Greco dijo que no se trata de una interna mas, como tantas otras, que solo promueven la disputa de un cargo. “Es para saber que radicalismo queremos”, mencionó. La agrupación que integra respeta la identidad partidaria y pretende tener autonomía frente a otras fuerzas políticas. La referencia es para La Libertad Avanza y la posibilidad cada vez más plausible de que se conforme una alianza en la provincia con Juntos por Entre Ríos, coalición de la que la UCR forma parte.
El médico sostuvo que el partido debe tener “voz y voto” y no debe ir acoplado a otras fuerzas que desvirtúan lo que piensan los radicales. “Tenemos que soportar algunas cosas que realmente no tienen nada que ver con los orígenes y nuestra manera de pensar”, recalcó. Greco sostuvo que algunas de las descalificaciones propinadas por el presidente Javier Milei han sido “traumáticas” para los radicales.
“Aspiramos a que Concordia y toda la región pueda vivir un poco mejor. El tema de los jubilados es muy sensible para nosotros. También el tema de la salud pública. Esa agresión al (Hospital) Garrahan no me parece sana. Yo me acuerdo que en 1987 Alfonsín lo inauguró. Nosotros aspiramos a recuperar toda la parte de salud”, dijo el médico.
Al mismo tiempo, expreso que se necesita recuperar el federalismo fiscal. “Las provincias no pueden estar ahogadas porque no les dan los fondos que les corresponden. Me parece que a eso hay que ponerles un freno”, destacó. “No se puede votar en el Congreso cualquier cosa para que las provincias puedan sobrevivir”, manifestó. “Las provincias deben recibir lo que realmente les corresponde. No pueden estar esperando que les votes todo pata que ellos te den lo que ellos quieran”, añadio.
“Queremos una autonomía para reivindicar los valores históricos de la UCR. Esta lista rechaza la Alianza con LLA y promovemos la participación de todos los afiliados”, expresó.
A su vez, Greco advirtió que unirse a la Libertad Avanza es avanzar hacia la disolución del radicalismo. “A nivel nacional ya no mide: se han cometido muchos errores”, subrayó. A pesar de la historia y los liderazgos que ha tenido a lo largo de las décadas, “ha ido claudicando y la gente ya no lo ve a nivel nacional como una opción”.
Por último, sostuvo que quieren que la gente los acompañe esta noche. “Que vaya, que nos escuche. Eso no implica que nos tengan que votar. Que vayan y escuchen las propuestas que tenemos y que es lo que pretendemos para el partido y para toda la región”, mencionó.
3 comentarios
Andre
Tarde se acordaron de los afiliados. Para voto si. Están. Ustedes destruyeron partidos nunca más radical
Rubén S.
No doctor, pelear por una teta del estado, no y sobretodo por usted, que es una renovación, de un partido que desapareció, y su generación, es la responsable, jajaja jajaja jajaja
Pedrito Rico
No julio por eso te premiaron con la continuidad como director del Heras y como concejal dejaste un recuerdo tremendo. Pensar que fuiste diputado provincial.
Otra de las herencias del jubilado de privilegio Bernardito Saldunga.