avanza, tienen la posibilidad de tener dos colaboradores cada uno. «Ya ahí son 26 personas», indicó. «Esos colaboradores se retiran cuando el concejal termina su función», aclaró. Al mismo tiempo, los ediles pueden tener más colaboradores que provienen de la planta permanente del Concejo o de otras áreas del municipio.

Promediando todos los colaboradores, externos o de planta, el promedio de cada bloque varía. Reta sostuvo que en el oficialismo hay tres asesores por cada edil, 3,5 por cada uno de concejal de LLA y ocho por cada integrante del bloque peronista. Eso no significa que no todos los ediles del PJ tienen ocho asesores o los de la LLA tienen 3,5 sino que algunos tienen más y otros menos.

Respecto del elevado número de empleados del bloque del PJ, explicó que en la gestión pasada, el bloque tenía siete integrantes. «Muchos de esos empleados hoy se han refugiado en las cuatro bancas que tienen actualmente», indicó. Además, sostuvo que han pedido el traslado de otras áreas del municipio al bloque pero la intención de la presidencia del Concejo es que se vayan ubicando en diferentes reparticiones. ¿Los ocho asesores trabajan en la misma oficina o en diferentes espacios? «El lugar de trabajo depende de cada concejal», respondió Reta, quien aclaró que cada edil tiene una sola oficina.

La viceintendenta dijo que la intención es tender a fin de la gestión a que no sean más de tres colaboradores por cada uno, sumando a todos los colaboradores. Reta sostuvo que ese es el número ideal. «Es por las tareas que desempeñan los concejales que no tienen horarios, que de pronto van a distintos lugares y necesitan alguien que los acompañe», indicó. Reta dijo que no apunta tanto a tener abogados o contadores como asesores legales o contables. «También se pueden tener», no lo descartó.

Pero apuntó más bien a empleados que muchas veces toman notas de las charlas que mantienen con los vecinos o a veces se encargan de la comunicación de las tareas de los ediles y toman fotos. «Para englobar todo el concepto los llamaría colaboradores», remarcó.

Asimismo, remarcó que la intención del Concejo, desde el primer día, es cuidar los recursos. «Lo que financia el Estado son los impuestos de la gente y esa fue nuestra meta desde el primer día», indicó.

Más adelante, la concejal sostuvo que vieron con preocupación la difusión de la noticia que se dio a conocer en medios nacionales respecto del gasto en el Concejo. En la nota se cita a una persona de la ciudad de quien la viceintendenta desconoce su identidad y cuestiona los datos que se dieron a conocer. «No sé de dónde saca esa información porque es totalmente falsa», indicó.

De la misma forma, Reta refutó las expresiones de un diario que la cuestionó ya que cuando era concejal de la oposición cuestionaba el gasto excesivo del Concejo y ahora que lo preside gasta en demasía. «No, la verdad es que no», negó las aseveraciones.

3 comentarios

  • Korea del Centro

    Resulta desgastante leer o escuchar a esta gente. Porque obviamente «limpian» un lugar pero colocan a sus acomodados en otros lugares. Si trabajaran, no sería un problema, pero resulta que casi todo lo que se sumó al estado municipal fué para pagar favores políticos.
    Y más desgastante es ver a personajes como esta edil, que ya lleva muchos años viviendo muy bien gracias al erario público y nunca impulsa una acción u ordenanza que se pueda considerar destacable.

  • La Sra. Olivan es una periodista que goza del respeto de sus colegas por su profesionalismo, es la primera vez que alguien tiene el tupé de decir que miente. Los números son claritos por mas que los querían esconder a los ojos de la gente.
    Ud señora Urquiza en cambio, hace casi una década que está sentada en ese recinto viviendo de los ciudadanos que les pagamos el sueldo, son la verdadera casta que nuestro presidente Milei está erradicando.

    • Confieso que es la primera vez que leo que colegas periodistas respetan a una ex integrante de «6, 7, 8», histórico programa de TV que desnudó a los operadores comunicacionales. Ahora, para las Mabeles liberales, los ex 678 son los paladines de la verdad. Intervención del dólar, pedirle platita al FMI, triplicar los montos de las AUH. Los libertarios más locos del mundo. Populistas de cartón.

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo